Trump advierte a Musk sobre "muy graves consecuencias" si financia a candidatos demócratas
La relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk alcanzó un nuevo punto de quiebre. En declaraciones ofrecidas este sábado a la cadena NBC, Trump advirtió que habría “muy graves consecuencias” si Musk decide financiar a candidatos demócratas que se opongan al proyecto de ley fiscal impulsado por su administración.
Es noticia. El mandatario declaró que "sii lo hace, tendrá que pagar las consecuencias. Consecuencias muy graves”, sin ofrecer detalles sobre qué tipo de represalias podría tomar.
- La amenaza, lanzada en una entrevista telefónica, marca un nuevo episodio en la creciente disputa entre el presidente y el director ejecutivo de Tesla y SpaceX.
- La tensión entre ambos se ha intensificado en los últimos días, luego de que Musk criticara abiertamente el proyecto de ley de gasto republicano, aprobado ya en la Cámara de Representantes y actualmente bajo revisión en el Senado. El empresario, que en el pasado fue un aliado clave de Trump, aseguró que no conocía el contenido del proyecto y que nunca lo habría apoyado.
- El conflicto escaló aún más cuando Musk publicó en la red social X una serie de mensajes dirigidos contra el presidente, incluyendo uno —ya eliminado— que insinuaba vínculos entre Trump y el traficante de menores Jeffrey Epstein.
Qué destacar. Al consultarle si consideraba que su relación con Musk había llegado a su fin, Trump respondió: “Supongo que sí”.
- También lo acusó de ser “muy irrespetuoso con la oficina del presidente” y descartó cualquier posibilidad de reconciliación: “No tengo intención de hablar con él. Estoy demasiado ocupado haciendo otras cosas”.
- El presidente también dejó entrever que podría reconsiderar la posibilidad de cancelar los contratos federales que mantienen las empresas de Musk con el gobierno, aunque aclaró que no ha tomado una decisión al respecto. “Podría hacerlo. No lo he vuelto a pensar”, dijo.
- La disputa ha captado la atención tanto de analistas políticos como del público, no solo por el calibre de los protagonistas —el presidente de la nación y uno de los empresarios más influyentes del mundo—, sino por las implicaciones que podría tener en el escenario político y económico de Estados Unidos.
Datos clave. El enfrentamiento también ha generado reacciones dentro del propio Partido Republicano. Algunos legisladores han intentado minimizar el conflicto, mientras otros han expresado preocupación por el tono de las declaraciones presidenciales.
- “No es saludable para el país que dos figuras tan influyentes se enfrenten de esta manera”, comentó un senador republicano bajo condición de anonimato, según medios internacionales.
- A medida que se acerca la fecha límite para la aprobación del proyecto fiscal —prevista para antes del 4 de julio—, el conflicto entre Trump y Musk podría tener un impacto directo en el debate legislativo.
- El presidente, sin embargo, se mostró confiado: “El Partido Republicano nunca ha estado tan unido. Creo que este proyecto se aprobará con entusiasmo”.
Trump advierte a Musk sobre "muy graves consecuencias" si financia a candidatos demócratas
La relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk alcanzó un nuevo punto de quiebre. En declaraciones ofrecidas este sábado a la cadena NBC, Trump advirtió que habría “muy graves consecuencias” si Musk decide financiar a candidatos demócratas que se opongan al proyecto de ley fiscal impulsado por su administración.
Es noticia. El mandatario declaró que "sii lo hace, tendrá que pagar las consecuencias. Consecuencias muy graves”, sin ofrecer detalles sobre qué tipo de represalias podría tomar.
- La amenaza, lanzada en una entrevista telefónica, marca un nuevo episodio en la creciente disputa entre el presidente y el director ejecutivo de Tesla y SpaceX.
- La tensión entre ambos se ha intensificado en los últimos días, luego de que Musk criticara abiertamente el proyecto de ley de gasto republicano, aprobado ya en la Cámara de Representantes y actualmente bajo revisión en el Senado. El empresario, que en el pasado fue un aliado clave de Trump, aseguró que no conocía el contenido del proyecto y que nunca lo habría apoyado.
- El conflicto escaló aún más cuando Musk publicó en la red social X una serie de mensajes dirigidos contra el presidente, incluyendo uno —ya eliminado— que insinuaba vínculos entre Trump y el traficante de menores Jeffrey Epstein.
Qué destacar. Al consultarle si consideraba que su relación con Musk había llegado a su fin, Trump respondió: “Supongo que sí”.
- También lo acusó de ser “muy irrespetuoso con la oficina del presidente” y descartó cualquier posibilidad de reconciliación: “No tengo intención de hablar con él. Estoy demasiado ocupado haciendo otras cosas”.
- El presidente también dejó entrever que podría reconsiderar la posibilidad de cancelar los contratos federales que mantienen las empresas de Musk con el gobierno, aunque aclaró que no ha tomado una decisión al respecto. “Podría hacerlo. No lo he vuelto a pensar”, dijo.
- La disputa ha captado la atención tanto de analistas políticos como del público, no solo por el calibre de los protagonistas —el presidente de la nación y uno de los empresarios más influyentes del mundo—, sino por las implicaciones que podría tener en el escenario político y económico de Estados Unidos.
Datos clave. El enfrentamiento también ha generado reacciones dentro del propio Partido Republicano. Algunos legisladores han intentado minimizar el conflicto, mientras otros han expresado preocupación por el tono de las declaraciones presidenciales.
- “No es saludable para el país que dos figuras tan influyentes se enfrenten de esta manera”, comentó un senador republicano bajo condición de anonimato, según medios internacionales.
- A medida que se acerca la fecha límite para la aprobación del proyecto fiscal —prevista para antes del 4 de julio—, el conflicto entre Trump y Musk podría tener un impacto directo en el debate legislativo.
- El presidente, sin embargo, se mostró confiado: “El Partido Republicano nunca ha estado tan unido. Creo que este proyecto se aprobará con entusiasmo”.