Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

OMS tomará una decisión sobre el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca

Agencia EFE
08 de febrero, 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomará en breve una decisión sobre el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca.

El aviso llega por la preocupación acerca de la escasa eficacia que tendría esta vacuna contra una variante del coronavirus detectada inicialmente en Sudáfrica.

La esperada decisión tendrá implicaciones en la producción de esa vacuna en las plantas de India y Corea del Sur. Ambos países suministrarán decenas de millones de dosis con las que la plataforma COVAX empezará su distribución en países pobres.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

COVAX tiene un acuerdo con AstraZeneca para el suministro de unos 340 millones de dosis durante la primera mitad del año.

Hablarán de la vacuna

Científicos que asesoran a la OMS se reunió este día expertos que dirigieron los estudios en Sudáfrica con la vacuna de AstraZeneca. Asimismo con especialistas del Reino Unido y Brasil, de donde han surgido otras cepas del coronavirus.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que mañana se reunirá con el presidente del grupo asesor, para hablar de la recomendación para el uso de emergencia de esa vacuna.

Para la directora del Programa de Inmunizaciones de la OMS, Kate O’Brien, es muy probable que esta vacuna “tenga un impacto considerable en prevenir casos graves de covid-19”. Pero que con ciertas variantes este resultado sería más limitado, añadió.

“La evidencia que ha salido de diversos ensayos con esta vacuna es que tiene eficacia contra hospitalizaciones, enfermedades severas y muertes”.

Kate O’Brien, directora del Programa de Inmunizaciones de la OMS.

“No se deben abandonar el producto”

Por su parte Richard Hatchett, director de la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), manifestó que estas dudas no deben provocar que se abandone el producto de AstraZeneca.

Esta fundación financia proyectos independientes en favor de vacunas contra enfermedades infecciosas y es uno de los pilares de COVAX. Este mecanismo busca la distribución igualitaria de la vacuna entre los países y al cual está suscrito Guatemala.

Hatchett afirmó que puede esperarse que en el futuro se cuente con mejores vacunas según las variantes y que estas se utilicen de forma diferenciada según las regiones.

No obstante, la situación de emergencia actual y los recursos limitados con los que cuenta COVAX no le permiten asumir tal lujo en estos momentos, puntualizó.

OMS tomará una decisión sobre el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca

Agencia EFE
08 de febrero, 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomará en breve una decisión sobre el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca.

El aviso llega por la preocupación acerca de la escasa eficacia que tendría esta vacuna contra una variante del coronavirus detectada inicialmente en Sudáfrica.

La esperada decisión tendrá implicaciones en la producción de esa vacuna en las plantas de India y Corea del Sur. Ambos países suministrarán decenas de millones de dosis con las que la plataforma COVAX empezará su distribución en países pobres.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

COVAX tiene un acuerdo con AstraZeneca para el suministro de unos 340 millones de dosis durante la primera mitad del año.

Hablarán de la vacuna

Científicos que asesoran a la OMS se reunió este día expertos que dirigieron los estudios en Sudáfrica con la vacuna de AstraZeneca. Asimismo con especialistas del Reino Unido y Brasil, de donde han surgido otras cepas del coronavirus.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que mañana se reunirá con el presidente del grupo asesor, para hablar de la recomendación para el uso de emergencia de esa vacuna.

Para la directora del Programa de Inmunizaciones de la OMS, Kate O’Brien, es muy probable que esta vacuna “tenga un impacto considerable en prevenir casos graves de covid-19”. Pero que con ciertas variantes este resultado sería más limitado, añadió.

“La evidencia que ha salido de diversos ensayos con esta vacuna es que tiene eficacia contra hospitalizaciones, enfermedades severas y muertes”.

Kate O’Brien, directora del Programa de Inmunizaciones de la OMS.

“No se deben abandonar el producto”

Por su parte Richard Hatchett, director de la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), manifestó que estas dudas no deben provocar que se abandone el producto de AstraZeneca.

Esta fundación financia proyectos independientes en favor de vacunas contra enfermedades infecciosas y es uno de los pilares de COVAX. Este mecanismo busca la distribución igualitaria de la vacuna entre los países y al cual está suscrito Guatemala.

Hatchett afirmó que puede esperarse que en el futuro se cuente con mejores vacunas según las variantes y que estas se utilicen de forma diferenciada según las regiones.

No obstante, la situación de emergencia actual y los recursos limitados con los que cuenta COVAX no le permiten asumir tal lujo en estos momentos, puntualizó.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?