Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Venezuela tiene 329 personas presas por motivos políticos, denuncia una ONG

Agencia EFE
16 de febrero, 2021

Venezuela tiene 329 personas presas por motivos políticos, entre los cuales se encuentran dos adolescentes, denunció la ONG Foro Penal. Esta entidad lidera la defensa de estos privados de liberad en el país caribeño.

“En el Foro Penal registramos 329 presos políticos en Venezuela”, dijo el director y vicepresidente de la organización, Gonzalo Himiob, en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Entretanto, la onegé detalló que, por género, 305 son hombres y 24 mujeres, mientras que por ocupación, 206 son civiles y 123 son militares.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Indicó, asimismo, que dos son adolescentes, aunque no precisó las edades.

Más de 15 mil detenidos por motivos políticos en Venezuela

Desde 2014 han ocurrido 15.677 detenciones por motivos políticos en Venezuela. Además, unas 9.000 personas continúan sujetas a “medidas restrictivas de su libertad”.

La semana pasada, los tribunales venezolanos autorizaron la excarcelación de una veintena de personas que la ONG consideraba como presos políticos. La resolución se dio bajo medida de presentación ante tribunales de los liberados.

Entre los que fueron liberados estuvieron cinco activistas de la organización Azul Positivo, dedicada a la prevención del VIH, que fueron detenidos hace un mes acusados de “asociación para delinquir”.

Asimismo, fueron excarcelados doce indígenas pemones que habían sido apresados a finales de 2019 cuando la Fiscalía los acusó de estar implicados en un asalto a un cuartel militar en el sur del país.

También le fue otorgada una medida de arresto domiciliario a dos exgerentes de la estatal petrolera PDVSA condenados, a inicios de febrero, a cinco años de cárcel por filtrar “información sensible” que ayudó a EE.UU. a imponer sanciones a la empresa.

La dictadura de Maduro

El régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, es considerado como una dictadura por la mayoría de naciones del continente. Argentina, Bolivia, México y Nicaragua son de los pocos países que no le ponen esta calificación.

Unas de las características de estos regímenes es el encarcelamiento de personas consideradas como presos políticos. Ello porque se les persigue no por cometer delitos penales, sino por acciones contra el régimen.

Venezuela tiene 329 personas presas por motivos políticos, denuncia una ONG

Agencia EFE
16 de febrero, 2021

Venezuela tiene 329 personas presas por motivos políticos, entre los cuales se encuentran dos adolescentes, denunció la ONG Foro Penal. Esta entidad lidera la defensa de estos privados de liberad en el país caribeño.

“En el Foro Penal registramos 329 presos políticos en Venezuela”, dijo el director y vicepresidente de la organización, Gonzalo Himiob, en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Entretanto, la onegé detalló que, por género, 305 son hombres y 24 mujeres, mientras que por ocupación, 206 son civiles y 123 son militares.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Indicó, asimismo, que dos son adolescentes, aunque no precisó las edades.

Más de 15 mil detenidos por motivos políticos en Venezuela

Desde 2014 han ocurrido 15.677 detenciones por motivos políticos en Venezuela. Además, unas 9.000 personas continúan sujetas a “medidas restrictivas de su libertad”.

La semana pasada, los tribunales venezolanos autorizaron la excarcelación de una veintena de personas que la ONG consideraba como presos políticos. La resolución se dio bajo medida de presentación ante tribunales de los liberados.

Entre los que fueron liberados estuvieron cinco activistas de la organización Azul Positivo, dedicada a la prevención del VIH, que fueron detenidos hace un mes acusados de “asociación para delinquir”.

Asimismo, fueron excarcelados doce indígenas pemones que habían sido apresados a finales de 2019 cuando la Fiscalía los acusó de estar implicados en un asalto a un cuartel militar en el sur del país.

También le fue otorgada una medida de arresto domiciliario a dos exgerentes de la estatal petrolera PDVSA condenados, a inicios de febrero, a cinco años de cárcel por filtrar “información sensible” que ayudó a EE.UU. a imponer sanciones a la empresa.

La dictadura de Maduro

El régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, es considerado como una dictadura por la mayoría de naciones del continente. Argentina, Bolivia, México y Nicaragua son de los pocos países que no le ponen esta calificación.

Unas de las características de estos regímenes es el encarcelamiento de personas consideradas como presos políticos. Ello porque se les persigue no por cometer delitos penales, sino por acciones contra el régimen.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?