Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Los funcionarios que abandonaron a Evo Morales

Ana González
10 de noviembre, 2019

Evo Morales renunció a la presidencia. Al líder indígena lo dejaron solo. Fue tanta la presión ciudadana que tuvo que presentar su renuncia.

Minutos antes de que se conociera su dimisión, varios funcionarios del partido Movimiento al Socialismo (MAS), que llevó a Morales al poder, renunciaron.

De acuerdo al diario El Deber de Bolivia, 19 funcionarios dimitieron:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  1. Gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas.
  2. Alcalde de Potosí, William Cervantes.
  3. Jefe edil de Sucre, Iván Arciénega.
  4. Jefe edil de Oruro, Saúl Aguilar 
  5. Viceministro de Turismo, Marcelo Arce 
  6. Viceministro de Tesoro, Sergio Cucicanqui 
  7. Presidenta del TED Santa Cruz, Sandra Kettels 
  8. Director Informático del Tribunal Electoral de Sucre
  9. Ministro de Minería, César Navarro.
  10. Embajador de Bolivia en Francia, Gonzalo Durán 
  11. Senador electo por el MAS en Potosí, Orlando Careaga
  12. Presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda
  13. Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez
  14. Diputado David Ramos
  15. Diputado René Joaquino 
  16. Diputado Mario Guerrero
  17. Senador Rubén Medinacelli 
  18. Ministro de Deportes, Tito Montaño
  19. Vicecanciller Carmen Almendras

La policía y las Fuerzas Armadas también lo dejaron solo a Evo Morales

En horas de la mañana de este domingo, Williams Kaliman, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas sugirió a Morales, que renunciara a su mandato para pacificar el país.

Ante la escalada de conflicto que atraviesa el país, velando por la vida y la seguridad de la población, sugerimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad por el bien de nuestra Bolivia”, expresó en una conferencia de prensa.

En la misma línea se pronunció el comandante general de la Policía, Vladimir Yuri Calderón, también reclamó la dimisión del mandatario. “Nos sumamos al pedido del pueblo boliviano de sugerir al señor presidente presente su renuncia para pacificar al pueblo de Bolivia en estos duros momentos que atraviesa nuestra nación”, expresó.

La gente celebra en las calles de Bolivia

Varias personas hicieron eco de la decisión del líder indígena y salieron a las calles a celebrar.

También te puede interesar:

Los funcionarios que abandonaron a Evo Morales

Ana González
10 de noviembre, 2019

Evo Morales renunció a la presidencia. Al líder indígena lo dejaron solo. Fue tanta la presión ciudadana que tuvo que presentar su renuncia.

Minutos antes de que se conociera su dimisión, varios funcionarios del partido Movimiento al Socialismo (MAS), que llevó a Morales al poder, renunciaron.

De acuerdo al diario El Deber de Bolivia, 19 funcionarios dimitieron:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  1. Gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas.
  2. Alcalde de Potosí, William Cervantes.
  3. Jefe edil de Sucre, Iván Arciénega.
  4. Jefe edil de Oruro, Saúl Aguilar 
  5. Viceministro de Turismo, Marcelo Arce 
  6. Viceministro de Tesoro, Sergio Cucicanqui 
  7. Presidenta del TED Santa Cruz, Sandra Kettels 
  8. Director Informático del Tribunal Electoral de Sucre
  9. Ministro de Minería, César Navarro.
  10. Embajador de Bolivia en Francia, Gonzalo Durán 
  11. Senador electo por el MAS en Potosí, Orlando Careaga
  12. Presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda
  13. Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez
  14. Diputado David Ramos
  15. Diputado René Joaquino 
  16. Diputado Mario Guerrero
  17. Senador Rubén Medinacelli 
  18. Ministro de Deportes, Tito Montaño
  19. Vicecanciller Carmen Almendras

La policía y las Fuerzas Armadas también lo dejaron solo a Evo Morales

En horas de la mañana de este domingo, Williams Kaliman, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas sugirió a Morales, que renunciara a su mandato para pacificar el país.

Ante la escalada de conflicto que atraviesa el país, velando por la vida y la seguridad de la población, sugerimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad por el bien de nuestra Bolivia”, expresó en una conferencia de prensa.

En la misma línea se pronunció el comandante general de la Policía, Vladimir Yuri Calderón, también reclamó la dimisión del mandatario. “Nos sumamos al pedido del pueblo boliviano de sugerir al señor presidente presente su renuncia para pacificar al pueblo de Bolivia en estos duros momentos que atraviesa nuestra nación”, expresó.

La gente celebra en las calles de Bolivia

Varias personas hicieron eco de la decisión del líder indígena y salieron a las calles a celebrar.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?