Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Estos son los cuatro candidatos que compiten por la presidencia de México

Edgar Quiñónez
29 de junio, 2018

Las horas están contadas, este domingo los mexicanos deberán enfrentarse a una nueva elección presidencial y son cuatro los candidatos que compiten para dicho cargo.

  • Ricardo Anaya Cortés
  • José Antonio Meade Kuribreña
  • Andrés Manuel López Obrador
  • Jaime Rodríguez Calderón

¿Quiénes son los candidatos?

Ricardo Anaya Cortés

Candidato a la presidencia de México por la coalición “Por México al Frente”, integrada por las agrupaciones políticas, PAN, Partido de la Renovación Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

Nació el 25 de febrero de 1979, en Naucalpan, Estado de México, tiene una licenciatura en Derecho, que obtuvo en la Universidad Autónoma de Querétaro, una maestría en Derecho Fiscal de la Universidad del Valle de México y un doctorado en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Ha ocupado los cargos de Coordinador de Desarrollo Humano del Gobierno del Estado de Querétaro durante el período 2008-2009; fue Secretario Particular del Gobernador del Estado de Querétaro de 2003 a 2009, ocupó la diputación local de la LVI Legislatura del Estado de Querétaro, en la que también fungió como coordinador de su grupo parlamentario durante el periodo 2009-2010.

Se le recuerda porque al inicio de su campaña propuso que de llegar a la presidencia buscará reformar la Ley Federal de Trabajo e Implementar políticas públicas para garantizar la paridad salarial de género. 

busca Establecer una agenda digital para el desarrollo económico que contribuya a profundizar la inclusión financiera y el desarrollo de la economía digital, de acuerdo con el analista Gerardo Soria.

José Antonio Meade Kuribreña

Candidato a la presidencia de México por la coalición “Todos por México”, conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (PANAL).​

Meade Kuribreña, nació el 27 de Febrero de 1969 en la Ciudad de México. Tiene dos licenciaturas, una en Economía que obtuvo en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y otra en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, además de un doctorado en Economía el cual cursó en la Universidad de Yale, de New Haven, Connecticut.

En la administración pública ha ocupado los cargos de Secretario de Hacienda y Crédito Público, Secretario de Desarrollo Social, Secretario de Relaciones Exteriores, Secretario de Hacienda y Crédito Público, Secretario de Energía, Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otros cargos.

Su propuesta se ha basado en la lucha contra la corrupción, a su criterio es necesario elaborar un dictamen de consistencia, al que estarían sujetos todos los ciudadanos, También propuso atraer inversionistas para impulsar la generación de energías limpias en México.

Andrés Manuel López Obrador

Candidato a la Presidencia de la República de la coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES).

Nació en Tepetitán, municipio de Macuspana, Tabasco, el 13 de noviembre de 1953. López Obrador  es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, título que obtuvo en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es el fundador y militante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En 1976 inicia su carrera política cuando apoya la candidatura del poeta tabasqueño Carlos Pellicer para Senador por el estado de Tabasco.

Durante su carrera política se ha desempeñado como presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 1996 a 1999, Jefe de Gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005, candidato a la Presidencia de México por la coalición “Por el Bien de Todos” en las elecciones federales de 2006 y por la coalición “Movimiento Progresista” en las elecciones de 2012.

López Obrador declaró que de ser presidente echaría atrás la reforma educativa impulsada por Peña Nieto en el 2013 que busca la autogestión en los recintos educativos y crear una evaluación docente, además durante su campaña ha confrontado las políticas del sector empresarial.

Jaime Rodríguez Calderón

Es candidato independiente a la presidencia de México para las elecciones federales de 2018. Nació en Pablillo, Galeana, Nuevo León, el 28 de diciembre de 1957. Es Ingeniero Agrónomo Fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ha sido diputado plurinominal del Congreso de la Unión en representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LV legislatura de 1991 a 1994, diputado local del Congreso del Estado de Nuevo León por el décimo distrito de 1997 a 2000, presidente municipal de García, Nuevo León, de 2009 a 2012 y gobernador del estado de Nuevo León desde 2015, siendo la primera persona en obtener una gubernatura en México mediante una candidatura independiente.

La polémica lo ha perseguido desde el momento en que el Tribunal Electoral mexicano aceptó su candidatura a pesar de los numerosos supuestos avales falsos que presentó. Es el candidato que más ha explotado Facebook y Twitter durante su campaña.

También te puede interesar

Estos son los cuatro candidatos que compiten por la presidencia de México

Edgar Quiñónez
29 de junio, 2018

Las horas están contadas, este domingo los mexicanos deberán enfrentarse a una nueva elección presidencial y son cuatro los candidatos que compiten para dicho cargo.

  • Ricardo Anaya Cortés
  • José Antonio Meade Kuribreña
  • Andrés Manuel López Obrador
  • Jaime Rodríguez Calderón

¿Quiénes son los candidatos?

Ricardo Anaya Cortés

Candidato a la presidencia de México por la coalición “Por México al Frente”, integrada por las agrupaciones políticas, PAN, Partido de la Renovación Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

Nació el 25 de febrero de 1979, en Naucalpan, Estado de México, tiene una licenciatura en Derecho, que obtuvo en la Universidad Autónoma de Querétaro, una maestría en Derecho Fiscal de la Universidad del Valle de México y un doctorado en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Ha ocupado los cargos de Coordinador de Desarrollo Humano del Gobierno del Estado de Querétaro durante el período 2008-2009; fue Secretario Particular del Gobernador del Estado de Querétaro de 2003 a 2009, ocupó la diputación local de la LVI Legislatura del Estado de Querétaro, en la que también fungió como coordinador de su grupo parlamentario durante el periodo 2009-2010.

Se le recuerda porque al inicio de su campaña propuso que de llegar a la presidencia buscará reformar la Ley Federal de Trabajo e Implementar políticas públicas para garantizar la paridad salarial de género. 

busca Establecer una agenda digital para el desarrollo económico que contribuya a profundizar la inclusión financiera y el desarrollo de la economía digital, de acuerdo con el analista Gerardo Soria.

José Antonio Meade Kuribreña

Candidato a la presidencia de México por la coalición “Todos por México”, conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (PANAL).​

Meade Kuribreña, nació el 27 de Febrero de 1969 en la Ciudad de México. Tiene dos licenciaturas, una en Economía que obtuvo en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y otra en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, además de un doctorado en Economía el cual cursó en la Universidad de Yale, de New Haven, Connecticut.

En la administración pública ha ocupado los cargos de Secretario de Hacienda y Crédito Público, Secretario de Desarrollo Social, Secretario de Relaciones Exteriores, Secretario de Hacienda y Crédito Público, Secretario de Energía, Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otros cargos.

Su propuesta se ha basado en la lucha contra la corrupción, a su criterio es necesario elaborar un dictamen de consistencia, al que estarían sujetos todos los ciudadanos, También propuso atraer inversionistas para impulsar la generación de energías limpias en México.

Andrés Manuel López Obrador

Candidato a la Presidencia de la República de la coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES).

Nació en Tepetitán, municipio de Macuspana, Tabasco, el 13 de noviembre de 1953. López Obrador  es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, título que obtuvo en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es el fundador y militante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En 1976 inicia su carrera política cuando apoya la candidatura del poeta tabasqueño Carlos Pellicer para Senador por el estado de Tabasco.

Durante su carrera política se ha desempeñado como presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 1996 a 1999, Jefe de Gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005, candidato a la Presidencia de México por la coalición “Por el Bien de Todos” en las elecciones federales de 2006 y por la coalición “Movimiento Progresista” en las elecciones de 2012.

López Obrador declaró que de ser presidente echaría atrás la reforma educativa impulsada por Peña Nieto en el 2013 que busca la autogestión en los recintos educativos y crear una evaluación docente, además durante su campaña ha confrontado las políticas del sector empresarial.

Jaime Rodríguez Calderón

Es candidato independiente a la presidencia de México para las elecciones federales de 2018. Nació en Pablillo, Galeana, Nuevo León, el 28 de diciembre de 1957. Es Ingeniero Agrónomo Fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ha sido diputado plurinominal del Congreso de la Unión en representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LV legislatura de 1991 a 1994, diputado local del Congreso del Estado de Nuevo León por el décimo distrito de 1997 a 2000, presidente municipal de García, Nuevo León, de 2009 a 2012 y gobernador del estado de Nuevo León desde 2015, siendo la primera persona en obtener una gubernatura en México mediante una candidatura independiente.

La polémica lo ha perseguido desde el momento en que el Tribunal Electoral mexicano aceptó su candidatura a pesar de los numerosos supuestos avales falsos que presentó. Es el candidato que más ha explotado Facebook y Twitter durante su campaña.

También te puede interesar

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?