Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Premios CLICC 2025 reconocen centros comerciales con propósito y visión

.
Miguel Rodríguez
01 de agosto, 2025

En una noche donde innovación, sostenibilidad y creatividad se dieron la mano, la industria de centros comerciales de Latinoamérica celebró a sus protagonistas. Los Premios CLICC 2025, realizados en Guatemala, destacaron proyectos transformadores que están redefiniendo el rol de estos espacios en las ciudades de la región.

Por qué importa. Los centros comerciales ya no son solo lugares de consumo: hoy son nodos de cultura, tecnología y sostenibilidad.

  • La Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales (CLICC) premió a 22 proyectos de 15 países, seleccionados por un comité de expertos en retail, arquitectura y ESG.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA
  • El evento se celebró durante el 3er Congreso CLICC en Guatemala, con más de 160 asistentes entre líderes gremiales, jurados, patrocinadores y medios.

  • “Este premio reconoce el impacto transformador del sector”, afirmó Glauco Humai, presidente del Comité Directivo de la Cámara, al entregar los galardones.

En el radar. Cada categoría reveló cómo el sector se reinventa para seguir siendo relevante en un entorno urbano cambiante.

  • En Arquitectura, Via Aqua (Uruguay) ganó en Tiendas; Parque La Molina (Perú) en Nuevos Proyectos; y Scala Shopping (Ecuador) en Ampliaciones, destacando por diseño funcional y estética moderna.

  • En Marketing, la peruana Moda Promo brilló por su creatividad y resultados llevándose el primero, mientras que campañas como Nevado – Barra de Helados (Colombia) y Monte Sinaí, Cayalá (Guatemala) aportaron identidad de marca en la subcategoría de Campañas Institucionales. Recibieron el segundo y tercer lugar respectivamente.

  • En ESG, los proyectos ganadores fueron ESG en Acción con el oro, mientras que Plaza Telares y Menos emisiones de CO₂ recibieron plata y bronce. Asimismo, en prácticas de Liderazgo, Líderes ÚNICO se llevó el primer lugar, seguido por Goles para una vida mejor.

Datos clave. Más allá de los premios, los CLICC reflejan una industria que apuesta por el aprendizaje conjunto y el impacto regional.

  • El evento recibió más de 70 postulaciones, lo que confirma su alcance como plataforma de benchmarking latinoamericano.

  • Proyectos como SP Market y Vigilia mostraron cómo la tecnología —desde inteligencia artificial hasta herramientas “figitales”— está transformado la experiencia comercial.

  • El jurado internacional valoró no solo la ejecución técnica, sino también el enfoque humano, innovador y sostenible de cada iniciativa.

Lo que sigue. Los Premios CLICC se afianzan como catalizador de innovación e identidad en el real estate comercial de la región.

  • La Cámara busca posicionar a los centros comerciales como espacios vivos que combinan negocio con propósito urbano y social.

  • El Congreso continuará como plataforma anual para compartir experiencias, generar alianzas y elevar los estándares del sector.

  • Guatemala, como país anfitrión, se proyecta como hub regional para este tipo de encuentros, alineado con su crecimiento en desarrollos de uso mixto y retail de nueva generación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

Premios CLICC 2025 reconocen centros comerciales con propósito y visión

.
Miguel Rodríguez
01 de agosto, 2025

En una noche donde innovación, sostenibilidad y creatividad se dieron la mano, la industria de centros comerciales de Latinoamérica celebró a sus protagonistas. Los Premios CLICC 2025, realizados en Guatemala, destacaron proyectos transformadores que están redefiniendo el rol de estos espacios en las ciudades de la región.

Por qué importa. Los centros comerciales ya no son solo lugares de consumo: hoy son nodos de cultura, tecnología y sostenibilidad.

  • La Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales (CLICC) premió a 22 proyectos de 15 países, seleccionados por un comité de expertos en retail, arquitectura y ESG.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA
  • El evento se celebró durante el 3er Congreso CLICC en Guatemala, con más de 160 asistentes entre líderes gremiales, jurados, patrocinadores y medios.

  • “Este premio reconoce el impacto transformador del sector”, afirmó Glauco Humai, presidente del Comité Directivo de la Cámara, al entregar los galardones.

En el radar. Cada categoría reveló cómo el sector se reinventa para seguir siendo relevante en un entorno urbano cambiante.

  • En Arquitectura, Via Aqua (Uruguay) ganó en Tiendas; Parque La Molina (Perú) en Nuevos Proyectos; y Scala Shopping (Ecuador) en Ampliaciones, destacando por diseño funcional y estética moderna.

  • En Marketing, la peruana Moda Promo brilló por su creatividad y resultados llevándose el primero, mientras que campañas como Nevado – Barra de Helados (Colombia) y Monte Sinaí, Cayalá (Guatemala) aportaron identidad de marca en la subcategoría de Campañas Institucionales. Recibieron el segundo y tercer lugar respectivamente.

  • En ESG, los proyectos ganadores fueron ESG en Acción con el oro, mientras que Plaza Telares y Menos emisiones de CO₂ recibieron plata y bronce. Asimismo, en prácticas de Liderazgo, Líderes ÚNICO se llevó el primer lugar, seguido por Goles para una vida mejor.

Datos clave. Más allá de los premios, los CLICC reflejan una industria que apuesta por el aprendizaje conjunto y el impacto regional.

  • El evento recibió más de 70 postulaciones, lo que confirma su alcance como plataforma de benchmarking latinoamericano.

  • Proyectos como SP Market y Vigilia mostraron cómo la tecnología —desde inteligencia artificial hasta herramientas “figitales”— está transformado la experiencia comercial.

  • El jurado internacional valoró no solo la ejecución técnica, sino también el enfoque humano, innovador y sostenible de cada iniciativa.

Lo que sigue. Los Premios CLICC se afianzan como catalizador de innovación e identidad en el real estate comercial de la región.

  • La Cámara busca posicionar a los centros comerciales como espacios vivos que combinan negocio con propósito urbano y social.

  • El Congreso continuará como plataforma anual para compartir experiencias, generar alianzas y elevar los estándares del sector.

  • Guatemala, como país anfitrión, se proyecta como hub regional para este tipo de encuentros, alineado con su crecimiento en desarrollos de uso mixto y retail de nueva generación.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?