Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala será el nuevo epicentro del retail latinoamericano en 2025

.
Miguel Rodríguez
04 de julio, 2025

Guatemala se prepara para recibir a los principales actores del sector retail latinoamericano con la celebración del Tercer Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC 2025). El evento, que se realizará del 28 al 31 de julio, marca un hito para la industria nacional y regional, consolidando a Guatemala como referente emergente en innovación y desarrollo comercial.

Es noticia. El Congreso se celebrará por primera vez en Guatemala, posicionando al país como anfitrión de la élite del retail regional.

  • El evento, organizado por la Asociación de Centros Comerciales de Guatemala (ACECOGUA) y la Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales (CLICC), reunirá a más de 35 conferencistas de 14 países y 50 empresas proveedoras.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA
  • Astrid Perdomo, directora ejecutiva de ACECOGUA, destacó: “ponernos en la lupa era lo más importante para nosotros a nivel de posicionamiento y recibir este congreso”.

  • La agenda incluye recorridos a centros comerciales emblemáticos, conferencias magistrales, paneles y la entrega de los Premios CLICC, que reconocen la excelencia en arquitectura, marketing, ESG e innovación.

Qué destacar. El congreso busca acelerar la transformación del sector comercial en Guatemala y Latinoamérica, apostando por la innovación y el networking de alto nivel.

  • Se ofrecerán recorridos de estudio en proyectos como Interplaza Escuintla, El Frutal, Berry Roosevelt, Pradera, Condado Concepción, Oakland Place y Ciudad Cayalá, mostrando el potencial de desarrollo fuera de la capital. 

  • La agenda académica abordará temas como growth marketing, placemaking, inteligencia artificial en edificación y liderazgo transformador, con la participación de expertos internacionales como JJ Delgado y Camilo Sarasti.

  • El evento contará con la presencia de más de 250 participantes internacionales. Las actividades representan una oportunidad única para visibilizar el crecimiento del gremio a nivel nacional y proyectar a Guatemala en el ámbito internacional.

En el radar. El impacto del congreso trasciende lo comercial, al fortalecer la cooperación regional y posicionar a Guatemala como un hub de innovación en la industria.

  • Carlos Betancourt, director ejecutivo de CLICC, subrayó que la industria genera más de 2 millones de empleos directos y 6.5 millones indirectos en América Latina, siendo “una industria generadora de economía, prosperidad y condiciones de vida”.

  • La resiliencia del sector se evidenció durante la pandemia, cuando la cooperación entre operadores y marcas permitió superar desafíos y consolidar una visión de desarrollo colectivo.

  • El modelo latinoamericano de centros comerciales se diferencia del estadounidense al funcionar como ecosistema social, integrando servicios, entretenimiento y comunidad, lo que refuerza su relevancia en la vida urbana.

Lo que sigue. El CLICC 2025 proyecta escenarios de crecimiento y transformación para la industria, con énfasis en la libertad empresarial y la generación de valor privado.

  • Se impulsará la adopción de tendencias globales, como la digitalización y la expansión de marcas de lujo, fortaleciendo la competitividad de los centros comerciales guatemaltecos y regionales.

  • Que la colaboración entre desarrolladores, operadores y marcas podría generar nuevas oportunidades de inversión y empleo.

  • Asimismo, la organización busca que Guatemala se consolide como referente de innovación y eficiencia en el sector, promoviendo un entorno favorable para la libre empresa y el crecimiento económico sostenible.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

Guatemala será el nuevo epicentro del retail latinoamericano en 2025

.
Miguel Rodríguez
04 de julio, 2025

Guatemala se prepara para recibir a los principales actores del sector retail latinoamericano con la celebración del Tercer Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC 2025). El evento, que se realizará del 28 al 31 de julio, marca un hito para la industria nacional y regional, consolidando a Guatemala como referente emergente en innovación y desarrollo comercial.

Es noticia. El Congreso se celebrará por primera vez en Guatemala, posicionando al país como anfitrión de la élite del retail regional.

  • El evento, organizado por la Asociación de Centros Comerciales de Guatemala (ACECOGUA) y la Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales (CLICC), reunirá a más de 35 conferencistas de 14 países y 50 empresas proveedoras.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA
  • Astrid Perdomo, directora ejecutiva de ACECOGUA, destacó: “ponernos en la lupa era lo más importante para nosotros a nivel de posicionamiento y recibir este congreso”.

  • La agenda incluye recorridos a centros comerciales emblemáticos, conferencias magistrales, paneles y la entrega de los Premios CLICC, que reconocen la excelencia en arquitectura, marketing, ESG e innovación.

Qué destacar. El congreso busca acelerar la transformación del sector comercial en Guatemala y Latinoamérica, apostando por la innovación y el networking de alto nivel.

  • Se ofrecerán recorridos de estudio en proyectos como Interplaza Escuintla, El Frutal, Berry Roosevelt, Pradera, Condado Concepción, Oakland Place y Ciudad Cayalá, mostrando el potencial de desarrollo fuera de la capital. 

  • La agenda académica abordará temas como growth marketing, placemaking, inteligencia artificial en edificación y liderazgo transformador, con la participación de expertos internacionales como JJ Delgado y Camilo Sarasti.

  • El evento contará con la presencia de más de 250 participantes internacionales. Las actividades representan una oportunidad única para visibilizar el crecimiento del gremio a nivel nacional y proyectar a Guatemala en el ámbito internacional.

En el radar. El impacto del congreso trasciende lo comercial, al fortalecer la cooperación regional y posicionar a Guatemala como un hub de innovación en la industria.

  • Carlos Betancourt, director ejecutivo de CLICC, subrayó que la industria genera más de 2 millones de empleos directos y 6.5 millones indirectos en América Latina, siendo “una industria generadora de economía, prosperidad y condiciones de vida”.

  • La resiliencia del sector se evidenció durante la pandemia, cuando la cooperación entre operadores y marcas permitió superar desafíos y consolidar una visión de desarrollo colectivo.

  • El modelo latinoamericano de centros comerciales se diferencia del estadounidense al funcionar como ecosistema social, integrando servicios, entretenimiento y comunidad, lo que refuerza su relevancia en la vida urbana.

Lo que sigue. El CLICC 2025 proyecta escenarios de crecimiento y transformación para la industria, con énfasis en la libertad empresarial y la generación de valor privado.

  • Se impulsará la adopción de tendencias globales, como la digitalización y la expansión de marcas de lujo, fortaleciendo la competitividad de los centros comerciales guatemaltecos y regionales.

  • Que la colaboración entre desarrolladores, operadores y marcas podría generar nuevas oportunidades de inversión y empleo.

  • Asimismo, la organización busca que Guatemala se consolide como referente de innovación y eficiencia en el sector, promoviendo un entorno favorable para la libre empresa y el crecimiento económico sostenible.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?