Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El motor de la construcción en Europa: España

El motor de la construcción en Europa: España (Imagen: El Mundo)
Alicia Utrera
20 de junio, 2025

España se posiciona como el país con mayor crecimiento en la producción del sector de la construcción dentro de la Unión Europea, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes a abril de 2025. En términos interanuales, la actividad constructora creció un 14,7 %, una cifra muy por encima del promedio registrado tanto en la eurozona (3 %) como en el conjunto de la UE (2,5 %).

El crecimiento mensual también fue notable: un 4,3 % frente al 1,7 % de la eurozona y el 1,4 % de los Veintisiete. Con ello, España se sitúa como el segundo país con mayor avance en el mes, superado solo por Hungría (5,3 %) y seguido por Eslovenia (4 %).

En el contexto europeo, los datos reflejan una recuperación general del sector tras las caídas de marzo. La eurozona había registrado un descenso del 0,2 % y la UE del 0,3 %, lo que contrasta con el repunte observado en abril. Sin embargo, el desempeño español destaca no solo por la magnitud del crecimiento, sino también por su consistencia en ambos indicadores: mensual e interanual.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

Panorama desigual en la construcción europea

Junto a España, los países con mayores avances interanuales fueron Bulgaria (7 %) y Bélgica (6,6 %). En el otro extremo, las caídas más marcadas se dieron en Eslovenia (-5,9 %), Polonia (-4,3 %) y Eslovaquia (-2,1 %).
 
El informe también muestra comportamientos mixtos entre los grandes países del bloque. Alemania avanzó 1,4 % mensual, pero apenas un 0,3 % interanual; Francia creció 0,7 % en el mes, aunque retrocedió -0,5 % en el año; mientras que Portugal tuvo un leve aumento anual (0,3 %) tras un crecimiento mensual del 3,5 %.

 

Aunque los datos no incluyen a países como Italia, Irlanda o Luxemburgo por falta de cifras disponibles, el liderazgo español queda claro frente al conjunto europeo. Con este desempeño, España reafirma su papel como motor del sector en la región, destacándose en un contexto de recuperación desigual.

 

Con información de: Idealista 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

El motor de la construcción en Europa: España

El motor de la construcción en Europa: España (Imagen: El Mundo)
Alicia Utrera
20 de junio, 2025

España se posiciona como el país con mayor crecimiento en la producción del sector de la construcción dentro de la Unión Europea, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes a abril de 2025. En términos interanuales, la actividad constructora creció un 14,7 %, una cifra muy por encima del promedio registrado tanto en la eurozona (3 %) como en el conjunto de la UE (2,5 %).

El crecimiento mensual también fue notable: un 4,3 % frente al 1,7 % de la eurozona y el 1,4 % de los Veintisiete. Con ello, España se sitúa como el segundo país con mayor avance en el mes, superado solo por Hungría (5,3 %) y seguido por Eslovenia (4 %).

En el contexto europeo, los datos reflejan una recuperación general del sector tras las caídas de marzo. La eurozona había registrado un descenso del 0,2 % y la UE del 0,3 %, lo que contrasta con el repunte observado en abril. Sin embargo, el desempeño español destaca no solo por la magnitud del crecimiento, sino también por su consistencia en ambos indicadores: mensual e interanual.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

Panorama desigual en la construcción europea

Junto a España, los países con mayores avances interanuales fueron Bulgaria (7 %) y Bélgica (6,6 %). En el otro extremo, las caídas más marcadas se dieron en Eslovenia (-5,9 %), Polonia (-4,3 %) y Eslovaquia (-2,1 %).
 
El informe también muestra comportamientos mixtos entre los grandes países del bloque. Alemania avanzó 1,4 % mensual, pero apenas un 0,3 % interanual; Francia creció 0,7 % en el mes, aunque retrocedió -0,5 % en el año; mientras que Portugal tuvo un leve aumento anual (0,3 %) tras un crecimiento mensual del 3,5 %.

 

Aunque los datos no incluyen a países como Italia, Irlanda o Luxemburgo por falta de cifras disponibles, el liderazgo español queda claro frente al conjunto europeo. Con este desempeño, España reafirma su papel como motor del sector en la región, destacándose en un contexto de recuperación desigual.

 

Con información de: Idealista 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?