Las noticias que debes saber este viernes 10 de junio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 9 de junio en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, las personas particulares o jurídicas que usen el logotipo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), para promocionar sus servicios serán demandados.
Además, todas las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos planteadas en el Congreso de la República son "relevantes", asegura el magistrado Ranulfo Rojas, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Sin embargo, menciona dos cambios que deberían priorizarse y en los que, al parecer, existe consenso entre los partidos políticos representados en el Organismo Legislativo.
En el mundo, en la IX Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, Mastercard y Visa reforzaron su promesa de inversión para promover el crecimiento económico inclusivo en Guatemala, El Salvador y Honduras.
Resumen de noticias de Guatemala
Las dos reformas a la Ley Electoral que el TSE considera prioritarias
Todas las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos planteadas en el Congreso de la República son "relevantes", asegura el magistrado Ranulfo Rojas, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Sin embargo, menciona dos cambios que deberían priorizarse y en los que, al parecer, existe consenso entre los partidos políticos representados en el Organismo Legislativo.
Menciona que la contratación de pauta publicitaria para las organizaciones políticas durante el periodo electoral y la imposición de multas, son dos modificaciones a la citada ley que deberían agilizarse por los diputados. Asimismo, considera que existen otras reformas de interés para los partidos, pero todo depende de la agenda de los congresistas.
Juez concede arresto domiciliario a Saraí Villavicencio, hija de exministro de Salud
El juzgado de Mayor Riesgo "D" otorgó arresto domiciliario a Saraí Villavicencio señalada en el caso de corrupción conocido como Asalto al Ministerio de Salud.
Villavicencio es hija del exministro de Salud, Jorge Villavicencio, fallecido en julio del 2020 por complicaciones del covid-19.
SAT advierte que demandará a los que usen su logotipo
Las personas particulares o jurídicas que usen el logotipo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), para promocionar sus servicios serán demandados.
La institución informó que por el momento realizan un "aviso", pero advierten que iniciarán acciones penales contra los que no retiren de su publicidad el logotipo de la SAT.
El conmovedor mensaje de una madre tras un mes de la desaparición de la pareja de payasos
“Pido a Dios, que toque el corazón de las personas que los tienen -Nelson Villatoro Escobar y Joselin Chacón Lobo-, o saben dónde están, para que llamen de manera anónima y digan dónde están”, esta es la petición de Victoria Lobo, madre de Joselin Chacón Lobo.
Victoria Lobo publicó la petición en su cuenta personal en Facebook: “Chistosita Lunita Ja Ja”, este jueves 9 de junio, un mes después que desaparecieran Nelson Villatoro Escobar y Joselin Chacón Lobo, conocidos como "Chispita" y "Charquito", pareja que ofrecía show de payasos.
Tecnologías que las empresas pueden implementar para adaptarse a las necesidades del consumidor
De acuerdo con una investigación realizada por EBAN se espera que para el 2025 el comercio electrónico (e-commerce) incremente en un 35% en Centroamérica, frente a un 31% de crecimiento en Latinoamérica.
Además, las estadísticas muestran que la región tiene potencial de crecimiento para las ventas en línea, por lo que el comercio electrónico debería formar parte de la planificación estratégica de las compañías para alcanzar nuevos nichos de mercado, según Bernardo González, director de Managed Services e Innovación en KIO Networks.
Resumen de noticias internacionales
"Me quieren matar a cuchillo" candidato a presidente teme por su vida
El candidato presidencial colombiano Rodolfo Hernández afirmó este jueves 9 de junio en Miami, Estados Unidos, respecto a las relaciones que Colombia tendrá con EE.UU. si llega a la Presidencia que "lo que funciona no se toca, aunque se puede mejorar" y reveló que le han advertido que quieren atentar contra su vida.
En una rueda de prensa en un hotel de Miami, el mismo donde va a tener lugar todas las actividades de su visita a la ciudad, Hernández empezó diciendo que ha recibido la "precaución" de que lo quieren matar y que por eso va a abstenerse de participar en actos masivos en el tramo final de la campaña.
Cómo ayudará Visa y Mastercard a crear oportunidades económicas en Centroamérica
En la IX Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, Mastercard y Visa reforzaron su promesa de inversión para promover el crecimiento económico inclusivo en Guatemala, El Salvador y Honduras.
Visa se comprometió a invertir más de $270 millones durante los próximos cinco años para expandir la inclusión financiera y la infraestructura digital en la región.
Las noticias que debes saber este viernes 10 de junio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 9 de junio en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, las personas particulares o jurídicas que usen el logotipo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), para promocionar sus servicios serán demandados.
Además, todas las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos planteadas en el Congreso de la República son "relevantes", asegura el magistrado Ranulfo Rojas, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Sin embargo, menciona dos cambios que deberían priorizarse y en los que, al parecer, existe consenso entre los partidos políticos representados en el Organismo Legislativo.
En el mundo, en la IX Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, Mastercard y Visa reforzaron su promesa de inversión para promover el crecimiento económico inclusivo en Guatemala, El Salvador y Honduras.
Resumen de noticias de Guatemala
Las dos reformas a la Ley Electoral que el TSE considera prioritarias
Todas las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos planteadas en el Congreso de la República son "relevantes", asegura el magistrado Ranulfo Rojas, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Sin embargo, menciona dos cambios que deberían priorizarse y en los que, al parecer, existe consenso entre los partidos políticos representados en el Organismo Legislativo.
Menciona que la contratación de pauta publicitaria para las organizaciones políticas durante el periodo electoral y la imposición de multas, son dos modificaciones a la citada ley que deberían agilizarse por los diputados. Asimismo, considera que existen otras reformas de interés para los partidos, pero todo depende de la agenda de los congresistas.
Juez concede arresto domiciliario a Saraí Villavicencio, hija de exministro de Salud
El juzgado de Mayor Riesgo "D" otorgó arresto domiciliario a Saraí Villavicencio señalada en el caso de corrupción conocido como Asalto al Ministerio de Salud.
Villavicencio es hija del exministro de Salud, Jorge Villavicencio, fallecido en julio del 2020 por complicaciones del covid-19.
SAT advierte que demandará a los que usen su logotipo
Las personas particulares o jurídicas que usen el logotipo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), para promocionar sus servicios serán demandados.
La institución informó que por el momento realizan un "aviso", pero advierten que iniciarán acciones penales contra los que no retiren de su publicidad el logotipo de la SAT.
El conmovedor mensaje de una madre tras un mes de la desaparición de la pareja de payasos
“Pido a Dios, que toque el corazón de las personas que los tienen -Nelson Villatoro Escobar y Joselin Chacón Lobo-, o saben dónde están, para que llamen de manera anónima y digan dónde están”, esta es la petición de Victoria Lobo, madre de Joselin Chacón Lobo.
Victoria Lobo publicó la petición en su cuenta personal en Facebook: “Chistosita Lunita Ja Ja”, este jueves 9 de junio, un mes después que desaparecieran Nelson Villatoro Escobar y Joselin Chacón Lobo, conocidos como "Chispita" y "Charquito", pareja que ofrecía show de payasos.
Tecnologías que las empresas pueden implementar para adaptarse a las necesidades del consumidor
De acuerdo con una investigación realizada por EBAN se espera que para el 2025 el comercio electrónico (e-commerce) incremente en un 35% en Centroamérica, frente a un 31% de crecimiento en Latinoamérica.
Además, las estadísticas muestran que la región tiene potencial de crecimiento para las ventas en línea, por lo que el comercio electrónico debería formar parte de la planificación estratégica de las compañías para alcanzar nuevos nichos de mercado, según Bernardo González, director de Managed Services e Innovación en KIO Networks.
Resumen de noticias internacionales
"Me quieren matar a cuchillo" candidato a presidente teme por su vida
El candidato presidencial colombiano Rodolfo Hernández afirmó este jueves 9 de junio en Miami, Estados Unidos, respecto a las relaciones que Colombia tendrá con EE.UU. si llega a la Presidencia que "lo que funciona no se toca, aunque se puede mejorar" y reveló que le han advertido que quieren atentar contra su vida.
En una rueda de prensa en un hotel de Miami, el mismo donde va a tener lugar todas las actividades de su visita a la ciudad, Hernández empezó diciendo que ha recibido la "precaución" de que lo quieren matar y que por eso va a abstenerse de participar en actos masivos en el tramo final de la campaña.
Cómo ayudará Visa y Mastercard a crear oportunidades económicas en Centroamérica
En la IX Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, Mastercard y Visa reforzaron su promesa de inversión para promover el crecimiento económico inclusivo en Guatemala, El Salvador y Honduras.
Visa se comprometió a invertir más de $270 millones durante los próximos cinco años para expandir la inclusión financiera y la infraestructura digital en la región.