Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este jueves 24 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este miércoles 23 de marzo en Guatemala y el mundo.

Viviana Mutz
24 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

Corte Suprema de Justicia (CSJ) acepta renuncia de la jueza Ericka Aifán. La exjueza aseguró que renunció al cargo debido a que temía por su vida debido a las constantes presiones recibidas en las últimas semanas. Al momento se encuentra en Estados Unidos, en donde analiza su futuro. 

También que Migración impide ingreso en Guatemala de extranjero con antecedentes de abuso sexual infantil, siendo la tercera persona a quien le impiden ingresar al territorio nacional. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Deberías leer: Video: Accidente deja tres fallecidos en ruta al Atlántico

Asimismo que más de 300 empresas participarán en el evento Guatemala Investment Summit 2022.

Además el Gobierno conforma "comité de crisis" para atender emergencia de precios de combustibles y buscar estrategias para que no impacte en los productos de la canasta básica. 

En el mundo, el embajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, tomó distancia del gobierno y denunció este miércoles ante el Consejo Permanente del organismo al régimen de Daniel Ortega.

Resumen de noticias nacional

1. Corte Suprema de Justicia acepta renuncia de la jueza Ericka Aifán

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó la renuncia de Ericka Aifán como jueza de mayor riesgo D, la cual fue presentada el lunes 21 de marzo.

Aifán aseguró que renunció al cargo debido a que temía por su vida debido a las constantes presiones recibidas en las últimas semanas. Al momento se encuentra en Estados Unidos, en donde analiza su futuro. 

2. Migración impide ingreso en Guatemala de extranjero con antecedentes de abuso sexual infantil

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que este miércoles 23 de marzo se impidió el ingreso al país a una persona con antecedentes de abuso sexual infantil.

A las 13:30 horas en el Aeropuerto Internacional La Aurora arribó un vuelo procedente de Panamá. En este viajaba un estadounidense de 37 años que pretendía ingresar a Guatemala.

3. Más de 300 empresas participarán en el evento Guatemala Investment Summit 2022

Empresas de España, India y México, así como de Guatemala, participarán en el evento Guatemala Investment Summit, el cual se desarrollará el martes 29 de marzo en el Palacio Nacional de la Cultura.

La actividad busca atraer capitales extranjeros hacia el país mediante la exposición de oportunidades de negocios. Este año Guatemala busca que la inversión del exterior sume unos US$1 mil 500 millones. El año anterior este monto fue de un aproximado de US$821.5 millones.

4. Gobierno conforma "comité de crisis" para atender emergencia de precios

La presidencia del Banco de Guatemala (Banguat) coordina el "comité de crisis" que el instaló el Gobierno y donde participan otras ocho instituciones para el planteamiento de medidas que garantizar que el crecimiento de económico en Guatemala.

La instancia que funciona desde el martes 22 de marzo, es otra de las acciones adoptadas por la crisis que ocasiona la invasión de Rusia a Ucrania, aseguró el presidente Alejandro Giammattei, luego de la reunión que sostuvo con el ministro Alberto Pimentel, en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Resumen de noticias internacional

1. Las duras palabras del Embajador de Nicaragua ante OEA al denunciar al régimen de Ortega

El embajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, tomó distancia del gobierno y denunció este miércoles ante el Consejo Permanente del organismo al régimen de Daniel Ortega.

"Tengo que hablar aunque tenga miedo, aunque mi futuro y el de mi familia sean inciertos. Tengo que hablar porque si no lo hago, las piedras mismas van a hablar por mí", declaró McFields, nombrado por Ortega como embajador ante la OEA en octubre del año pasado.

2. Murió Madeleine Albright, la refugiada checa que dirigió la diplomacia de EE.UU.

Marie Jana Korbelova llegó a Estados Unidos en 1948 con 11 años. Casi medio siglo después, ya como Madeleine Albright, pasó a la historia al convertirse en 1997 en la primera mujer en ocupar el todopoderoso cargo de secretaria de Estado.

Su trayectoria vital y profesional marcan uno de los arcos más asombrosos del sueño americano.

3. Rusia expulsa a diplomáticos estadounidenses

Rusia entregó a EEUU una lista de diplomáticos estadounidenses declarados persona non grata y que deben abandonar el país en respuesta a la expulsión por parte de Washington de funcionarios rusos de la Misión Permanente del país ante la ONU.

"El 23 de marzo, un alto cargo de la misión diplomática de EEUU en Moscú, que fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores, recibió una nota con una lista de empleados diplomáticos estadounidenses declarados persona non grata (...)", señaló la diplomacia rusa en un breve comunicado.

 

 

 

 

 

 

Las noticias que debes saber este jueves 24 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este miércoles 23 de marzo en Guatemala y el mundo.

Viviana Mutz
24 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

Corte Suprema de Justicia (CSJ) acepta renuncia de la jueza Ericka Aifán. La exjueza aseguró que renunció al cargo debido a que temía por su vida debido a las constantes presiones recibidas en las últimas semanas. Al momento se encuentra en Estados Unidos, en donde analiza su futuro. 

También que Migración impide ingreso en Guatemala de extranjero con antecedentes de abuso sexual infantil, siendo la tercera persona a quien le impiden ingresar al territorio nacional. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Deberías leer: Video: Accidente deja tres fallecidos en ruta al Atlántico

Asimismo que más de 300 empresas participarán en el evento Guatemala Investment Summit 2022.

Además el Gobierno conforma "comité de crisis" para atender emergencia de precios de combustibles y buscar estrategias para que no impacte en los productos de la canasta básica. 

En el mundo, el embajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, tomó distancia del gobierno y denunció este miércoles ante el Consejo Permanente del organismo al régimen de Daniel Ortega.

Resumen de noticias nacional

1. Corte Suprema de Justicia acepta renuncia de la jueza Ericka Aifán

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó la renuncia de Ericka Aifán como jueza de mayor riesgo D, la cual fue presentada el lunes 21 de marzo.

Aifán aseguró que renunció al cargo debido a que temía por su vida debido a las constantes presiones recibidas en las últimas semanas. Al momento se encuentra en Estados Unidos, en donde analiza su futuro. 

2. Migración impide ingreso en Guatemala de extranjero con antecedentes de abuso sexual infantil

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que este miércoles 23 de marzo se impidió el ingreso al país a una persona con antecedentes de abuso sexual infantil.

A las 13:30 horas en el Aeropuerto Internacional La Aurora arribó un vuelo procedente de Panamá. En este viajaba un estadounidense de 37 años que pretendía ingresar a Guatemala.

3. Más de 300 empresas participarán en el evento Guatemala Investment Summit 2022

Empresas de España, India y México, así como de Guatemala, participarán en el evento Guatemala Investment Summit, el cual se desarrollará el martes 29 de marzo en el Palacio Nacional de la Cultura.

La actividad busca atraer capitales extranjeros hacia el país mediante la exposición de oportunidades de negocios. Este año Guatemala busca que la inversión del exterior sume unos US$1 mil 500 millones. El año anterior este monto fue de un aproximado de US$821.5 millones.

4. Gobierno conforma "comité de crisis" para atender emergencia de precios

La presidencia del Banco de Guatemala (Banguat) coordina el "comité de crisis" que el instaló el Gobierno y donde participan otras ocho instituciones para el planteamiento de medidas que garantizar que el crecimiento de económico en Guatemala.

La instancia que funciona desde el martes 22 de marzo, es otra de las acciones adoptadas por la crisis que ocasiona la invasión de Rusia a Ucrania, aseguró el presidente Alejandro Giammattei, luego de la reunión que sostuvo con el ministro Alberto Pimentel, en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Resumen de noticias internacional

1. Las duras palabras del Embajador de Nicaragua ante OEA al denunciar al régimen de Ortega

El embajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, tomó distancia del gobierno y denunció este miércoles ante el Consejo Permanente del organismo al régimen de Daniel Ortega.

"Tengo que hablar aunque tenga miedo, aunque mi futuro y el de mi familia sean inciertos. Tengo que hablar porque si no lo hago, las piedras mismas van a hablar por mí", declaró McFields, nombrado por Ortega como embajador ante la OEA en octubre del año pasado.

2. Murió Madeleine Albright, la refugiada checa que dirigió la diplomacia de EE.UU.

Marie Jana Korbelova llegó a Estados Unidos en 1948 con 11 años. Casi medio siglo después, ya como Madeleine Albright, pasó a la historia al convertirse en 1997 en la primera mujer en ocupar el todopoderoso cargo de secretaria de Estado.

Su trayectoria vital y profesional marcan uno de los arcos más asombrosos del sueño americano.

3. Rusia expulsa a diplomáticos estadounidenses

Rusia entregó a EEUU una lista de diplomáticos estadounidenses declarados persona non grata y que deben abandonar el país en respuesta a la expulsión por parte de Washington de funcionarios rusos de la Misión Permanente del país ante la ONU.

"El 23 de marzo, un alto cargo de la misión diplomática de EEUU en Moscú, que fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores, recibió una nota con una lista de empleados diplomáticos estadounidenses declarados persona non grata (...)", señaló la diplomacia rusa en un breve comunicado.

 

 

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?