Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este viernes 8 diciembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
08 de diciembre, 2023

¡Buenos días! Es viernes, esta por terminar la semana. No olvides leer lo más destacado en el mundo. La abogada Karen Fisher presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad para que se ordene al Congreso de la República que integre el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La acción legal cuestiona la licencia otorgada a los magistrados Irma Palencia, Ranulfo Rojas, Gabriel Aguilera y Mynor Custodio Franco para que se ausenten de sus labores.La abogada resaltó que la desintegración del pleno impide que puedan tomarse decisiones importantes. Lee la nota completa aquí: Abogada presenta amparo en la CC para que ordene al Congreso integrar pleno del TSE

.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Magistrado Noé Ventura Loyo sería juramentado para integrar el pleno del TSE

El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) podría quedar nuevamente integrado una vez que el Congreso de la República ratifique si conoció o no la renuncia que presentó oportunamente el magistrado suplente electo, Noé Ventura Loyo, recién reelecto magistrado de Sala de Apelaciones.

Por ahora, ejercen como titulares los magistrados suplentes Marco Antonio Cornejo, Marlon Josué Barahona Catalán y Álvaro Ricardo Cordón, además de la magistrada presidenta, Blanca Alfaro; el órgano colegiado lo deben integrar cinco titulares y cinco suplentes.

Ciclo Escolar 2024 | Cuándo inician las clases presenciales en la Usac

La pandemia y el rechazó de  un grupo de estudiantes a la  elección del actual rector Walter Mazariegos provocaron el cierre de las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y que se optará por las clases virtuales por más de un año. 

Qué se sabe. Esta semana el Consejo Superior Universitario confirmó, en sus redes sociales, que el ciclo escolar para el próximo  año será presencial. Las clases iniciarán el 10 de enero de 2024. Los docentes deberán seguir con los horarios y las carreras con modalidad virtual deberán seguir con lo establecido. 

Bernardo Arévalo se rodea de expresidenciables y políticos señalados

Panorama general. La marcha convocada por el presidente electo, Bernardo Arévalo, ha servido como escaparate a varias figuras políticas que participaron en las Elecciones Generales de Guatemala, otros que no pudieron participar. 

Edmond Mulet, excandidato a la presidencia por el partido Cabal, mostró su apoyo un día antes a la marcha convocada por Arévalo en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter. Pese al rechazo en redes sociales, se hizo presente al momento de entonar el Himno Nacional. El excandidato fue señalado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), la que solicitó un retiro de antejuicio por posible obstrucción a la justicia.

Resumen de noticias internacionales 

Barcos prisiones: la idea que plante el presidente de Ecuador para abordar crisis carcelaria

La embajada de Estados Unidos en Guyana, a través de un comunicado, anunció que “en colaboración con las Fuerzas de Defensa de Guyana, el Comando Sur de los Estados Unidos llevará a cabo operaciones de vuelo dentro del país el 7 de diciembre”.

El anuncio se hace en medio de la creciente tensión por la disputa con Venezuela por el territorio Esequibo. El pasado fin de semana, Venezuela realizó un referendo para reconocer el territorio como parte del país gobernado por Nicolás Maduro.

Barcos prisiones: la idea que plante el presidente de Ecuador para abordar crisis carcelaria

El presidente recién nombrado de Ecuador, Daniel Noboa, reveló su plan para implementar una estrategia poco convencional en la gestión de la crisis carcelaria del país. En una entrevista difundida por la presidencia, Noboa anunció su intención de utilizar tres barcos ubicados en Australia, Reino Unido y Estados Unidos como prisiones en el mar.

Los detalles. Noboa enfatizó que esta medida es una respuesta provisional para separar a los reclusos más peligrosos de sus redes criminales y así disminuir la violencia en el sistema penitenciario, que ha presenciado alrededor de 460 muertes de presos desde febrero de 2021, en medio de violentas masacres.

 

Las 7 noticias que debes saber este viernes 8 diciembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
08 de diciembre, 2023

¡Buenos días! Es viernes, esta por terminar la semana. No olvides leer lo más destacado en el mundo. La abogada Karen Fisher presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad para que se ordene al Congreso de la República que integre el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La acción legal cuestiona la licencia otorgada a los magistrados Irma Palencia, Ranulfo Rojas, Gabriel Aguilera y Mynor Custodio Franco para que se ausenten de sus labores.La abogada resaltó que la desintegración del pleno impide que puedan tomarse decisiones importantes. Lee la nota completa aquí: Abogada presenta amparo en la CC para que ordene al Congreso integrar pleno del TSE

.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Magistrado Noé Ventura Loyo sería juramentado para integrar el pleno del TSE

El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) podría quedar nuevamente integrado una vez que el Congreso de la República ratifique si conoció o no la renuncia que presentó oportunamente el magistrado suplente electo, Noé Ventura Loyo, recién reelecto magistrado de Sala de Apelaciones.

Por ahora, ejercen como titulares los magistrados suplentes Marco Antonio Cornejo, Marlon Josué Barahona Catalán y Álvaro Ricardo Cordón, además de la magistrada presidenta, Blanca Alfaro; el órgano colegiado lo deben integrar cinco titulares y cinco suplentes.

Ciclo Escolar 2024 | Cuándo inician las clases presenciales en la Usac

La pandemia y el rechazó de  un grupo de estudiantes a la  elección del actual rector Walter Mazariegos provocaron el cierre de las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y que se optará por las clases virtuales por más de un año. 

Qué se sabe. Esta semana el Consejo Superior Universitario confirmó, en sus redes sociales, que el ciclo escolar para el próximo  año será presencial. Las clases iniciarán el 10 de enero de 2024. Los docentes deberán seguir con los horarios y las carreras con modalidad virtual deberán seguir con lo establecido. 

Bernardo Arévalo se rodea de expresidenciables y políticos señalados

Panorama general. La marcha convocada por el presidente electo, Bernardo Arévalo, ha servido como escaparate a varias figuras políticas que participaron en las Elecciones Generales de Guatemala, otros que no pudieron participar. 

Edmond Mulet, excandidato a la presidencia por el partido Cabal, mostró su apoyo un día antes a la marcha convocada por Arévalo en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter. Pese al rechazo en redes sociales, se hizo presente al momento de entonar el Himno Nacional. El excandidato fue señalado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), la que solicitó un retiro de antejuicio por posible obstrucción a la justicia.

Resumen de noticias internacionales 

Barcos prisiones: la idea que plante el presidente de Ecuador para abordar crisis carcelaria

La embajada de Estados Unidos en Guyana, a través de un comunicado, anunció que “en colaboración con las Fuerzas de Defensa de Guyana, el Comando Sur de los Estados Unidos llevará a cabo operaciones de vuelo dentro del país el 7 de diciembre”.

El anuncio se hace en medio de la creciente tensión por la disputa con Venezuela por el territorio Esequibo. El pasado fin de semana, Venezuela realizó un referendo para reconocer el territorio como parte del país gobernado por Nicolás Maduro.

Barcos prisiones: la idea que plante el presidente de Ecuador para abordar crisis carcelaria

El presidente recién nombrado de Ecuador, Daniel Noboa, reveló su plan para implementar una estrategia poco convencional en la gestión de la crisis carcelaria del país. En una entrevista difundida por la presidencia, Noboa anunció su intención de utilizar tres barcos ubicados en Australia, Reino Unido y Estados Unidos como prisiones en el mar.

Los detalles. Noboa enfatizó que esta medida es una respuesta provisional para separar a los reclusos más peligrosos de sus redes criminales y así disminuir la violencia en el sistema penitenciario, que ha presenciado alrededor de 460 muertes de presos desde febrero de 2021, en medio de violentas masacres.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?