Las 7 noticias que debes saber este lunes 18 de diciembre en Guatemala y el mundo
¡Buenos días Guatemala! Empieza bien el día con una sonrisa. A continuación los temas más relevantes del país y el mundo. El presidente electo Bernardo Arévalo viajará este lunes 18 de diciembre a República Dominicana para reunirse con el presidente Luis Abinader, viaje que durará un día, según confirmó el equipo de comunicación del partido Movimiento Semilla. Arévalo, quien aún ocupa una curul en el Congreso, retornará a primera hora del martes 19 para luego salir rumbo a panamá y reunirse con el presidente Laurentino Cortizo.
"Son viajes para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre el binomio electo y los gobiernos de cada país", informó su equipo. El político, quien ganó la presidencia en segunda vuelta con casi un millón de votos frente a su rival, Sandra Torres, ha denunciado ser víctima de un intento de golpe de Estado orquestado por el Ministerio Público. Lee la nota completa aquí: Bernardo Arévalo prepara maletas para viajar a República Dominicana y Panamá
Oficialismo y aliados ya no pudieron reformar ley para heredar cargos en el Congreso
Al oficialismo y sus aliados ya no les alcanzó el tiempo para reformar la Ley que declara el 9 de marzo de cada año “Día por la Vida y la Familia”, con la cual buscaban crear el Consejo Nacional para la Protección de la Vida y la Familia, que iba a estar integrado por dos comisionados designados por el Congreso.
A pocos días de concluir la legislatura, los diputados ya no pudieron aprobar la propuesta que quedó en segunda lectura, solo pendiente de aprobación en tercer debate y por artículos y redacción final. El tema fue agendado por última vez el 27 de septiembre y aunque había una clara intención de darle luz verde, el oficialismo no encontró los votos.
Congreso desembolsa más de Q4 millones para pago de aguinaldo a diputados
Los 160 diputados ya recibieron el pago de aguinaldo, para lo cual el Congreso desembolsó Q4.8 millones, según lo proyectado en el informe financiero 2023. Los congresistas recibieron la prestación, que equivale al cien por ciento del salario mensual. La diputada que recibirá un monto mayor será Shirley Rivera, pues sus ingresos como presidenta ascienden a Q55 mil 400.
El pago también incluye al diputado José Ubico, quien tiene meses de no asistir al Congreso debido a la orden de captura vigente en su contra por la solicitud de extradición de Estados Unidos por narcotráfico.
Alerta: Denuncian supuesta estafa a emprendedores con el evento "Vísperas de Navidad"
Usuarios en redes sociales alertaron a emprendedores de evitar caer en la supuesta estafa con el evento "Vísperas de Navidad", en el Paseo La Sexta, en la zona 1 de la capital, para lo cual exigen a los interesados un depósito monetario para reservar un espacio de cuatro metros de ancho y dos metros de largo entre la 9a. y 10 calles.
Algunos de los estafados confirmaron que el cobro que exigen es de Q7 mil, dividido en dos partes. La convocatoria la divulgan a través del usuario "expofer.gt" y aparentemente es la segunda feria que se lleva a cabo. El número de teléfono de contacto que proporcionan es el 5594-5078 y son citados en el 4to. nivel, oficina O, de un edificio ubicado en Vía 4, 1-00 zona 4.
EE. UU. y México han expulsado a 56 mil 447 guatemaltecos
Estados Unidos y México han expulsado a 56 mil 447 guatemaltecos hasta el 16 de diciembre de 2023, según la última actualización del Instituto Guatemalteco de Migración. Miles de guatemaltecos vieron frustrado su intento de alcanzar el denominado "sueño americano", pues 52 mil 192 fueron expulsados de Estados Unidos, mientras que 4 mil 555 fueron deportados desde México, según datos oficiales.
La mayoría son hombres (32 mil 187), le siguen 13 mil 798 mujeres. También se registran 1 mil 180 menores no acompañados. La cifra irá en aumento pues aún faltan vuelos de deportados.
Resumen internacional de noticias
Argentina anuncia "sanciones severas" contra manifestantes que bloqueen el tráfico
El Gobierno argentino anunció "sanciones severas" contra los manifestantes que bloqueen el tráfico en el marco de las movilizaciones previstas para la próxima semana contra el primer paquete de medidas económicas anunciado por Javier Milei. El portavoz, Manuel Adorni, aseguró que las medidas tienen como objetivo mantener el orden público. "Alcanza al que corta, al que transporta, al que organiza y al que financia", declaró según medios argentinos.
Las identificaciones se llevarán a cabo también en estaciones de tren para detectar a personas que porten palos o que vayan con el rostro cubierto.
Más de 15 millones de chilenos están llamados a votar por nueva propuesta de Constitución
La población chilena acude este domingo a las urnas para un nuevo plebiscito constitucional que se celebra tras el fracaso en el referéndum de 2022 y bajo la advertencia del presidente Gabriel Boric de que este será el último intento durante su mandato.
Más de 15 millones de chilenos están llamados a votar “a favor” o “en contra” de la nueva propuesta de Constitución, redactada por un órgano dominado por sectores conservadores. La votación de este domingo cobra relevancia pues será el último intento de dejar atrás la Carta Magna aprobada en 1980 al amparo del dictador Augusto Pinochet. El presidente de Chile, Gabriel Boric, ya emitió su voto y aprovechó para fijar postura sobre los resultados de la votación.
Las 7 noticias que debes saber este lunes 18 de diciembre en Guatemala y el mundo
¡Buenos días Guatemala! Empieza bien el día con una sonrisa. A continuación los temas más relevantes del país y el mundo. El presidente electo Bernardo Arévalo viajará este lunes 18 de diciembre a República Dominicana para reunirse con el presidente Luis Abinader, viaje que durará un día, según confirmó el equipo de comunicación del partido Movimiento Semilla. Arévalo, quien aún ocupa una curul en el Congreso, retornará a primera hora del martes 19 para luego salir rumbo a panamá y reunirse con el presidente Laurentino Cortizo.
"Son viajes para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre el binomio electo y los gobiernos de cada país", informó su equipo. El político, quien ganó la presidencia en segunda vuelta con casi un millón de votos frente a su rival, Sandra Torres, ha denunciado ser víctima de un intento de golpe de Estado orquestado por el Ministerio Público. Lee la nota completa aquí: Bernardo Arévalo prepara maletas para viajar a República Dominicana y Panamá
Oficialismo y aliados ya no pudieron reformar ley para heredar cargos en el Congreso
Al oficialismo y sus aliados ya no les alcanzó el tiempo para reformar la Ley que declara el 9 de marzo de cada año “Día por la Vida y la Familia”, con la cual buscaban crear el Consejo Nacional para la Protección de la Vida y la Familia, que iba a estar integrado por dos comisionados designados por el Congreso.
A pocos días de concluir la legislatura, los diputados ya no pudieron aprobar la propuesta que quedó en segunda lectura, solo pendiente de aprobación en tercer debate y por artículos y redacción final. El tema fue agendado por última vez el 27 de septiembre y aunque había una clara intención de darle luz verde, el oficialismo no encontró los votos.
Congreso desembolsa más de Q4 millones para pago de aguinaldo a diputados
Los 160 diputados ya recibieron el pago de aguinaldo, para lo cual el Congreso desembolsó Q4.8 millones, según lo proyectado en el informe financiero 2023. Los congresistas recibieron la prestación, que equivale al cien por ciento del salario mensual. La diputada que recibirá un monto mayor será Shirley Rivera, pues sus ingresos como presidenta ascienden a Q55 mil 400.
El pago también incluye al diputado José Ubico, quien tiene meses de no asistir al Congreso debido a la orden de captura vigente en su contra por la solicitud de extradición de Estados Unidos por narcotráfico.
Alerta: Denuncian supuesta estafa a emprendedores con el evento "Vísperas de Navidad"
Usuarios en redes sociales alertaron a emprendedores de evitar caer en la supuesta estafa con el evento "Vísperas de Navidad", en el Paseo La Sexta, en la zona 1 de la capital, para lo cual exigen a los interesados un depósito monetario para reservar un espacio de cuatro metros de ancho y dos metros de largo entre la 9a. y 10 calles.
Algunos de los estafados confirmaron que el cobro que exigen es de Q7 mil, dividido en dos partes. La convocatoria la divulgan a través del usuario "expofer.gt" y aparentemente es la segunda feria que se lleva a cabo. El número de teléfono de contacto que proporcionan es el 5594-5078 y son citados en el 4to. nivel, oficina O, de un edificio ubicado en Vía 4, 1-00 zona 4.
EE. UU. y México han expulsado a 56 mil 447 guatemaltecos
Estados Unidos y México han expulsado a 56 mil 447 guatemaltecos hasta el 16 de diciembre de 2023, según la última actualización del Instituto Guatemalteco de Migración. Miles de guatemaltecos vieron frustrado su intento de alcanzar el denominado "sueño americano", pues 52 mil 192 fueron expulsados de Estados Unidos, mientras que 4 mil 555 fueron deportados desde México, según datos oficiales.
La mayoría son hombres (32 mil 187), le siguen 13 mil 798 mujeres. También se registran 1 mil 180 menores no acompañados. La cifra irá en aumento pues aún faltan vuelos de deportados.
Resumen internacional de noticias
Argentina anuncia "sanciones severas" contra manifestantes que bloqueen el tráfico
El Gobierno argentino anunció "sanciones severas" contra los manifestantes que bloqueen el tráfico en el marco de las movilizaciones previstas para la próxima semana contra el primer paquete de medidas económicas anunciado por Javier Milei. El portavoz, Manuel Adorni, aseguró que las medidas tienen como objetivo mantener el orden público. "Alcanza al que corta, al que transporta, al que organiza y al que financia", declaró según medios argentinos.
Las identificaciones se llevarán a cabo también en estaciones de tren para detectar a personas que porten palos o que vayan con el rostro cubierto.
Más de 15 millones de chilenos están llamados a votar por nueva propuesta de Constitución
La población chilena acude este domingo a las urnas para un nuevo plebiscito constitucional que se celebra tras el fracaso en el referéndum de 2022 y bajo la advertencia del presidente Gabriel Boric de que este será el último intento durante su mandato.
Más de 15 millones de chilenos están llamados a votar “a favor” o “en contra” de la nueva propuesta de Constitución, redactada por un órgano dominado por sectores conservadores. La votación de este domingo cobra relevancia pues será el último intento de dejar atrás la Carta Magna aprobada en 1980 al amparo del dictador Augusto Pinochet. El presidente de Chile, Gabriel Boric, ya emitió su voto y aprovechó para fijar postura sobre los resultados de la votación.