Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Autopista Palín-Escuintla: Esto fue lo que causó el socavón

Autoridades revelan la causa del socavón y detallan el plan de reparación para el tramo afectado.

Autopista Palín-Escuintla: Esto fue lo que causó el socavón (Fotografía: AGN)
Alicia Utrera
16 de junio, 2024

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha confirmado que el daño en un tramo de la autopista Palín-Escuintla se debe principalmente a un hundimiento provocado por una tubería de drenaje obstruida. La acumulación de sedimentos en esta tubería ha causado una retención de agua, afectando el área norte de la vía y saturando el suelo hasta llegar a un punto crítico de permeabilidad.

Lo que se debe saber. Este fenómeno ha dado como resultado un deslizamiento gradual de tierra que finalmente causó el socavón.

  • Debido a que la tubería afectada está severamente dañada y no puede simplemente desobstruirse, las autoridades han decidido que la única solución viable es reemplazar completamente la tubería.
  • Una vez realizada la sustitución, se procederá a rellenar el área y restaurar la superficie con nueva carpeta asfáltica.
  • Aunque todavía no se ha determinado un tiempo exacto para la finalización de estos trabajos, las autoridades han indicado que la duración dependerá en gran medida de las condiciones climáticas durante el periodo de reconstrucción.

 

Autopista Palín-Escuintla: Esto fue lo que causó el socavón

Autoridades revelan la causa del socavón y detallan el plan de reparación para el tramo afectado.

Autopista Palín-Escuintla: Esto fue lo que causó el socavón (Fotografía: AGN)
Alicia Utrera
16 de junio, 2024

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha confirmado que el daño en un tramo de la autopista Palín-Escuintla se debe principalmente a un hundimiento provocado por una tubería de drenaje obstruida. La acumulación de sedimentos en esta tubería ha causado una retención de agua, afectando el área norte de la vía y saturando el suelo hasta llegar a un punto crítico de permeabilidad.

Lo que se debe saber. Este fenómeno ha dado como resultado un deslizamiento gradual de tierra que finalmente causó el socavón.

  • Debido a que la tubería afectada está severamente dañada y no puede simplemente desobstruirse, las autoridades han decidido que la única solución viable es reemplazar completamente la tubería.
  • Una vez realizada la sustitución, se procederá a rellenar el área y restaurar la superficie con nueva carpeta asfáltica.
  • Aunque todavía no se ha determinado un tiempo exacto para la finalización de estos trabajos, las autoridades han indicado que la duración dependerá en gran medida de las condiciones climáticas durante el periodo de reconstrucción.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?