Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias más importantes de Guatemala y el mundo en imágenes de este lunes 27 de septiembre

Edgar Quiñónez
27 de septiembre, 2021

Por si no la leíste: Las efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué pasó un día como hoy en Guatemala y el mundo?

Las noticias de Guatemala y el mundo en video

Bienvenido, a continuación te compartimos nuestro resumen de noticias más importantes de la jornada de este lunes 27 de septiembre. Este domingo 26 de septiembre ingresó a Guatemala un nuevo lote de 500 mil dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V. El cargamento fue recibido por autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

“Hoy recibimos este cargamento como parte del compromiso adquirido con el Fondo Ruso, que aporta significativamente  a las acciones de inmunización de nuestros guatemaltecos” comentó la viceministra Técnica, Leslie Samayoa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Agregó que el cargamento contribuye a los esfuerzos realizados para la intensificación del Plan Nacional de Vacunación Contra  Covid-19, pues el lote forma parte del biológico adquirido por este Ministerio a través de compra directa. 

Aquí los detalles.

Blinken toma por sorpresa a un aliado en Guatemala

La calamidad migratoria que estalló en la ciudad fronteriza de Del Rio, Texas, este mes es producto de la incompetencia burocrática. Pero la política del Partido Demócrata y la ideología progresista también han jugado un papel importante en el fomento de la crisis.

Cuando los demócratas estaban fuera del poder, sus denuncias de las políticas fronterizas del presidente Trump enviaron un mensaje a los migrantes de que los solicitantes de asilo serían bienvenidos si había un nuevo ocupante en la Casa Blanca. Fue una forma de acelerar la base para las elecciones presidenciales de 2020. También ayudó al candidato Joe Biden a conseguir la aceptación de facciones extremistas que buscaban derribar instituciones como la propiedad privada y el estado de derecho.

Lluvia en la tarde y noche será la normal de la época

Más información de Guatemala y el mundo

La filial de coches eléctricos Evergrande cae en bolsa tras anunciar su falta de liquidez

Evergrande New Energy Vehicle, la filial de vehículos eléctricos del apurado gigante inmobiliario chino Evergrande, llegó a caer casi un 26 % hoy en la Bolsa de Hong Kong tras anunciar que no tiene liquidez suficiente para hacer frente a sus pagos pendientes y operaciones.

Tras su desplome al inicio de la jornada bursátil, las acciones de la compañía moderaron su caída y; pasadas las 11.00 hora local (03.00 GMT), la bajada se situaba en torno a un 11,2 %.

El viernes por la noche, Evergrande New Energy Vehicle había anunciado una “grave escasez de fondos” que le había llevado a “suspender los pagos de algunos de sus gastos operativos”, por lo que algunos de sus suministradores cancelaron entregas necesarias para proyectos.

Bloqueos en Guatemala: Cierran carretera en Cuyotenango, Suchitepéquez

Este lunes 27 de septiembre la Dirección de Protección y Seguridad Vial (Provial), confirmó un bloqueo en la ruta CA-2 Occidente, jurisdicción de Cuyotenango, Suchitepéquez, por parte de comunitarios que denuncian falta de energía eléctrica.

Juan Carlos Aquino, vocero de Provial, informó que el cierre es en el kilómetro 169, en ambos sentidos, por lo que recomienda precaución a quienes se movilizan por el área. El bloqueo fue anunciado días atrás “a fin de ser escuchados por autoridades de Energuate“, dijeron los organizadores.

Olaf Scholz, el ganador en Alemania, aboga por una Europa

El candidato socialdemócrata a la Cancillería alemana, Olaf Scholz, abogó hoy por una Europa más fuerte y soberana y una buenas relaciones transatlánticas como base de la política exterior de Alemania.

En una rueda de prensa en la sede del Partido Socialdemócrata (SPD) en Berlín, Scholz subrayó que la “actuación común” de la Unión Europea (UE) es la base para todo lo que se debe hacer en los próximos años.

Recordó que pronto la población mundial alcanzará los 10,000 millones de habitantes y que además de potencias como Estados Unidos, China o Rusia habrá otros países de “un Asia que vuelve a resurgir”. Asimismo, dentro de 20 o 30 años habrá naciones de África y de Sudamérica que también serán “relevantes en el mundo”.

Papa Francisco reconoce “errores muy dolorosos” de la Iglesia católica en México

El papa Francisco pidió este lunes a México aprender de su pasado tras reconocer errores cometidos por la Iglesia católica, según una misiva.

“En diversas ocasiones, tantos mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales. Por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización”. Expresó el papa Francisco en una misiva leída por el cardenal Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey y presidente del Episcopado Mexicano (CEM).

La misiva fue divulgada en la rueda de prensa desde Palacio Nacional. El papa indicó que para “fortalecer las raíces es preciso hacer una relectura del pasado. Teniendo en cuenta tanto las luces como las sombras que han forjado la historia del país”.

Guatemala comienza a vacunar contra el covid a menores de 12 a 17 años

El puesto de vacunación abierto en la sede de la Universidad Da Vinci, en Huehuetenango, es el primero en aplicar dosis contra el covid-19 a menores de 12 a 17 años con enfermedades en Guatemala a partir de este lunes 27 de septiembre.

A través de redes sociales, la entidad informó de los requisitos que solicita para la inmunización en este rango de edad. El horario de atención para este grupo es de 8:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

Facebook permite llamar “marica” al presidente de Colombia “por ser noticioso”

El consejo asesor de Facebook determinó que los videos en que aparecen manifestantes llaman “marica” al presidente de Colombia, Iván Duque, son noticiosos. Por tanto, deben permitirse en la plataforma. El referido consejo es un ente independiente que actúa como un tribunal sobre los contenidos que se eliminan de la red social.

El consejo admitió que “marica” es una palabra considerada discurso de odio de acuerdo con los estándares comunitarios de la propia red social. Pero que, sin embargo, su carácter noticioso en un contexto de protestas generalizadas en el país hace que su uso tenga interés público.

El citado ente aceptó estudiar el caso a mediados de julio anterior. Ello después de que un medio de comunicación regional colombiano apelara la decisión de Facebook de retirar un video informativo. Este relacionado con las protestas ciudadanas en junio en que los manifestantes insultaban al presidente.

Los temas de República Vive

Feriados 2021: cuándo será el próximo asueto de Guatemala

¿Los piojos salen por estrés?

¿Cómo tratar los piojos que son resistentes a medicamentos?

¿Pueden volver las canas a su color original?

Descubren la clave para que las canas vuelvan a su color natural

5 propiedades de las remolachas que debes conocer

¿Qué pasa si se toman bebidas energéticas todos los días?

En nuestra sección de República Deportes

Video | Enorme gesto de Ansu Fati tras anotar y once meses de ausencia

Barcelona vs. Levante: hora y cómo ver en vivo la séptima jornada de La Liga Española

Kevin Cordón es campeón del Guatemala International Series 2021

Gracias por leer este resumen noticioso! forma parte de la comunidad de lectores de República y sigue nuestras redes sociales para conocer más noticias: Twitter – @republicagt, Facebook – republicaguate e Instagram – @republicaguate

Unas 30 mil personas en Guatemala y Honduras recibieron comida por Iota y Eta, según el PMA

Guatemala anuncia nueva reunión con Honduras por contaminación del río Motagua

Día Mundial del Turismo: este año impulsa el crecimiento inclusivo

EN VIVO | Trayectoria del Huracán Sam que se debilita, pero sigue con potencia sin tocar tierra

La portada de Chapines USA

Sam se debilita, pero seguirá siendo un ciclón mayor sin tocar tierra

Hallan a 42 migrantes centroamericanos encerrados el centro de México

Efemérides: se cumplen 27 años del álbum “Influencias” de Chayanne

Muere el bebé de 2 años intoxicado por cocaína en Puerto Rico

Usuarios de redes sociales critican a la Policía de Guatemala por la captura de un supuesto violador

La destacada de República Inmobiliaria

De las ciudades para vehículos a las ciudades para las personas

Síguenos en Google News

Las noticias más importantes de Guatemala y el mundo en imágenes de este lunes 27 de septiembre

Edgar Quiñónez
27 de septiembre, 2021

Por si no la leíste: Las efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué pasó un día como hoy en Guatemala y el mundo?

Las noticias de Guatemala y el mundo en video

Bienvenido, a continuación te compartimos nuestro resumen de noticias más importantes de la jornada de este lunes 27 de septiembre. Este domingo 26 de septiembre ingresó a Guatemala un nuevo lote de 500 mil dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V. El cargamento fue recibido por autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

“Hoy recibimos este cargamento como parte del compromiso adquirido con el Fondo Ruso, que aporta significativamente  a las acciones de inmunización de nuestros guatemaltecos” comentó la viceministra Técnica, Leslie Samayoa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Agregó que el cargamento contribuye a los esfuerzos realizados para la intensificación del Plan Nacional de Vacunación Contra  Covid-19, pues el lote forma parte del biológico adquirido por este Ministerio a través de compra directa. 

Aquí los detalles.

Blinken toma por sorpresa a un aliado en Guatemala

La calamidad migratoria que estalló en la ciudad fronteriza de Del Rio, Texas, este mes es producto de la incompetencia burocrática. Pero la política del Partido Demócrata y la ideología progresista también han jugado un papel importante en el fomento de la crisis.

Cuando los demócratas estaban fuera del poder, sus denuncias de las políticas fronterizas del presidente Trump enviaron un mensaje a los migrantes de que los solicitantes de asilo serían bienvenidos si había un nuevo ocupante en la Casa Blanca. Fue una forma de acelerar la base para las elecciones presidenciales de 2020. También ayudó al candidato Joe Biden a conseguir la aceptación de facciones extremistas que buscaban derribar instituciones como la propiedad privada y el estado de derecho.

Lluvia en la tarde y noche será la normal de la época

Más información de Guatemala y el mundo

La filial de coches eléctricos Evergrande cae en bolsa tras anunciar su falta de liquidez

Evergrande New Energy Vehicle, la filial de vehículos eléctricos del apurado gigante inmobiliario chino Evergrande, llegó a caer casi un 26 % hoy en la Bolsa de Hong Kong tras anunciar que no tiene liquidez suficiente para hacer frente a sus pagos pendientes y operaciones.

Tras su desplome al inicio de la jornada bursátil, las acciones de la compañía moderaron su caída y; pasadas las 11.00 hora local (03.00 GMT), la bajada se situaba en torno a un 11,2 %.

El viernes por la noche, Evergrande New Energy Vehicle había anunciado una “grave escasez de fondos” que le había llevado a “suspender los pagos de algunos de sus gastos operativos”, por lo que algunos de sus suministradores cancelaron entregas necesarias para proyectos.

Bloqueos en Guatemala: Cierran carretera en Cuyotenango, Suchitepéquez

Este lunes 27 de septiembre la Dirección de Protección y Seguridad Vial (Provial), confirmó un bloqueo en la ruta CA-2 Occidente, jurisdicción de Cuyotenango, Suchitepéquez, por parte de comunitarios que denuncian falta de energía eléctrica.

Juan Carlos Aquino, vocero de Provial, informó que el cierre es en el kilómetro 169, en ambos sentidos, por lo que recomienda precaución a quienes se movilizan por el área. El bloqueo fue anunciado días atrás “a fin de ser escuchados por autoridades de Energuate“, dijeron los organizadores.

Olaf Scholz, el ganador en Alemania, aboga por una Europa

El candidato socialdemócrata a la Cancillería alemana, Olaf Scholz, abogó hoy por una Europa más fuerte y soberana y una buenas relaciones transatlánticas como base de la política exterior de Alemania.

En una rueda de prensa en la sede del Partido Socialdemócrata (SPD) en Berlín, Scholz subrayó que la “actuación común” de la Unión Europea (UE) es la base para todo lo que se debe hacer en los próximos años.

Recordó que pronto la población mundial alcanzará los 10,000 millones de habitantes y que además de potencias como Estados Unidos, China o Rusia habrá otros países de “un Asia que vuelve a resurgir”. Asimismo, dentro de 20 o 30 años habrá naciones de África y de Sudamérica que también serán “relevantes en el mundo”.

Papa Francisco reconoce “errores muy dolorosos” de la Iglesia católica en México

El papa Francisco pidió este lunes a México aprender de su pasado tras reconocer errores cometidos por la Iglesia católica, según una misiva.

“En diversas ocasiones, tantos mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales. Por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización”. Expresó el papa Francisco en una misiva leída por el cardenal Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey y presidente del Episcopado Mexicano (CEM).

La misiva fue divulgada en la rueda de prensa desde Palacio Nacional. El papa indicó que para “fortalecer las raíces es preciso hacer una relectura del pasado. Teniendo en cuenta tanto las luces como las sombras que han forjado la historia del país”.

Guatemala comienza a vacunar contra el covid a menores de 12 a 17 años

El puesto de vacunación abierto en la sede de la Universidad Da Vinci, en Huehuetenango, es el primero en aplicar dosis contra el covid-19 a menores de 12 a 17 años con enfermedades en Guatemala a partir de este lunes 27 de septiembre.

A través de redes sociales, la entidad informó de los requisitos que solicita para la inmunización en este rango de edad. El horario de atención para este grupo es de 8:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

Facebook permite llamar “marica” al presidente de Colombia “por ser noticioso”

El consejo asesor de Facebook determinó que los videos en que aparecen manifestantes llaman “marica” al presidente de Colombia, Iván Duque, son noticiosos. Por tanto, deben permitirse en la plataforma. El referido consejo es un ente independiente que actúa como un tribunal sobre los contenidos que se eliminan de la red social.

El consejo admitió que “marica” es una palabra considerada discurso de odio de acuerdo con los estándares comunitarios de la propia red social. Pero que, sin embargo, su carácter noticioso en un contexto de protestas generalizadas en el país hace que su uso tenga interés público.

El citado ente aceptó estudiar el caso a mediados de julio anterior. Ello después de que un medio de comunicación regional colombiano apelara la decisión de Facebook de retirar un video informativo. Este relacionado con las protestas ciudadanas en junio en que los manifestantes insultaban al presidente.

Los temas de República Vive

Feriados 2021: cuándo será el próximo asueto de Guatemala

¿Los piojos salen por estrés?

¿Cómo tratar los piojos que son resistentes a medicamentos?

¿Pueden volver las canas a su color original?

Descubren la clave para que las canas vuelvan a su color natural

5 propiedades de las remolachas que debes conocer

¿Qué pasa si se toman bebidas energéticas todos los días?

En nuestra sección de República Deportes

Video | Enorme gesto de Ansu Fati tras anotar y once meses de ausencia

Barcelona vs. Levante: hora y cómo ver en vivo la séptima jornada de La Liga Española

Kevin Cordón es campeón del Guatemala International Series 2021

Gracias por leer este resumen noticioso! forma parte de la comunidad de lectores de República y sigue nuestras redes sociales para conocer más noticias: Twitter – @republicagt, Facebook – republicaguate e Instagram – @republicaguate

Unas 30 mil personas en Guatemala y Honduras recibieron comida por Iota y Eta, según el PMA

Guatemala anuncia nueva reunión con Honduras por contaminación del río Motagua

Día Mundial del Turismo: este año impulsa el crecimiento inclusivo

EN VIVO | Trayectoria del Huracán Sam que se debilita, pero sigue con potencia sin tocar tierra

La portada de Chapines USA

Sam se debilita, pero seguirá siendo un ciclón mayor sin tocar tierra

Hallan a 42 migrantes centroamericanos encerrados el centro de México

Efemérides: se cumplen 27 años del álbum “Influencias” de Chayanne

Muere el bebé de 2 años intoxicado por cocaína en Puerto Rico

Usuarios de redes sociales critican a la Policía de Guatemala por la captura de un supuesto violador

La destacada de República Inmobiliaria

De las ciudades para vehículos a las ciudades para las personas

Síguenos en Google News

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?