Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias más importantes en imágenes de este jueves 15 de julio

Edgar Quiñónez
15 de julio, 2021

Bienvenido, a continuación te compartimos nuestro resumen de noticias más importantes de la jornada de este jueves 15 de julio. Esto es lo más relevante de Guatemala y el mundo en República.

Este jueves 15 de julio ingresó a Guatemala un vuelo con 310 mil dosis de la vacuna Sputnik V. El cargamento incluye 250 mil primeras dosis y 60 mil segundas dosis que permitirán atender a los guatemaltecos que hayan cumplido los 90 días de haber recibido la primera.

SAT inhabilita facturas de 1,060 establecimientos en Guatemala

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), inhabilitó las facturas de 1 mil 60 establecimientos comerciales registrados por 535 contribuyentes en Guatemala.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además, esta acción corresponden al incumplimiento de las resoluciones emitidas por el ente tributario en donde se “faculta a la Administración a incorporar a los contribuyentes al régimen Factura Electrónica en Línea (FEL), y fijar el plazo de vigencia para el uso de sus otras autorizaciones de documentos”.

Caso Migración: Sala de Mayor Riesgo confirma y modifica sentencia contra Igor Bitkov

La Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo confirmó y modificó la sentencia dictada contra el ruso Igor Bitkov por uso de documentos falsificados y supresión y alteración del estado civil. La condena fue dictada en diciembre de 2018 por el Tribunal “D” de Mayor Riesgo.

Asociación de Centros Comerciales rechaza restricciones y pide retirar Ley Seca

La Asociación de Centros Comerciales de Guatemala (Acecogua) emitió un comunicado para fijar su postura sobre el estado de Prevención que rige a Guatemala; y la Ley Seca que emitió el Gobierno para frenar la propagación del coronavirus.

Acecogua asegura que en sus instalaciones se cumplen con las medidas establecidas por el Ministerio de Salud de acuerdo con el semáforo de alertas; por lo que las nuevas restricciones perjudicarán gravemente la economía.

Además explica que las nuevas medidas dictadas por el Gobierno afectan el 50% de la operación de los centros comerciales. Y los más afectados son los trabajadores.

Derrumbe en Tajumulco deja 6 personas fallecidas

Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informaron que “podrían ser 6 personas las que quedaron soterradas, en la aldea Tocuto de Tajumulco, San Marcos, sin embargo, aún no se ha podido confirmar esta situación”.

Además dijeron que desde las primeras horas de este jueves 15 de julio se movilizaron maquinaria para retirar la tierra del derrumbe que ocurrió el miércoles 14 de julio en Tajumulco.

Condenada a 8 años de prisión por lavado de dinero y estafa

Nora Clarissa Castillo Ovando fue condenada a ochos años de prisión inconmutable por obtener dinero por estafas a pasantes del Organismo Judicial (OJ). De acuerdo al Ministerio Público (MP) ofrecía plazas a estudiantes de Ciencias Jurídicas y Sociales que realizaban prácticas en el Organismo Judicial a cambio de Q6 mil.

La Fiscalía contra la Corrupción del MP informó que la sentencia contra Castillo Ovando fue dictada por el el Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Villa Nueva por el delito de lavado de dinero.

Seis datos del diputado que no ha asistido a ninguna sesión plenaria

Un informe de la Alianza para el Congreso Eficiente reveló que el diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Luis Fernando Sanchinel ,no asistió a ninguna de las 44 sesiones plenarias que se realizaron del 14 de enero al 15 de mayo.

Sin embargo, sí presentó excusas para poder cobrar los Q9,600 mensuales que corresponden a ese concepto.

Aquí te ofrecemos cinco datos del congresista:

Más noticias relevantes

Trabajo a tiempo parcial cobra vigencia de nuevo en Guatemala con fallo de órgano constitucional

En octubre del 2019 la Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió partes del reglamento del Convenio 175 de la OIT, relacionado con el trabajo a tiempo parcial, pero este jueves 15 de julio los magistrados revocaron esa resolución.

La suspensión temporal de varios artículos y frases del reglamento dejó sin efecto la norma, pero la CC analizó los argumentos a favor y en contra, y acordó dar marcha atrás al amparo provisional. Los artículos suspendidos en 2019 fueron el 2 y 4 del reglamento, y frases de los artículos 1 y 6.

El reglamento que da vida al Convenio 175 entró en vigencia a inicios de junio de 2019, y fue impugnado el 9 de septiembre de ese año.

EE.UU. condena el “fracaso del comunismo” tras protestas en Cuba

La Casa Blanca recrudeció este jueves su discurso hacia el Gobierno cubano, al atribuir la “falta de acceso a oportunidades” económicas en la isla a la “ideología fracasada del comunismo“.

Dan 48 horas al personal del Organismo Judicial para registrarse

Secretarias, secretarios, gerentes, directores, coordinadores, jefes de dependencias y demás personal administrativo del Organismo Judicial (OJ), deberá registrarse en un enlace institucional para recibir la vacuna contra el covid-19.

De acuerdo con la circular enviada este jueves a las distintas dependencias del OJ, todo el personal auxiliar judicial para ser vacunado, debe ingresar sus datos en el link http://encuestavacuna.oj.gob.gt/ Para hacerlo, tienen un plazo de 48 horas, según se lee en el documento.

Usac intenta sin éxito notificar al Congreso designación de Gloria Porras

El delegado de la Universidad de San Carlos (Usac) intentó sin éxito notificar al Congreso que Gloria Porras fue ratificada como magistrada titular por esa casa de estudios.

Los guardias no permitieron el ingreso dado que el Congreso está cerrado por el alza de contagios de covid-19. Será hasta el 26 de julio que reactiven la actividad legislativa.

Cinco claves para entender el estallido de violencia en Sudáfrica

La oleada de violentos disturbios y saqueos masivos que asoló Sudáfrica durante las últimas jornadas deja 117 fallecidos y más de 2.000 arrestos. El estallido de violencia es el más grave ocurrido en el país austral desde la conquista de la democracia en 1994.

Fueron siete días de agitaciones que sacudieron a Sudáfica. Dejaron un saldo mortal, afectando a unas ciudades más que a otras, pero a todo un país en vilo porque no se sabía hasta dónde llegarían los sucesos.

¿Cómo llegó la denominada “nación arcoíris” y país más desarrollado de África a esta situación? Cinco claves de contexto ayudan a entender la crisis desatada el 9 de julio.

Registran gran incendio en Ciudad de Guatemala, cerca de la avenida Bolívar

Un incendio de grandes proporciones ocurrió la tarde del jueves 15 de julio en Ciudad de Guatemala, cerca de la avenida Bolívar, en la zona 3 capitalina.

Los reportes preliminares indican que la propiedad que arde en llamas es una fábrica de colchones. Los Bomberos Municipales llegaron al lugar y trabajan en sofocar fuego. También, atendieron a dos personas con crisis nerviosa.

¡Dictamen desfavorable! Comisión no avala iniciativa de Allan Rodríguez

La iniciativa de libertad de religión, creencia de culto y de conciencia que promovía el presidente Allan Rodríguez junto a otros diputados no tuvo el aval de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.

La sala de trabajo, presidida por Vicenta Jerónimo, acordó emitir dictamen desfavorable a la iniciativa por considerar que “no incluye la espiritualidad y creencias de sectores de la población como de los pueblos indígenas, mayas, entre otros”.

Las noticias de República Vive

Cómo aliviar las molestias después de la vacuna contra el covid-19

Joven creó paneles solares que producen energía, oxígeno y además purifican el aire

El tejido de Guatemala, diversidad de colores

Tikonel Farms: un proyecto de la agricultura guatemalteca

Historia de la moneda, un recorrido por el Museo Numismático del Banco de Guatemala

¿Habrá un apagón masivo en la Tierra? Te explicamos qué dice la NASA al respecto

Deportes

Copa Oro 2021: resultados y tabla de posiciones del torneo

Juegos Olímpicos 2021: deportes donde participan guatemaltecos

El conmovedor video que Messi le envía a un abuelito de 100 años

Así lucen las camas “anti sexo” diseñadas para los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Gracias por leer este resumen noticioso! forma parte de la comunidad de lectores de República y sigue nuestras redes sociales para conocer más noticias: Twitter – @republicagt, Facebook – republicaguate e Instagram – @republicaguate

Tikonel Farms: un proyecto de la agricultura guatemalteca

SOS Cuba: La youtuber Dina Stars recuperó su libertad tras ser detenida en vivo

Devastador temporal azotó Alemania y deja más de 40 muertos

Sandra Torres presenta acción legal para evitar el delito de financiamiento electoral no registrado

SOS Cuba: Gobierno autoriza a viajeros ingreso de alimentos y medicinas

El asesinato del presidente de Haití se suma a los problemas que enfrenta Biden en América Latina

En Chapines USA

Las chucherías que saboreaste y te recuerdan el sabor de tu niñez

Siete fotografías que muestran el impactante derrumbe en Tacaná, San Marcos

En Guatemala el 18% de la población pasa hambre por la pandemia, eventos climáticos y conflictos

En imágenes | Pobladores de San Juan Sacatepéquez reciben vacunas contra el covid

Inmobiliaria

Fondos de inversión diversifican cartera ante nuevo panorama inmobiliario

¿Cuánto cuesta un apartamento en el rascacielos residencial más alto de Europa?

El teletrabajo aumenta la oferta de ciudades de EE. UU. que ofrecen incentivos

Cablebús: todo sobre la nueva movilidad en la Ciudad de México

Costa Rica: tendencias del mercado inmobiliario para el cierre 2021 y 2022

Las noticias más importantes en imágenes de este jueves 15 de julio

Edgar Quiñónez
15 de julio, 2021

Bienvenido, a continuación te compartimos nuestro resumen de noticias más importantes de la jornada de este jueves 15 de julio. Esto es lo más relevante de Guatemala y el mundo en República.

Este jueves 15 de julio ingresó a Guatemala un vuelo con 310 mil dosis de la vacuna Sputnik V. El cargamento incluye 250 mil primeras dosis y 60 mil segundas dosis que permitirán atender a los guatemaltecos que hayan cumplido los 90 días de haber recibido la primera.

SAT inhabilita facturas de 1,060 establecimientos en Guatemala

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), inhabilitó las facturas de 1 mil 60 establecimientos comerciales registrados por 535 contribuyentes en Guatemala.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además, esta acción corresponden al incumplimiento de las resoluciones emitidas por el ente tributario en donde se “faculta a la Administración a incorporar a los contribuyentes al régimen Factura Electrónica en Línea (FEL), y fijar el plazo de vigencia para el uso de sus otras autorizaciones de documentos”.

Caso Migración: Sala de Mayor Riesgo confirma y modifica sentencia contra Igor Bitkov

La Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo confirmó y modificó la sentencia dictada contra el ruso Igor Bitkov por uso de documentos falsificados y supresión y alteración del estado civil. La condena fue dictada en diciembre de 2018 por el Tribunal “D” de Mayor Riesgo.

Asociación de Centros Comerciales rechaza restricciones y pide retirar Ley Seca

La Asociación de Centros Comerciales de Guatemala (Acecogua) emitió un comunicado para fijar su postura sobre el estado de Prevención que rige a Guatemala; y la Ley Seca que emitió el Gobierno para frenar la propagación del coronavirus.

Acecogua asegura que en sus instalaciones se cumplen con las medidas establecidas por el Ministerio de Salud de acuerdo con el semáforo de alertas; por lo que las nuevas restricciones perjudicarán gravemente la economía.

Además explica que las nuevas medidas dictadas por el Gobierno afectan el 50% de la operación de los centros comerciales. Y los más afectados son los trabajadores.

Derrumbe en Tajumulco deja 6 personas fallecidas

Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informaron que “podrían ser 6 personas las que quedaron soterradas, en la aldea Tocuto de Tajumulco, San Marcos, sin embargo, aún no se ha podido confirmar esta situación”.

Además dijeron que desde las primeras horas de este jueves 15 de julio se movilizaron maquinaria para retirar la tierra del derrumbe que ocurrió el miércoles 14 de julio en Tajumulco.

Condenada a 8 años de prisión por lavado de dinero y estafa

Nora Clarissa Castillo Ovando fue condenada a ochos años de prisión inconmutable por obtener dinero por estafas a pasantes del Organismo Judicial (OJ). De acuerdo al Ministerio Público (MP) ofrecía plazas a estudiantes de Ciencias Jurídicas y Sociales que realizaban prácticas en el Organismo Judicial a cambio de Q6 mil.

La Fiscalía contra la Corrupción del MP informó que la sentencia contra Castillo Ovando fue dictada por el el Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Villa Nueva por el delito de lavado de dinero.

Seis datos del diputado que no ha asistido a ninguna sesión plenaria

Un informe de la Alianza para el Congreso Eficiente reveló que el diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Luis Fernando Sanchinel ,no asistió a ninguna de las 44 sesiones plenarias que se realizaron del 14 de enero al 15 de mayo.

Sin embargo, sí presentó excusas para poder cobrar los Q9,600 mensuales que corresponden a ese concepto.

Aquí te ofrecemos cinco datos del congresista:

Más noticias relevantes

Trabajo a tiempo parcial cobra vigencia de nuevo en Guatemala con fallo de órgano constitucional

En octubre del 2019 la Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió partes del reglamento del Convenio 175 de la OIT, relacionado con el trabajo a tiempo parcial, pero este jueves 15 de julio los magistrados revocaron esa resolución.

La suspensión temporal de varios artículos y frases del reglamento dejó sin efecto la norma, pero la CC analizó los argumentos a favor y en contra, y acordó dar marcha atrás al amparo provisional. Los artículos suspendidos en 2019 fueron el 2 y 4 del reglamento, y frases de los artículos 1 y 6.

El reglamento que da vida al Convenio 175 entró en vigencia a inicios de junio de 2019, y fue impugnado el 9 de septiembre de ese año.

EE.UU. condena el “fracaso del comunismo” tras protestas en Cuba

La Casa Blanca recrudeció este jueves su discurso hacia el Gobierno cubano, al atribuir la “falta de acceso a oportunidades” económicas en la isla a la “ideología fracasada del comunismo“.

Dan 48 horas al personal del Organismo Judicial para registrarse

Secretarias, secretarios, gerentes, directores, coordinadores, jefes de dependencias y demás personal administrativo del Organismo Judicial (OJ), deberá registrarse en un enlace institucional para recibir la vacuna contra el covid-19.

De acuerdo con la circular enviada este jueves a las distintas dependencias del OJ, todo el personal auxiliar judicial para ser vacunado, debe ingresar sus datos en el link http://encuestavacuna.oj.gob.gt/ Para hacerlo, tienen un plazo de 48 horas, según se lee en el documento.

Usac intenta sin éxito notificar al Congreso designación de Gloria Porras

El delegado de la Universidad de San Carlos (Usac) intentó sin éxito notificar al Congreso que Gloria Porras fue ratificada como magistrada titular por esa casa de estudios.

Los guardias no permitieron el ingreso dado que el Congreso está cerrado por el alza de contagios de covid-19. Será hasta el 26 de julio que reactiven la actividad legislativa.

Cinco claves para entender el estallido de violencia en Sudáfrica

La oleada de violentos disturbios y saqueos masivos que asoló Sudáfrica durante las últimas jornadas deja 117 fallecidos y más de 2.000 arrestos. El estallido de violencia es el más grave ocurrido en el país austral desde la conquista de la democracia en 1994.

Fueron siete días de agitaciones que sacudieron a Sudáfica. Dejaron un saldo mortal, afectando a unas ciudades más que a otras, pero a todo un país en vilo porque no se sabía hasta dónde llegarían los sucesos.

¿Cómo llegó la denominada “nación arcoíris” y país más desarrollado de África a esta situación? Cinco claves de contexto ayudan a entender la crisis desatada el 9 de julio.

Registran gran incendio en Ciudad de Guatemala, cerca de la avenida Bolívar

Un incendio de grandes proporciones ocurrió la tarde del jueves 15 de julio en Ciudad de Guatemala, cerca de la avenida Bolívar, en la zona 3 capitalina.

Los reportes preliminares indican que la propiedad que arde en llamas es una fábrica de colchones. Los Bomberos Municipales llegaron al lugar y trabajan en sofocar fuego. También, atendieron a dos personas con crisis nerviosa.

¡Dictamen desfavorable! Comisión no avala iniciativa de Allan Rodríguez

La iniciativa de libertad de religión, creencia de culto y de conciencia que promovía el presidente Allan Rodríguez junto a otros diputados no tuvo el aval de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.

La sala de trabajo, presidida por Vicenta Jerónimo, acordó emitir dictamen desfavorable a la iniciativa por considerar que “no incluye la espiritualidad y creencias de sectores de la población como de los pueblos indígenas, mayas, entre otros”.

Las noticias de República Vive

Cómo aliviar las molestias después de la vacuna contra el covid-19

Joven creó paneles solares que producen energía, oxígeno y además purifican el aire

El tejido de Guatemala, diversidad de colores

Tikonel Farms: un proyecto de la agricultura guatemalteca

Historia de la moneda, un recorrido por el Museo Numismático del Banco de Guatemala

¿Habrá un apagón masivo en la Tierra? Te explicamos qué dice la NASA al respecto

Deportes

Copa Oro 2021: resultados y tabla de posiciones del torneo

Juegos Olímpicos 2021: deportes donde participan guatemaltecos

El conmovedor video que Messi le envía a un abuelito de 100 años

Así lucen las camas “anti sexo” diseñadas para los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Gracias por leer este resumen noticioso! forma parte de la comunidad de lectores de República y sigue nuestras redes sociales para conocer más noticias: Twitter – @republicagt, Facebook – republicaguate e Instagram – @republicaguate

Tikonel Farms: un proyecto de la agricultura guatemalteca

SOS Cuba: La youtuber Dina Stars recuperó su libertad tras ser detenida en vivo

Devastador temporal azotó Alemania y deja más de 40 muertos

Sandra Torres presenta acción legal para evitar el delito de financiamiento electoral no registrado

SOS Cuba: Gobierno autoriza a viajeros ingreso de alimentos y medicinas

El asesinato del presidente de Haití se suma a los problemas que enfrenta Biden en América Latina

En Chapines USA

Las chucherías que saboreaste y te recuerdan el sabor de tu niñez

Siete fotografías que muestran el impactante derrumbe en Tacaná, San Marcos

En Guatemala el 18% de la población pasa hambre por la pandemia, eventos climáticos y conflictos

En imágenes | Pobladores de San Juan Sacatepéquez reciben vacunas contra el covid

Inmobiliaria

Fondos de inversión diversifican cartera ante nuevo panorama inmobiliario

¿Cuánto cuesta un apartamento en el rascacielos residencial más alto de Europa?

El teletrabajo aumenta la oferta de ciudades de EE. UU. que ofrecen incentivos

Cablebús: todo sobre la nueva movilidad en la Ciudad de México

Costa Rica: tendencias del mercado inmobiliario para el cierre 2021 y 2022

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?