Varias personas resultaron heridas durante enfrentamientos entre invasores y vecinos de la colonia Nimajuyú, zona 21 de la capital. Los cuerpos de socorro prestaron auxilio a heridos de bala y de objetos contundentes.
El grupo invasor ha intentado apropiarse de un área verde de la colonia desde hace algunos meses. Ello ha originado los choques con los habitantes de esta área conformada por edificios multifamiliares.
“Dos mujeres y un hombre fueron trasladados con golpes y heridas en distintas partes del cuerpo, provenientes de la 16 avenida entrada al asentamiento Loma Blanca zona 21. En el lugar se registró una serie de disturbios. Los heridos fueron trasladados al Hospital Roosevelt”, indicaron los bomberos Voluntarios.
Para logra la calma en el sector, la Policía desplegó agentes antimontines que lograron dispersar a los violentos de ambos lados.
Invasores contra vecinos
Los enfrentamientos entre los habitantes de la colonia Nimajuyú y los invasores se iniciaron hace más de un mes. El grupo asegura que pagó por los terrenos a un empleado municipal, pero es lo que se investiga, aseguran autoridades.
Este lunes, luego de más de una semana de tranquilidad, los invasores volvieron a intentar tomar posesión de los terrenos y ello originó un nuevo enfrentamiento.
Piedras y palos fueron lanzados por uno y otro bando. Incluso hubo disparos de arma de fuego, según el reporte del Cuerpo de Bomberos Municipales, que trasladó a heridos.
La zona 21 con más apartamentos
La zona 21 donde se ubica el residencial Nimajuyú, es la que registra mayor número de apartamentos, según nota del medio Ojo con mi Pisto.
La zona 21 registra 80 mil 215 habitantes según el Censo 2018. Esta cifrfa la ubica como la la tercera zona más habitada después de las zonas 18 y 7.
En relación con la educación, solo la mitad completó el nivel preprimario y básicos de escolaridad. El 27 por ciento cursó diversificado, el 11 por ciento alguna licenciatura y el 6 por ciento no tiene algún grado académico.
Otro aspecto que resalta el medio es que es el lugar con más apartamentos registrado por delante de las zonas 14 y 15. Tiene 6 mil 669 viviendas de este tipo.
De los 243 mil 014 hogares en la capital, el 92 por ciento recibe agua por medio de tubería propia, el 2 por ciento fuera de su vivienda y el porcentaje restante (10 mil) la reciben por otras fuentes como pipas, chorros públicos y pozos perforados, según datos del censo de 2018.
Los datos de violencia homicida de la PNC muestran que en 2020 fue la cuarta zona con más homicidios, ya que el número de homicidios fue de 36, de acuerdo con un reporte de la organización Diálogos.
Varias personas resultaron heridas durante enfrentamientos entre invasores y vecinos de la colonia Nimajuyú, zona 21 de la capital. Los cuerpos de socorro prestaron auxilio a heridos de bala y de objetos contundentes.
El grupo invasor ha intentado apropiarse de un área verde de la colonia desde hace algunos meses. Ello ha originado los choques con los habitantes de esta área conformada por edificios multifamiliares.
“Dos mujeres y un hombre fueron trasladados con golpes y heridas en distintas partes del cuerpo, provenientes de la 16 avenida entrada al asentamiento Loma Blanca zona 21. En el lugar se registró una serie de disturbios. Los heridos fueron trasladados al Hospital Roosevelt”, indicaron los bomberos Voluntarios.
Para logra la calma en el sector, la Policía desplegó agentes antimontines que lograron dispersar a los violentos de ambos lados.
Invasores contra vecinos
Los enfrentamientos entre los habitantes de la colonia Nimajuyú y los invasores se iniciaron hace más de un mes. El grupo asegura que pagó por los terrenos a un empleado municipal, pero es lo que se investiga, aseguran autoridades.
Este lunes, luego de más de una semana de tranquilidad, los invasores volvieron a intentar tomar posesión de los terrenos y ello originó un nuevo enfrentamiento.
Piedras y palos fueron lanzados por uno y otro bando. Incluso hubo disparos de arma de fuego, según el reporte del Cuerpo de Bomberos Municipales, que trasladó a heridos.
La zona 21 con más apartamentos
La zona 21 donde se ubica el residencial Nimajuyú, es la que registra mayor número de apartamentos, según nota del medio Ojo con mi Pisto.
La zona 21 registra 80 mil 215 habitantes según el Censo 2018. Esta cifrfa la ubica como la la tercera zona más habitada después de las zonas 18 y 7.
En relación con la educación, solo la mitad completó el nivel preprimario y básicos de escolaridad. El 27 por ciento cursó diversificado, el 11 por ciento alguna licenciatura y el 6 por ciento no tiene algún grado académico.
Otro aspecto que resalta el medio es que es el lugar con más apartamentos registrado por delante de las zonas 14 y 15. Tiene 6 mil 669 viviendas de este tipo.
De los 243 mil 014 hogares en la capital, el 92 por ciento recibe agua por medio de tubería propia, el 2 por ciento fuera de su vivienda y el porcentaje restante (10 mil) la reciben por otras fuentes como pipas, chorros públicos y pozos perforados, según datos del censo de 2018.
Los datos de violencia homicida de la PNC muestran que en 2020 fue la cuarta zona con más homicidios, ya que el número de homicidios fue de 36, de acuerdo con un reporte de la organización Diálogos.