La división y desinformación que hay en el país se debe a quienes están detrás de “pequeños grupúsculos de oenegés”, aseguró el presidente Alejandro Giammattei.
A ellos el mandatario los llamó “hacedores de miseria, que viven de la miseria y quieren seguir hartándose de la miseria”.
La declaración de Giammattei se dio durante el webinar: Cierre primer año de Gobierno: retos y oportunidades, organizado por República. y Cámara de Industria de Guatemala (CIG).
Giammattei le apuesta a la unidad para avanzar en temas de interés para Guatemala. “Nos caiga bien o no el Presidente, nos caiga bien o no el sector privado u otro”, enfatizó.
“No se vale tratar de imponer soluciones ideológicas y no soluciones reales. Tenemos que dejar atrás las izquierdas y derechas y centrarnos en sacar al país adelante.
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.
Giammattei invita a reunión en el Palacio Nacional
De tal cuenta instó a los jefes de bloque del Congreso y al sector privado a reunirse “para concretar una sola propuesta de leyes económicas que permitan reconvertir al país”.
La invitación está abierta para realizarse en el Palacio Nacional, aseguró el mandatario.
Según Giammattei, la iniciativa que propone permitirá conocer “quién tiene la voluntad de sacar adelante a Guatemala. Y quienes quieren que vivamos en la pobreza, porque son hacedores de la miseria y seguir hartándose de la miseria”, puntualizó.
Leyes para impulsar el crecimiento económico
La respuesta del Presidente se dio luego de preguntarle por qué el Organismo Ejecutivo no promueve la agenda de leyes para reactivar la economía. Giammattei respondió que la responsabilidad de ello recae en los diputados que no priorizan esa legislación.
A continuación presentamos algunas regulaciones pendientes en el Organismo Legislativo.
Trabajo a Tiempo Parcial
“Brindará el marco legal de protección para los trabajadores bajo la modalidad de tiempo parcial”, señala el diputado Montano.
La Iniciativa 5477 que pretende aprobar Ley Reguladora del Convenio Internacional 175 de la Organización Internacional del Trabajo sobre el Trabajo a Tiempo Parcial, fue presentada al Congreso en 2018.
Se encuentra pendiente de ser aprobada en primer debate con ciertos cambios para evitar que la Corte de Constitucionalidad no la anule, como ocurrió en el pasado.
La Ley de Leasing
Según Casasola,”la intención de esta ley es darle fluidez y movimiento a mercados inmobiliarios y mobiliarios. Impulsará el acceso a crédito y la opción a nuevas modalidades de adquirir bienes”.
La iniciativa 4896 que busca aprobar Ley de Leasing fue presentada al Congreso en 2015. Está pendiente de aprobación en primer debate.
Infraestructura Vial
Para el Ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, la aprobación de la Ley de Infraestructura Vial es vital. “Guatemala construye 200 kilómetros de carretera al año cuando debería construir dos mil”, indica el funcionario.
La iniciativa 5431 que dispone aprobar Ley General de Infraestructura Vial, fue presentada en 2018 al Congreso y se encuentra pendiente de ser aprobada en segundo debate.
Ley de Zonas Francas (Iniciativa 5174)
La iniciativa enmendará las limitaciones que quedaron establecidas en la norma actual y protegerá las inversiones generadoras de empleo.
Fue presentada en 2016 al Congreso y está pendiente de aprobación en tercer debate.
Otras leyes para reactivar la economía
Estas cuatro iniciativas de ley también también son importantes para la reactivación económica del país.
Iniciativa 5544 que dispone aprobar Ley de Tarjetas de Crédito
Creará mecanismos de protección para los usuarios de las tarjetas de crédito y regulará las relaciones entre emisor, afiliado y tarjetahabiente.
Pendiente de aprobación en primer debate. Fue presentada en 2019.
Además: Contac Center y BPO, una industria de crecimiento sin límite
Iniciativa 4881 que dispone aprobar Ley de Interés Preferencial para Facilitar el acceso a la Vivienda
Permitirá el acceso a una vivienda social digna a todas las personas que en la actualidad no pueden acceder a la compra de una vivienda por no ser sujetos de crédito.
Fue presentada en el año 2014 al Congreso de la República y se encuentra pendiente de aprobación en tercer debate, por artículos y redacción final.
Iniciativa 5482 que dispone aprobar Ley General de Comercio Exterior.
La iniciativa permitirá coordinar las políticas económicas integradas de comercio exterior, de negociaciones de Tratados de Libre Comercio y la administración de estos instrumentos.
Pendiente la emisión de dictamen. Fue entregada en 2018 al congreso de la República.
Iniciativa 5157 que dispone aprobar Reformas al Decreto 09-2016, Ley de Bancos y Grupos Financieros.
Propone reformas para garantizar el pleno funcionamiento de la Junta Monetaria y de la Superintendencia de Bancos, velando por la liquidez, la solvencia de los bancos y grupos financieros del país, así como proteger la formación de capital, el ahorro y la inversión.
En 2016 se presentó al Congreso de la República, y está pendiente de aprobación en primer debate.
La división y desinformación que hay en el país se debe a quienes están detrás de “pequeños grupúsculos de oenegés”, aseguró el presidente Alejandro Giammattei.
A ellos el mandatario los llamó “hacedores de miseria, que viven de la miseria y quieren seguir hartándose de la miseria”.
La declaración de Giammattei se dio durante el webinar: Cierre primer año de Gobierno: retos y oportunidades, organizado por República. y Cámara de Industria de Guatemala (CIG).
Giammattei le apuesta a la unidad para avanzar en temas de interés para Guatemala. “Nos caiga bien o no el Presidente, nos caiga bien o no el sector privado u otro”, enfatizó.
“No se vale tratar de imponer soluciones ideológicas y no soluciones reales. Tenemos que dejar atrás las izquierdas y derechas y centrarnos en sacar al país adelante.
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.
Giammattei invita a reunión en el Palacio Nacional
De tal cuenta instó a los jefes de bloque del Congreso y al sector privado a reunirse “para concretar una sola propuesta de leyes económicas que permitan reconvertir al país”.
La invitación está abierta para realizarse en el Palacio Nacional, aseguró el mandatario.
Según Giammattei, la iniciativa que propone permitirá conocer “quién tiene la voluntad de sacar adelante a Guatemala. Y quienes quieren que vivamos en la pobreza, porque son hacedores de la miseria y seguir hartándose de la miseria”, puntualizó.
Leyes para impulsar el crecimiento económico
La respuesta del Presidente se dio luego de preguntarle por qué el Organismo Ejecutivo no promueve la agenda de leyes para reactivar la economía. Giammattei respondió que la responsabilidad de ello recae en los diputados que no priorizan esa legislación.
A continuación presentamos algunas regulaciones pendientes en el Organismo Legislativo.
Trabajo a Tiempo Parcial
“Brindará el marco legal de protección para los trabajadores bajo la modalidad de tiempo parcial”, señala el diputado Montano.
La Iniciativa 5477 que pretende aprobar Ley Reguladora del Convenio Internacional 175 de la Organización Internacional del Trabajo sobre el Trabajo a Tiempo Parcial, fue presentada al Congreso en 2018.
Se encuentra pendiente de ser aprobada en primer debate con ciertos cambios para evitar que la Corte de Constitucionalidad no la anule, como ocurrió en el pasado.
La Ley de Leasing
Según Casasola,”la intención de esta ley es darle fluidez y movimiento a mercados inmobiliarios y mobiliarios. Impulsará el acceso a crédito y la opción a nuevas modalidades de adquirir bienes”.
La iniciativa 4896 que busca aprobar Ley de Leasing fue presentada al Congreso en 2015. Está pendiente de aprobación en primer debate.
Infraestructura Vial
Para el Ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, la aprobación de la Ley de Infraestructura Vial es vital. “Guatemala construye 200 kilómetros de carretera al año cuando debería construir dos mil”, indica el funcionario.
La iniciativa 5431 que dispone aprobar Ley General de Infraestructura Vial, fue presentada en 2018 al Congreso y se encuentra pendiente de ser aprobada en segundo debate.
Ley de Zonas Francas (Iniciativa 5174)
La iniciativa enmendará las limitaciones que quedaron establecidas en la norma actual y protegerá las inversiones generadoras de empleo.
Fue presentada en 2016 al Congreso y está pendiente de aprobación en tercer debate.
Otras leyes para reactivar la economía
Estas cuatro iniciativas de ley también también son importantes para la reactivación económica del país.
Iniciativa 5544 que dispone aprobar Ley de Tarjetas de Crédito
Creará mecanismos de protección para los usuarios de las tarjetas de crédito y regulará las relaciones entre emisor, afiliado y tarjetahabiente.
Pendiente de aprobación en primer debate. Fue presentada en 2019.
Además: Contac Center y BPO, una industria de crecimiento sin límite
Iniciativa 4881 que dispone aprobar Ley de Interés Preferencial para Facilitar el acceso a la Vivienda
Permitirá el acceso a una vivienda social digna a todas las personas que en la actualidad no pueden acceder a la compra de una vivienda por no ser sujetos de crédito.
Fue presentada en el año 2014 al Congreso de la República y se encuentra pendiente de aprobación en tercer debate, por artículos y redacción final.
Iniciativa 5482 que dispone aprobar Ley General de Comercio Exterior.
La iniciativa permitirá coordinar las políticas económicas integradas de comercio exterior, de negociaciones de Tratados de Libre Comercio y la administración de estos instrumentos.
Pendiente la emisión de dictamen. Fue entregada en 2018 al congreso de la República.
Iniciativa 5157 que dispone aprobar Reformas al Decreto 09-2016, Ley de Bancos y Grupos Financieros.
Propone reformas para garantizar el pleno funcionamiento de la Junta Monetaria y de la Superintendencia de Bancos, velando por la liquidez, la solvencia de los bancos y grupos financieros del país, así como proteger la formación de capital, el ahorro y la inversión.
En 2016 se presentó al Congreso de la República, y está pendiente de aprobación en primer debate.