Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Resumen de la semana: Corrupción en el Insivumeh, los políticos y el gas propano

Luis Gonzalez
07 de noviembre, 2021

El Ministerio Público (MP) investigaba supuesta corrupción en el Insivumeh y con impaciencia se esperaban resultados de las pesquisas. Y llegó el día. Fue el viernes de esta semana que la Fiscalía procedió a ejecutar 28 órdenes de captura por seis delitos que van desde lavado de dinero hasta enriquecimiento ilíticito.

El informe oficial detalla que fueron detenidas 18 personas y quedan 10 pendientes de capturar. El nuevo proceso legal alcanza al Congreso de la República por la posible participación directa del diputado Jorge García Silva, exasesores de ese organismo y de la Junta Directiva.

El congresista Silva, del partido Prosperidad Ciudadana, fue denunciado por el expresidenciable de esa agrupación, Edwin Escobar, quien dio detalles de cómo se habría beneficiado al legislador. Al diputado presuntamente lo favorecieron al entregarle el control del Insivumeh y un presupuesto para “modernizar” la institución.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Con los millones se hicieron compras en una empresa vinculada con el parlamentario. En esta operación estarían involucrados allegados al diputado, incluso su esposa y un hijo, ambos prófugos de la justicia.

El Ministro y el precio que preocupa

Como ocurre todos los años durante los últimos meses, el precio del gas propano sube. Esta variación llevó al ministro de Economía, Antonio Malouf, a pronunciarse. El funcionario sugirió una modificación al impuesto que grava el producto para evitar que la subida afecte a la mayoría de personas. Como ese cambio debe aprobarlo el Congreso de la República, los diputados no desaprovecharon la oportunidad y pronto se sumaron a la “preocupación”.

En Jefes de Bloque acordaron citar a funcionarios para conocer pormenores de qué podrían aprobar y cómo hacerlo. Pero un grupo de congresistas de la oposición se adelantó. Presentó una iniciativa de ley para quitar impuestos al gas propano y otros productos. Los legisladores juran que su propósito es ayudar a la población. Aseguran que quienes los llevaron al Parlamento les urgen aprobar una ley en ese sentido porque su bolsillo es afectado por los precios elevados.

Esta semana también las autoridades dieron un fuerte golpe a una estructura de “coyotes“. El Ministerio Público agilizó la captura de cabecillas de una organización que ofrecía llevar a migrantes a Estados Unidos a cambio de jugosas ganancias. Las fuerzas de seguridad detuvieron a cinco personas y decomisaron una fuerte de cantidad de dinero en efectivo en la operación bautizada como “Nahualá“.

Y si hay una entidad con cambios constantes es la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia. Al parecer, los funcionarios no pueden trabajar de la mano del mandatario Alejandro Giammattei. El Gobierno no ha cumplido los dos años y suma el cuarto Secretario de Comunicación. Dos hombres y dos mujeres han intentado dirigir la comunicación oficial, pero hasta el momento tres fracasaron. El turno ahora es para un desconocido Kevin López Oliva.

El Congreso quiere legislar por precios de gas propano y combustibles

En los próximos días podrían desfilar ministros de Estado en el Congreso de la República y con la información que proporcionen, los diputados estarían elaboraron un proyecto de ley para contrarrestar el alza en los combustibles y gas propano.

Autoridades a la caza de “Coyotes”

Diversos operativos se realizaron en el occidente del país para desarticular a una estructura dedicada a llevar a migrantes a Estados Unidos. Se presume que estas personas estafan y, con engaños afectan a personas necesitadas. Tráfico ilícito de migrantes es el delito contra los cinco detenidos.

El cuarto Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Kevin López Oliva asumió como Secretario de Comunicación Social de la Presidencia. Es el cuarto funcionario que ocupa ese cargo en menos de dos años. Antes figuraron Carlos Sandoval, Francis Masek y Patricia Letona.

Corrupción en el Insivumeh alcanza a diputado Jorge García Silva

La esposa, uno de los hijos, asesores y personas de confianza del diputado Jorge García Silva están entre los perseguidos por la justicia por supuesta corrupción en el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Te sugerimos leer:

Diez datos para entender el caso de corrupción en el Insivumeh: Clima Corrupción y Poder

Síguenos en Google News

Resumen de la semana: Corrupción en el Insivumeh, los políticos y el gas propano

Luis Gonzalez
07 de noviembre, 2021

El Ministerio Público (MP) investigaba supuesta corrupción en el Insivumeh y con impaciencia se esperaban resultados de las pesquisas. Y llegó el día. Fue el viernes de esta semana que la Fiscalía procedió a ejecutar 28 órdenes de captura por seis delitos que van desde lavado de dinero hasta enriquecimiento ilíticito.

El informe oficial detalla que fueron detenidas 18 personas y quedan 10 pendientes de capturar. El nuevo proceso legal alcanza al Congreso de la República por la posible participación directa del diputado Jorge García Silva, exasesores de ese organismo y de la Junta Directiva.

El congresista Silva, del partido Prosperidad Ciudadana, fue denunciado por el expresidenciable de esa agrupación, Edwin Escobar, quien dio detalles de cómo se habría beneficiado al legislador. Al diputado presuntamente lo favorecieron al entregarle el control del Insivumeh y un presupuesto para “modernizar” la institución.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Con los millones se hicieron compras en una empresa vinculada con el parlamentario. En esta operación estarían involucrados allegados al diputado, incluso su esposa y un hijo, ambos prófugos de la justicia.

El Ministro y el precio que preocupa

Como ocurre todos los años durante los últimos meses, el precio del gas propano sube. Esta variación llevó al ministro de Economía, Antonio Malouf, a pronunciarse. El funcionario sugirió una modificación al impuesto que grava el producto para evitar que la subida afecte a la mayoría de personas. Como ese cambio debe aprobarlo el Congreso de la República, los diputados no desaprovecharon la oportunidad y pronto se sumaron a la “preocupación”.

En Jefes de Bloque acordaron citar a funcionarios para conocer pormenores de qué podrían aprobar y cómo hacerlo. Pero un grupo de congresistas de la oposición se adelantó. Presentó una iniciativa de ley para quitar impuestos al gas propano y otros productos. Los legisladores juran que su propósito es ayudar a la población. Aseguran que quienes los llevaron al Parlamento les urgen aprobar una ley en ese sentido porque su bolsillo es afectado por los precios elevados.

Esta semana también las autoridades dieron un fuerte golpe a una estructura de “coyotes“. El Ministerio Público agilizó la captura de cabecillas de una organización que ofrecía llevar a migrantes a Estados Unidos a cambio de jugosas ganancias. Las fuerzas de seguridad detuvieron a cinco personas y decomisaron una fuerte de cantidad de dinero en efectivo en la operación bautizada como “Nahualá“.

Y si hay una entidad con cambios constantes es la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia. Al parecer, los funcionarios no pueden trabajar de la mano del mandatario Alejandro Giammattei. El Gobierno no ha cumplido los dos años y suma el cuarto Secretario de Comunicación. Dos hombres y dos mujeres han intentado dirigir la comunicación oficial, pero hasta el momento tres fracasaron. El turno ahora es para un desconocido Kevin López Oliva.

El Congreso quiere legislar por precios de gas propano y combustibles

En los próximos días podrían desfilar ministros de Estado en el Congreso de la República y con la información que proporcionen, los diputados estarían elaboraron un proyecto de ley para contrarrestar el alza en los combustibles y gas propano.

Autoridades a la caza de “Coyotes”

Diversos operativos se realizaron en el occidente del país para desarticular a una estructura dedicada a llevar a migrantes a Estados Unidos. Se presume que estas personas estafan y, con engaños afectan a personas necesitadas. Tráfico ilícito de migrantes es el delito contra los cinco detenidos.

El cuarto Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Kevin López Oliva asumió como Secretario de Comunicación Social de la Presidencia. Es el cuarto funcionario que ocupa ese cargo en menos de dos años. Antes figuraron Carlos Sandoval, Francis Masek y Patricia Letona.

Corrupción en el Insivumeh alcanza a diputado Jorge García Silva

La esposa, uno de los hijos, asesores y personas de confianza del diputado Jorge García Silva están entre los perseguidos por la justicia por supuesta corrupción en el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Te sugerimos leer:

Diez datos para entender el caso de corrupción en el Insivumeh: Clima Corrupción y Poder

Síguenos en Google News

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?