Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Solicitudes de anticipo de libertad se estancan en tribunales

Glenda Sanchez
22 de julio, 2020

Presidios y el Instituto de la Defensa Pública Penal han agilizado los procesos para las libertades anticipadas de reclusos que ya cumplieron la mitad de su condena, sin embargo, los expedientes se estancan en tribunales porque los jugados laboran de manera reducida por la emergencia del coronavirus, según el CIEN.

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) agrega que el Organismo Judicial (OJ) no ha tomada medidas especificas para atender los caso de los reos. Además suspendieron labores desde el 17 de marzo, y desde esa fecha, al 15 de julio, unas 48 mil 670 audiencias penales fueron suspendidas. “Atienden algunas de las diligencias urgentes”, añade.

Reconoce que el OJ implementó dos juzgados móviles para diligencias urgentes en complejos carcelarios para atender primeras declaraciones y exhibiciones personales. Los juzgados fueron instalados en las cárceles de Fraijanes y el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“El OJ trabaja de manera reducida y eso conlleva a la suspensión de audiencias, lo que genera un atraso en el tema judicial. A pesar que existe una recomendación de agilizar los procesos por la pandemia, persiste el atraso”, declara Corinne Dedik analista del CIEN.

Mecanismos y libertades anticipadas

La experta afirma que a partir de que se declaró la pandemia, organismos internacionales de Derechos Humanos recomendaron implementar mecanismo de excarcelación. Estas acciones deberían priorizar privados de libertad vulnerables al coronavirus para evitar la propagación de la enfermedad.

Sin embargo, considera que los países centroamericanos, entre ellos Guatemala, han sido muy tímidos en implementar las medidas. Añade que han optado por agilizar salidas por la vía ordinaria.

En Guatemala se dejó el tema al Organismo Judicial, definiendo la situación de cada recluso en una audiencia individual, según la legislación vigente.

Dedik explica que se ha priorizado el tema de privados vulnerables, sin embargo, este grupo solo represente un 8% de la población reclusa”, explica la experta del CIEN.

Juzgados por turno

El informe del CIEN señala que del 17 de marzo al 15 de julio se han suspendido, solo en los juzgado del área penal, 48 mil 670 audiencias. Aclara que hay juzgados que atienden por turnos.

La suspensión de labores en los juzgados estanca las solicitudes de privados de libertad en riesgo por el covid-19 y las libertades anticipadas de los reclusos. Explica que hay más de 2 mil presos vulnerables y más de mil personas solicitando redención de penas que no han podido concluir sus trámites por esos motivos.

El Sistema Penitenciario en menos de tres meses trabajo más de mil informes para adjuntar a los expedientes de reos que solicitan la libertad anticipada. Más de 700 expedientes fueron entregados al Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP).

Sin embargo, el IDPP ha tenido dificultad para completar los expedientes que requieren trámites en juzgados porque los juzgados no laboran de manera reducida. A pesar de ello han logrado 199 libertades anticipadas, pero aclara que no se dieron por el covid, sino porque el trámite ya había iniciado meses atrás, y se agilizó en esta fase.

Recomendaciones del CIEN

  • Implementar de urgencia la sustitución temporal de la privación de libertad carcelaria por la prisión domiciliar para las personas vulnerables por enfermedades crónicas, edad o embarazo, aprobando de urgencia nacional una ley especial.
  • Aumentar la capacidad de respuesta del OJ para atender las audiencias por covid-19, así como las audiencias pendientes de revisión de medidas de coerción y las de beneficios penitenciarios.
  • Te sugerimos leer:

Solicitudes de anticipo de libertad se estancan en tribunales

Glenda Sanchez
22 de julio, 2020

Presidios y el Instituto de la Defensa Pública Penal han agilizado los procesos para las libertades anticipadas de reclusos que ya cumplieron la mitad de su condena, sin embargo, los expedientes se estancan en tribunales porque los jugados laboran de manera reducida por la emergencia del coronavirus, según el CIEN.

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) agrega que el Organismo Judicial (OJ) no ha tomada medidas especificas para atender los caso de los reos. Además suspendieron labores desde el 17 de marzo, y desde esa fecha, al 15 de julio, unas 48 mil 670 audiencias penales fueron suspendidas. “Atienden algunas de las diligencias urgentes”, añade.

Reconoce que el OJ implementó dos juzgados móviles para diligencias urgentes en complejos carcelarios para atender primeras declaraciones y exhibiciones personales. Los juzgados fueron instalados en las cárceles de Fraijanes y el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“El OJ trabaja de manera reducida y eso conlleva a la suspensión de audiencias, lo que genera un atraso en el tema judicial. A pesar que existe una recomendación de agilizar los procesos por la pandemia, persiste el atraso”, declara Corinne Dedik analista del CIEN.

Mecanismos y libertades anticipadas

La experta afirma que a partir de que se declaró la pandemia, organismos internacionales de Derechos Humanos recomendaron implementar mecanismo de excarcelación. Estas acciones deberían priorizar privados de libertad vulnerables al coronavirus para evitar la propagación de la enfermedad.

Sin embargo, considera que los países centroamericanos, entre ellos Guatemala, han sido muy tímidos en implementar las medidas. Añade que han optado por agilizar salidas por la vía ordinaria.

En Guatemala se dejó el tema al Organismo Judicial, definiendo la situación de cada recluso en una audiencia individual, según la legislación vigente.

Dedik explica que se ha priorizado el tema de privados vulnerables, sin embargo, este grupo solo represente un 8% de la población reclusa”, explica la experta del CIEN.

Juzgados por turno

El informe del CIEN señala que del 17 de marzo al 15 de julio se han suspendido, solo en los juzgado del área penal, 48 mil 670 audiencias. Aclara que hay juzgados que atienden por turnos.

La suspensión de labores en los juzgados estanca las solicitudes de privados de libertad en riesgo por el covid-19 y las libertades anticipadas de los reclusos. Explica que hay más de 2 mil presos vulnerables y más de mil personas solicitando redención de penas que no han podido concluir sus trámites por esos motivos.

El Sistema Penitenciario en menos de tres meses trabajo más de mil informes para adjuntar a los expedientes de reos que solicitan la libertad anticipada. Más de 700 expedientes fueron entregados al Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP).

Sin embargo, el IDPP ha tenido dificultad para completar los expedientes que requieren trámites en juzgados porque los juzgados no laboran de manera reducida. A pesar de ello han logrado 199 libertades anticipadas, pero aclara que no se dieron por el covid, sino porque el trámite ya había iniciado meses atrás, y se agilizó en esta fase.

Recomendaciones del CIEN

  • Implementar de urgencia la sustitución temporal de la privación de libertad carcelaria por la prisión domiciliar para las personas vulnerables por enfermedades crónicas, edad o embarazo, aprobando de urgencia nacional una ley especial.
  • Aumentar la capacidad de respuesta del OJ para atender las audiencias por covid-19, así como las audiencias pendientes de revisión de medidas de coerción y las de beneficios penitenciarios.
  • Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?