Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Destruyen más de 12 mil arbustos de coca en Izabal

Glenda Sanchez
20 de julio, 2020

Autoridades de seguridad confirmaron la destrucción de más de 12 mil plantaciones de coca en Livingston, Izabal.

Las autoridades confirmaron que la erradicación de los arbustos se dio durante el primer día de implementado el Estado de Sitio en ese municipio.

El Estado de Sitio fue decretado por el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, este domingo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De acuerdo con las autoridades, la restricción de libertades es para investigar grupos criminales que han atacado a las autoridades y personas de estos municipios.

Total de arbustos

El ministerio de la Defensa comunicó que este fin de semana se coordinó la destrucción de 12 mil 531 arbustos de coca en ese municipio.

La destrucción de la coca se realizó en cuatro áreas diferentes del municipio de Livingston, Izabal.

“En la primera se destruyeron 2 mil 700, en la segunda 2 mil 181. Mientras en la tercera 1 mil 125 y en el último lugar 6 mil 525 arbustos”, declaró el ministerio de la Defensa.

La cartera aseguró que la destrucción la realizó personal de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica y el Ministerio Público (MP).

Este lunes el MP confirmó la Fiscalía de Distrito de Izabal en coordinación con PNC y el Ejército realizan seis diligencias de allanamiento para la búsqueda de ilícitos y seguimiento a investigaciones. “Los allanamientos son parte de las acciones del Estado de Sitio”, indicó el MP.

Estado de Sitio

El Gobierno decretó Estado de Sitio en El Estor, Livingston y Morales, en Izabal, y en Panzós y Santa Catalina La Tinta, de Alta Verapaz, de acuerdo con el Decreto 13-2020, publicado en el Diario de Centro América

De acuerdo con las autoridades, la restricción de libertades es para llevar a cabo investigaciones contra personas y grupos criminales que han atacado a las autoridades y a las personas de estos municipios.

Durante los últimos meses en estos lugares diversas organizaciones han denunciado acciones como invasiones, destrucción de la propiedad privada, ataque a las fuerzas de seguridad y la instalación de puestos para extorsionar.

Por ello, el Gobierno estableció el Estado de Sitio que tendrá una vigencia de 30 días y deberá ser aprobado por el Congreso de la República.

Invasiones en 1 mil 800 propiedades

Decenas de propietarios de terrenos invadidos en Alta Verapaz, Izabal y otros departamentos, se quejan de la ingobernabilidad en estas áreas. Los afectados denuncian impunidad y falta de acción del Gobierno para combatir las usurpaciones de propiedades.

Los invasores, en contubernio con oenegés manejadas por el crimen organizado, han tomado las fincas para destruir las plantaciones, saquear bodegas y todo lo que encuentran de valor.

Los afectados han denunciado a los responsables de estas usurpaciones y existen órdenes de captura y resoluciones judiciales para desalojos, pero no se han concretado.

La Fundación Turcios Lima, dirigida por el exguerrillero Julio César Macías es una de las oenegés que encabeza las usurpaciones. Macías, también conocido con el alias de Comandante César Montes, es prófugo de la justicia.

También el Comité Campesino del Altiplano (CCDA), dirigido por el exdiputado y también exguerrillero, Leocadio Juracán, promueve las invasiones en el área.

Destruyen más de 12 mil arbustos de coca en Izabal

Glenda Sanchez
20 de julio, 2020

Autoridades de seguridad confirmaron la destrucción de más de 12 mil plantaciones de coca en Livingston, Izabal.

Las autoridades confirmaron que la erradicación de los arbustos se dio durante el primer día de implementado el Estado de Sitio en ese municipio.

El Estado de Sitio fue decretado por el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, este domingo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De acuerdo con las autoridades, la restricción de libertades es para investigar grupos criminales que han atacado a las autoridades y personas de estos municipios.

Total de arbustos

El ministerio de la Defensa comunicó que este fin de semana se coordinó la destrucción de 12 mil 531 arbustos de coca en ese municipio.

La destrucción de la coca se realizó en cuatro áreas diferentes del municipio de Livingston, Izabal.

“En la primera se destruyeron 2 mil 700, en la segunda 2 mil 181. Mientras en la tercera 1 mil 125 y en el último lugar 6 mil 525 arbustos”, declaró el ministerio de la Defensa.

La cartera aseguró que la destrucción la realizó personal de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica y el Ministerio Público (MP).

Este lunes el MP confirmó la Fiscalía de Distrito de Izabal en coordinación con PNC y el Ejército realizan seis diligencias de allanamiento para la búsqueda de ilícitos y seguimiento a investigaciones. “Los allanamientos son parte de las acciones del Estado de Sitio”, indicó el MP.

Estado de Sitio

El Gobierno decretó Estado de Sitio en El Estor, Livingston y Morales, en Izabal, y en Panzós y Santa Catalina La Tinta, de Alta Verapaz, de acuerdo con el Decreto 13-2020, publicado en el Diario de Centro América

De acuerdo con las autoridades, la restricción de libertades es para llevar a cabo investigaciones contra personas y grupos criminales que han atacado a las autoridades y a las personas de estos municipios.

Durante los últimos meses en estos lugares diversas organizaciones han denunciado acciones como invasiones, destrucción de la propiedad privada, ataque a las fuerzas de seguridad y la instalación de puestos para extorsionar.

Por ello, el Gobierno estableció el Estado de Sitio que tendrá una vigencia de 30 días y deberá ser aprobado por el Congreso de la República.

Invasiones en 1 mil 800 propiedades

Decenas de propietarios de terrenos invadidos en Alta Verapaz, Izabal y otros departamentos, se quejan de la ingobernabilidad en estas áreas. Los afectados denuncian impunidad y falta de acción del Gobierno para combatir las usurpaciones de propiedades.

Los invasores, en contubernio con oenegés manejadas por el crimen organizado, han tomado las fincas para destruir las plantaciones, saquear bodegas y todo lo que encuentran de valor.

Los afectados han denunciado a los responsables de estas usurpaciones y existen órdenes de captura y resoluciones judiciales para desalojos, pero no se han concretado.

La Fundación Turcios Lima, dirigida por el exguerrillero Julio César Macías es una de las oenegés que encabeza las usurpaciones. Macías, también conocido con el alias de Comandante César Montes, es prófugo de la justicia.

También el Comité Campesino del Altiplano (CCDA), dirigido por el exdiputado y también exguerrillero, Leocadio Juracán, promueve las invasiones en el área.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?