Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

TPS por Eta, CC, y nueva tormenta Iota, los temas de la semana

Luis Gonzalez
15 de noviembre, 2020

La solicitud de Guatemala del Estado de Protección Temporal (TPS) para los migrantes debido a los graves daños causados por Eta, así como la posible llegada de otra tormenta, marcaron la segunda semana de noviembre.

También fue noticia la elección de los abogados Roberto Molina Barreto y Rolando Rosales Mirón como magistrados titular y suplente en la Corte de Constitucionalidad (CC).

Asimismo, la entrega del exministro Acisclo Valladares Urruela a la justicia de Estados Unidos fue otro de los temas importantes. En esa nación tiene cargos por supuestamente lavar dinero proveniente del narcotráfico.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Y otro asunto bastante comentado fue la decisión de que algunos reos salieran de las cárceles para trabajar en reparación de carreteras.

Guatemala pide TPS para migrantes por daños causados por Eta

Con casi un millón de afectados y más de 40 fallecidos, Guatemala acudió a Estados Unidos para solicitar el Estado de Protección Temporal (TPS). Con esta decisión, el Gobierno busca proteger a los migrantes guatemaltecos de modo que puedan trabajar sin el riesgo de ser deportados.

El TPS se concede a naciones afectadas por conflictos armados o desastres naturales, tal el caso de Guatemala con el paso de Eta que causó graves daños en Alta Verapaz e Izabal.

El anuncio de la petición para protección temporal se hizo a inicio de la semana y se concretó con la entrega de la solicitud al embajador de Estados Unidos.

Roberto Molina Barreto vuelve a la Corte de Constitucionalidad

El abogado Roberto Molina Barreto fue designado por la Corte Suprema de Justicia para ocupar la vacante dejada por Neftalí Aldana Herrera en la Corte de Constitucionalidad.

Molina vuelve a la CC luego de dos periodos consecutivos en los cuales también fungió como presidente de la Corte. Junto con él asume como magistrado suplente Rolando Rosales Mirón.

Exministro Acisclo Valladares se entrega a la justicia de EE. UU.

El exministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela se entregó a la justicia de Estados Unidos. El exfuncionario tiene cargos de lavado de dinero proveniente del narcotráfico en ese país.

En Guatemala también tiene un proceso abierto y orden de captura vigente.

Un día después de dejar el cargo, el 14 de enero de 2020, Valladares Urruela se presentó a tribunales para indagar por su situación legal. Ese día no existía orden de detención, pero al siguiente ya era buscado por las autoridades para apresarlo.

Reos salen de la cárcel para trabajar en una carretera

Un grupo de privados de libertad salió de la cárcel para realizar trabajos de remozamiento en la carretera de acceso a la prisión ubicada en Fraijanes, Guatemala.

Es un proyecto piloto con el aval del sistema de justicia y como parte del programa de reinserción y rehabilitación de los reos, indicaron esta semana las autoridades de Presidios.

Nuevo fenómeno natural amenaza a Guatemala

Con áreas todavía inundadas, esta semana se anunció la posible llegada de otro fenómeno natural a Guatemala. Eta causó graves daños en Alta Verapaz e Izabal, que todavía se contabilizan.

Por eso la probable llegada de otro temporal que podría causar inundaciones, deslizamientos y desborde de ríos, pone en alerta a las autoridades.

Iota podría afectar a nueve departamentos

Los departamentos de Petén, Alta Verapaz, Izabal, Huehuetenango, Quiché, Baja Verapaz, Chiquimula, Zacapa y Guatemala podrían ser los más vulnerables si ingresa en el territorio nacional Iota.

“Nos preocupa la Franja Transversal del Norte, el área de Alta Verapaz y Quiché. Creemos que son las áreas en donde mayor impacto podríamos tener”, afirmó Alejandro Giammattei este fin de semana.

TPS por Eta, CC, y nueva tormenta Iota, los temas de la semana

Luis Gonzalez
15 de noviembre, 2020

La solicitud de Guatemala del Estado de Protección Temporal (TPS) para los migrantes debido a los graves daños causados por Eta, así como la posible llegada de otra tormenta, marcaron la segunda semana de noviembre.

También fue noticia la elección de los abogados Roberto Molina Barreto y Rolando Rosales Mirón como magistrados titular y suplente en la Corte de Constitucionalidad (CC).

Asimismo, la entrega del exministro Acisclo Valladares Urruela a la justicia de Estados Unidos fue otro de los temas importantes. En esa nación tiene cargos por supuestamente lavar dinero proveniente del narcotráfico.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Y otro asunto bastante comentado fue la decisión de que algunos reos salieran de las cárceles para trabajar en reparación de carreteras.

Guatemala pide TPS para migrantes por daños causados por Eta

Con casi un millón de afectados y más de 40 fallecidos, Guatemala acudió a Estados Unidos para solicitar el Estado de Protección Temporal (TPS). Con esta decisión, el Gobierno busca proteger a los migrantes guatemaltecos de modo que puedan trabajar sin el riesgo de ser deportados.

El TPS se concede a naciones afectadas por conflictos armados o desastres naturales, tal el caso de Guatemala con el paso de Eta que causó graves daños en Alta Verapaz e Izabal.

El anuncio de la petición para protección temporal se hizo a inicio de la semana y se concretó con la entrega de la solicitud al embajador de Estados Unidos.

Roberto Molina Barreto vuelve a la Corte de Constitucionalidad

El abogado Roberto Molina Barreto fue designado por la Corte Suprema de Justicia para ocupar la vacante dejada por Neftalí Aldana Herrera en la Corte de Constitucionalidad.

Molina vuelve a la CC luego de dos periodos consecutivos en los cuales también fungió como presidente de la Corte. Junto con él asume como magistrado suplente Rolando Rosales Mirón.

Exministro Acisclo Valladares se entrega a la justicia de EE. UU.

El exministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela se entregó a la justicia de Estados Unidos. El exfuncionario tiene cargos de lavado de dinero proveniente del narcotráfico en ese país.

En Guatemala también tiene un proceso abierto y orden de captura vigente.

Un día después de dejar el cargo, el 14 de enero de 2020, Valladares Urruela se presentó a tribunales para indagar por su situación legal. Ese día no existía orden de detención, pero al siguiente ya era buscado por las autoridades para apresarlo.

Reos salen de la cárcel para trabajar en una carretera

Un grupo de privados de libertad salió de la cárcel para realizar trabajos de remozamiento en la carretera de acceso a la prisión ubicada en Fraijanes, Guatemala.

Es un proyecto piloto con el aval del sistema de justicia y como parte del programa de reinserción y rehabilitación de los reos, indicaron esta semana las autoridades de Presidios.

Nuevo fenómeno natural amenaza a Guatemala

Con áreas todavía inundadas, esta semana se anunció la posible llegada de otro fenómeno natural a Guatemala. Eta causó graves daños en Alta Verapaz e Izabal, que todavía se contabilizan.

Por eso la probable llegada de otro temporal que podría causar inundaciones, deslizamientos y desborde de ríos, pone en alerta a las autoridades.

Iota podría afectar a nueve departamentos

Los departamentos de Petén, Alta Verapaz, Izabal, Huehuetenango, Quiché, Baja Verapaz, Chiquimula, Zacapa y Guatemala podrían ser los más vulnerables si ingresa en el territorio nacional Iota.

“Nos preocupa la Franja Transversal del Norte, el área de Alta Verapaz y Quiché. Creemos que son las áreas en donde mayor impacto podríamos tener”, afirmó Alejandro Giammattei este fin de semana.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?