Un guatemalteco fue capturado en Colombia por ser sospechoso de delitos relacionados al narcotráfico, informó el Ministerio Público (MP).
El MP señaló que autoridades de Colombia confirmaron la detención de Owen Esmery de León Villagrán, por su presunta participación en una organización criminal denominada Arpón de Neptuno.
La Fiscalía Delitos de Narcoactividad informó que De León Villagrán tenía una orden de aprehensión vigente requerida por la fiscalía, por el delito de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito.
Orden vigente
El Ministerio Público recordó que la orden de capturada fue solicitada el 5 de abril de este año, por investigadores de esa Fiscalía.
La Fiscalía declaró que la estructura criminal opera en Guatemala, México, Ecuador y Colombia.
Agregó que los vinculados en Guatemala se encargan de establecer centros de acopio, para luego trasladar los estupefacientes hacia los Estados Unidos.
Además, movilizaban grandes sumas de dinero producto de actividades ilícitas y coordinaban los traslados con carteles mexicanos.
Modo de operar
En Guatemala, la organización delictiva se encargaba de establecer centros de acopio, para luego trasladar los estupefacientes hacia Estados Unidos.
En Colombia, el grupo obtenía sustancias sujetas a fiscalización, provenientes de laboratorios de procesamiento y refinamiento de cocaína.
Estos laboratorios se encontraban en sectores clandestinos de la zona montañosa, donde operan Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR).
La estructura Arpón de Neptuno, en la actualidad, se dedica a la producción de droga, en especial cocaína y marihuana.
“Las sustancias sujetas a fiscalización salían de las costas del pacífico, en lanchas rápidas, semisumergibles hacia Centroamérica, con destino final Estados Unidos”, dijo el MP.
En agosto del año, pasado durante varios allanamientos en los cuatro países fueron detenidas 38 personas.
México, Guatemala, Colombia y Ecuador fueron los países donde se realizaron los allanamientos donde se detuvo a las personas sospechosas de ser miembros de esta organización criminal.
Del total de detenciones, en los 36 allanamientos en Guatemala, se detuvo a diez personas, informó Julia Barrera, vocera del MP.
- Te puede interesar:
Un guatemalteco fue capturado en Colombia por ser sospechoso de delitos relacionados al narcotráfico, informó el Ministerio Público (MP).
El MP señaló que autoridades de Colombia confirmaron la detención de Owen Esmery de León Villagrán, por su presunta participación en una organización criminal denominada Arpón de Neptuno.
La Fiscalía Delitos de Narcoactividad informó que De León Villagrán tenía una orden de aprehensión vigente requerida por la fiscalía, por el delito de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito.
Orden vigente
El Ministerio Público recordó que la orden de capturada fue solicitada el 5 de abril de este año, por investigadores de esa Fiscalía.
La Fiscalía declaró que la estructura criminal opera en Guatemala, México, Ecuador y Colombia.
Agregó que los vinculados en Guatemala se encargan de establecer centros de acopio, para luego trasladar los estupefacientes hacia los Estados Unidos.
Además, movilizaban grandes sumas de dinero producto de actividades ilícitas y coordinaban los traslados con carteles mexicanos.
Modo de operar
En Guatemala, la organización delictiva se encargaba de establecer centros de acopio, para luego trasladar los estupefacientes hacia Estados Unidos.
En Colombia, el grupo obtenía sustancias sujetas a fiscalización, provenientes de laboratorios de procesamiento y refinamiento de cocaína.
Estos laboratorios se encontraban en sectores clandestinos de la zona montañosa, donde operan Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR).
La estructura Arpón de Neptuno, en la actualidad, se dedica a la producción de droga, en especial cocaína y marihuana.
“Las sustancias sujetas a fiscalización salían de las costas del pacífico, en lanchas rápidas, semisumergibles hacia Centroamérica, con destino final Estados Unidos”, dijo el MP.
En agosto del año, pasado durante varios allanamientos en los cuatro países fueron detenidas 38 personas.
México, Guatemala, Colombia y Ecuador fueron los países donde se realizaron los allanamientos donde se detuvo a las personas sospechosas de ser miembros de esta organización criminal.
Del total de detenciones, en los 36 allanamientos en Guatemala, se detuvo a diez personas, informó Julia Barrera, vocera del MP.
- Te puede interesar: