Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Vianney Hernández: “Mi error fue confiar en el Estado para proteger a mi hija”

Glenda Sanchez
08 de marzo, 2019

El reloj marca las 10:00 horas del miércoles. A pesar de ser media mañana, el tráfico aún es complicado en la carretera al Atlántico.

Vianney Hernández, madre de una de las víctimas del incendio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, se encuentra en esta ruta, esperando un bus que la traslade a su casa. Corre para los últimos detalles de la ceremonia en honor a las 41 niñas que murieron quemadas el 8 de marzo de 2017, en el lugar donde debieron estar seguras

Sube al bus, la distrae una llamada telefónica, pero logra sentarse. Justo al llegar a la colonia Lomas de Santa Faz, zona 18, a unos 10 kilómetros del centro de la capital guatemalteca, camina para su residencia.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Hernádez abre la primer puerta y dice ‘pasen adelante’. Unas pequeñas gradas dan a un segundo nivel. Una puerta negra da a la habitación donde ella vive.

Al ingresar se observa una cama matrimonial cubierta con edredón negro a rallas (blanco y negro), unos botes plásticos con ropa, una estufa y una máquina de coser.

Sobre la cama una fotografía de su hija Ashly Angely Rodríguez Hernández una de las víctimas del incendió del Hogar Seguro. Mientras se prepara el equipo para la entrevista, emotiva, cuenta que están listas las playeras conmemorativas con los rostros de las 41 niñas que murieron hace dos años.

Se sienta en una esquina de la cama y empieza la entrevista para conocer qué ha pasado luego de la tragedia

¿Hay avances en los procesos penales del caso Hogar Seguro?

No hay muchos avances. Se suspenden muchas audiencias. Creo que no es justo que se suspendan tantas veces. Para mi la mayor evidencia son los cuerpos de las 41 niñas que ya no están con nosotros. La justicia es lenta, no avanza, en ningún momento le deseo esto a nadie, es triste y lamentable.

Detalles de Ashley

¿Por qué llega Ashley Angely al Hogar Seguro?

Ella se escapa con una nena (…) ellas se fueron y no regresaron, entonces vine y le puse una alerta Alba Keneth y como a los tres días apareció. Mi reacción fue castigarle para que no lo volviera hacer, es decir darle un escarmiento. No quería que anduviera en la calle, pues la calle lleva solo destrucción y muerte, o que se fueran apoderar de ella otras personas.

¿Cuánto tiempo estuvo en el Hogar Seguro?

Ella entró la primera vez el 20 de junio de 2016. En esa oportunidad estuvo hasta octubre, creo yo, después se escapó y regresó. Desde ese día se queda allí hasta el día de la tragedia.

¿Cómo se enteró de la tragedia en el Hogar Seguro?

Por medio de las noticias (…) corrí para donde mi suegra, pues no tenia dinero para irme de una vez al hogar. Mi hija me dijo mamá el hogar se está quemando’, y yo me puse mal, ya no pude más, la gente me decía qué le pasa.

Después estaba tranquila, porque estaba segura que se había escapado porque ella era una niña activa no le gustaba el encierro. Nos enteramos tres días después que ella era una de las fallecidas.

¿Qué recuerda , cómo era ella?

Tengo una nieta que le gustaba estar con Ashley, ella -Ashley- peleaba si le hacían algo a la nena. Una mala mirada se iba contra la razón, era una patoja que no le gustaba la injusticia. Alegaba por la crueldad que tenían otras personas.

¿Qué le diría en este momento a Ashley Angely?

Que me perdone porque yo trate la manera que ella no anduviera en la calle, lo que quería era darle un escarmiento. Cometí un error y eso fue confiar en el Estado, confiar en una institución que supuestamente me la pintaron color de rosa.

¿Qué espera de la justicia?

Estaré tranquila hasta que descansen en paz todas las niñas y las personas responsables paguen por lo que hicieron y así evitar que vuelva a pasar.

Vianney Hernández, al final de la entrevista, limpia las lágrimas de su mejillas y asegura que llegará hasta que se haga justicia por su caso, mientras suelta la fotografía de su hija la deja caer y de rejo la vuelve a ver y sonríe.

Enviados a juicio

Por este caso el el 19 de febrero de este año, fueron enviados a juicio, por el Juzgado Cuarto de Instancia Penal, Haroldo Flores, procurador de de la Niñez y a Gloria Castro, defensora de los Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos.

Ambos son acusados por el Ministerio Público (MP) de la muerte de 41 niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción y por las lesiones que sufrieron 15 menores más.

Te sugerimos leer:


Vianney Hernández: “Mi error fue confiar en el Estado para proteger a mi hija”

Glenda Sanchez
08 de marzo, 2019

El reloj marca las 10:00 horas del miércoles. A pesar de ser media mañana, el tráfico aún es complicado en la carretera al Atlántico.

Vianney Hernández, madre de una de las víctimas del incendio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, se encuentra en esta ruta, esperando un bus que la traslade a su casa. Corre para los últimos detalles de la ceremonia en honor a las 41 niñas que murieron quemadas el 8 de marzo de 2017, en el lugar donde debieron estar seguras

Sube al bus, la distrae una llamada telefónica, pero logra sentarse. Justo al llegar a la colonia Lomas de Santa Faz, zona 18, a unos 10 kilómetros del centro de la capital guatemalteca, camina para su residencia.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Hernádez abre la primer puerta y dice ‘pasen adelante’. Unas pequeñas gradas dan a un segundo nivel. Una puerta negra da a la habitación donde ella vive.

Al ingresar se observa una cama matrimonial cubierta con edredón negro a rallas (blanco y negro), unos botes plásticos con ropa, una estufa y una máquina de coser.

Sobre la cama una fotografía de su hija Ashly Angely Rodríguez Hernández una de las víctimas del incendió del Hogar Seguro. Mientras se prepara el equipo para la entrevista, emotiva, cuenta que están listas las playeras conmemorativas con los rostros de las 41 niñas que murieron hace dos años.

Se sienta en una esquina de la cama y empieza la entrevista para conocer qué ha pasado luego de la tragedia

¿Hay avances en los procesos penales del caso Hogar Seguro?

No hay muchos avances. Se suspenden muchas audiencias. Creo que no es justo que se suspendan tantas veces. Para mi la mayor evidencia son los cuerpos de las 41 niñas que ya no están con nosotros. La justicia es lenta, no avanza, en ningún momento le deseo esto a nadie, es triste y lamentable.

Detalles de Ashley

¿Por qué llega Ashley Angely al Hogar Seguro?

Ella se escapa con una nena (…) ellas se fueron y no regresaron, entonces vine y le puse una alerta Alba Keneth y como a los tres días apareció. Mi reacción fue castigarle para que no lo volviera hacer, es decir darle un escarmiento. No quería que anduviera en la calle, pues la calle lleva solo destrucción y muerte, o que se fueran apoderar de ella otras personas.

¿Cuánto tiempo estuvo en el Hogar Seguro?

Ella entró la primera vez el 20 de junio de 2016. En esa oportunidad estuvo hasta octubre, creo yo, después se escapó y regresó. Desde ese día se queda allí hasta el día de la tragedia.

¿Cómo se enteró de la tragedia en el Hogar Seguro?

Por medio de las noticias (…) corrí para donde mi suegra, pues no tenia dinero para irme de una vez al hogar. Mi hija me dijo mamá el hogar se está quemando’, y yo me puse mal, ya no pude más, la gente me decía qué le pasa.

Después estaba tranquila, porque estaba segura que se había escapado porque ella era una niña activa no le gustaba el encierro. Nos enteramos tres días después que ella era una de las fallecidas.

¿Qué recuerda , cómo era ella?

Tengo una nieta que le gustaba estar con Ashley, ella -Ashley- peleaba si le hacían algo a la nena. Una mala mirada se iba contra la razón, era una patoja que no le gustaba la injusticia. Alegaba por la crueldad que tenían otras personas.

¿Qué le diría en este momento a Ashley Angely?

Que me perdone porque yo trate la manera que ella no anduviera en la calle, lo que quería era darle un escarmiento. Cometí un error y eso fue confiar en el Estado, confiar en una institución que supuestamente me la pintaron color de rosa.

¿Qué espera de la justicia?

Estaré tranquila hasta que descansen en paz todas las niñas y las personas responsables paguen por lo que hicieron y así evitar que vuelva a pasar.

Vianney Hernández, al final de la entrevista, limpia las lágrimas de su mejillas y asegura que llegará hasta que se haga justicia por su caso, mientras suelta la fotografía de su hija la deja caer y de rejo la vuelve a ver y sonríe.

Enviados a juicio

Por este caso el el 19 de febrero de este año, fueron enviados a juicio, por el Juzgado Cuarto de Instancia Penal, Haroldo Flores, procurador de de la Niñez y a Gloria Castro, defensora de los Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos.

Ambos son acusados por el Ministerio Público (MP) de la muerte de 41 niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción y por las lesiones que sufrieron 15 menores más.

Te sugerimos leer:


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?