El 16 de junio son las elecciones generales, la fecha establecida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Esta es una biografía de cada binomio presidencial presentado por sus respectivas agrupaciones. Aparecen en el mismo orden en que fueron proclamados.
La segunda vuelta de elecciones será el 11 de agosto, y sólo aplica para elegir presidente y vicepresidente.
Partido Vamos
Alejandro Giammattei Falla
Es el candidato presidencial del partido Vamos, esta es la cuarta vez que se postula para el cargo. Estuvo al frente de la organización de Transporte Público de la Municipalidad de Guatemala y fue gerente de la Empresa Municipal de Agua.
En 2006 fue nombrado como director del Sistema Penitenciario, tiempo después fue señalado en el Caso Pavón por la “Operación Pavo Real” , en la que murieron siete reos durante su administración. En 2011 un juez cerró el proceso contra Giammattei.
César Guillermo Castillo Reyes
Es abogado y notario con una maestría en derechos humanos. Su cargo más reciente fue el de director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guatemala.
Anteriormente fue magistrado de sala de la Corte de Apelaciones. También estuvo al frente del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, y fue viceministro de Trabajo y Previsión Social.
Otros cargos que ostentó fue en la Colegio de Abogados, Procuraduría General de la Nación y el Ministerio Público.
Partido TODOS
José Guillermo Alfredo Cabrera Martínez
Es abogado y notario con estudios de doctorado. Fue fiscal del Ministerio Público en 1993, y actualmente se desempeña como litigante en su propio bufete. Fue consultor de las Naciones Unidas en un proyecto de reforma penitenciaria, presidente del Colegio de Abogados en 2011 y representante de varias empresas.
Ricardo Sagastume Morales
Es abogado y empresario, fue directivo de la Cámara de Industria entre 2004 y el 2007 y miembro del sector privado.
Figuró como presidente de la Gremial de Industriales Exportadores, presidente del Organo Disciplinario, de la Liga Nacional de la Federación de Futbol y representante de la Gremial de Líneas Aéreas en 2005.
Presidió el Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala (Cutrigua), y fue ministro de Economía en 2015.
Unidad Nacional de la Esperanza
Sandra Torres Casanova
Es exesposa del expresidente Álvaro Colom Caballeros. Secretaria general del partido y es la segunda vez que se postula a la Presidencia.
Es licenciada en comunicación social con una maestría en políticas públicas. Fue gerente de empresas de textiles y cosméticos.
Carlos Raúl Morales
Es un diplomático de carrera, exministro de Relaciones Exteriores en dos gobiernos. Dejó el gabinete del presidente Jimmy Morales después de que este declarara no grato al comisionado Iván Velásquez.
Es abogado y notario experto en temas de soberanía y dominio. Ha sido condecorado por España, Italia, la Santa Sede, Chile y Guatemala.
Partido Unionista
Pablo Duarte
Es un exdiputado que ha estado en los partidos Frente Republicano Guatemalteco, Partido de Avanzada Nacional y Unionista. Es conocido por sus polémicos comentarios que ha emitido en diversos temas durante su carrera política.
Roberto Villeda Arguedas
Fue directivo del Centro para la Defensa de la Constitución, candidato a diputado y asesor de Unionista en el Congreso.
Compromiso Renovación y Orden
Julio Héctor Estrada
Es un economista exministro de Finanzas Públicas del Gobierno de Jimmy Morales. Se ha dedicado al sector privado en actividades en Suiza y Guatemala.
Era directivo de la Agencia Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie).
Yara Argueta
Es ingeniera con una maestría en una escuela de negocios internacional. Es miembro activa de Vital Voices Guatemala, organización dedicada al empoderamiento de líderes emergentes y fundada por Hillary Clinton.
La mayor parte de su vida se ha dedicado a la gerencia de Grupo Solid, una empresa dedicada a la pintura.
Prosperidad Ciudadana
Edwin Escobar Hill
Es el actual alcalde de Villa Nueva, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades, de la junta directiva del Instituto Nacional de Electrificación y el Instituto de Fomento Municipal.
Ha estado en los partidos políticos Creo, Patriota, Líder, Independiente, UCN, y PC. Este es su segundo periodo en la alcaldía.
Blanca Alfaro
Es abogada, con una maestría en derecho penal y un doctorado en derecho. Su último cargo fue el de alcaldesa de Masagua, Escuintla, al que renunció en 2016. Ya había ejercido el periodo 2012-2016.
Entre su experiencia está haber ejercido como juez de paz, secretaria de tribunal, juez de tribunal, ex viceministra de Trabajo. Gerente del IGSS, asesora de comisiones en el Congreso y actualmente docente universitaria.
Movimiento Político Winaq
Manuel Villacorta
Es un politólogo, sociólogo y analista. Ha escrito varios libros e impartido clases en universidades de Guatemala, Costa Rica y Texas.
Ha sido asesor de diversas entidades internacionales y nacionales. Fue embajador ante Israel en 1999.
Liliana Isabel Hernández
Es la candidata a la Vicepresidencia de Winaq. Es una abogada y notaria, con experiencia en litigio.
Ha ejercido la profesión en defensa de los derechos humanos, sociales y culturales de los pueblos indígenas.
Partido FCN-Nación
Estuardo Galdámez Juárez
Es un extrabajador del desaparecido Fondo Nacional para la Paz, exportador de cardamomo y excontratista del Estado.
Llegó al Congreso en el 2012 con el Partido Patriota, agrupación a la que renunció en octubre del 2015. Actualmente es integrante del partido FCN-Nación.
Betty Marroquín
Trabajó en exportación de café y rosas. Fue consejera de la embajada de Guatemala en Washington y sirvió en la misión del país ante la ONU.
Es experta en cabildeo político, su experiencia ha sido en el Congreso de EE. UU. Tuvo una marca de ropa y tiendas en ese país. Vive en Guatemala desde hace cuatro años y actualmente es columnista de opinión.
Partido Convergencia
Benito Morales
Bnito Morales es candidato a la Presidencia por Convergencia. Es un abogado y notario originario de Quiché.
Integró la Comisión Jurídica del Consejo del Pueblos de Occidente. En las elecciones del 2015 compitió como candidato a diputado por el distrito de Quiché.
Claudia Mariana Valiente
Es abogada y ahora candidata a la Vicepresidencia. Ha trabajado con organizaciones de derechos humanos en Guatemala.
Partido Libre
Rodolfo Aníbal García
Exdiputado del Congreso en el periodo 2008 al 2012. Abogado de profesión y litigante. Fundador del Movimiento Nueva República, partido ya cancelado. Ahora se presenta con su nueva agrupación, Libre.
Carlos Pérez
Es un economista guatemalteco que ha tenido cargos en Naciones Unidas y varias entidades más de ese tipo. Acompaña a Aníbal García como vicepresidenciable.
URNG-Maíz
Pablo Ignacio Ceto Sánchez
Diputado al Parlamento Centroamericano, de profesión ingeniero agrónomo y rector de la Universidad Ixil, un proyecto educativo fundado en el 2011.
Es dirigente maya de la URNG-Maíz, coordinador de la organización Fundación Maya y de la Asociación de Pueblos de Montaña del Mundo. Además, es exintegrante del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP).
Blanca Estela Colop Alvarado
De profesión licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación. Es consultora individual de la Secretaría General de Planificación Económica de Segeplan.
Colop Alvarado fue presidenta de la Comunidad Lingüística Maya Kiche’ de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. También trabajó en la UNESCO como coordinadora de la Unidad Técnica de Educación Maya y Bilingüe Intercultural.
Partido Unidos
Luis Antonio Velásquez Quiroa
Nacido en Joyabaj, Quiché, hace 56 años, Velásque Quiroa fue expresidente de la junta directiva del Banco Crédito Hipotecario Nacional (2016 – 2017) y exministro de Economía (2011-2012) durante el gobierno de Álvaro Colom.
También fue secretario de asuntos específicos de la Presidencia en 2008 y 2010, así como secretario de Estado de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia en 2019. Empresario, comunicador y conductor de televisión.
Manuel Arturo Soto Aguirre
Abogado y notario de profesión. Graduado de la Universidad Rafel Landívar (URL). Ha participado en juntas directivas de cámaras empresariales, como Presidente, en la CAMEX y la ASCABI.
También fue diputado del Frente Republicano Guatemalteco (FRG) (1991-1996), designado como Embajador de Guatemala en México y ministro de Gobernación, ambos cargos durante el gobierno de Óscar Berger.
Esta publicación se actualizará según sean presentados más candidatos por sus respectivos partidos políticos.
Productividad y Trabajo
José Luis Chea Urruela
Su último cargo fue el de ministro de Cultura y Deportes, al que renunció el 19 de noviembre del 2018.
Chea Urruela fue vicecanciller entre 1987 y 1988, comisionado presidencial del proyecto Mesoamérica Guatemala en 2012, y representante permanente en la Oficina Europea de la ONU de 1988 a 1989.
Además, fue representante ante la Organización de Estados Americanos en Estados Unidos -1997-, y director de la Oficina Nacional de la OEA en El Salvador, del 2000 a 2003.
Mario Guillermo González Flores
Es actual presidente de Latam Image Consulting Roup, fue vicepresidente de Cacif, Cámara de Industria y Cámara de Turismo. Además, laboró como presidente de la Cámara Empresarial de Comercio y Servicios; Gremial de Confección, Gremial de Fabricantes de Alcoholes y Licores, entre otras.
También ha presidido varias organizaciones, fundaciones y asociaciones en el país. Ha sido condecorado por México, Taiwan y Ecuador.
También es reconocido por su trabajo como director de Aviateca e Industrias Licoreras de Guatemala. Fue presidente del Club Deportivo Antigua F.C. y director del Club Comunicaciones.
Partido Victoria
Amilcar Rivera Estévez
Fue alcalde de Mixco del 2008 al 2012 con el Partido Patriota, es hijo de Abraham Rivera, quien fue diputado por la misma agrupación.
En 2010 Rivera fundó el partido Victoria, con el que buscó la reelección por Mixco, aunque perdió contra Otto Pérez Leal.
Erico Can Saquic
Se ha dedicado a negocios propios. No se tienen mayores datos.
Partido PAN y Podemos
Roberto Arzú García-Granados
Es hijo del fallecido expresidente y exalcalde, Álvaro Arzú Irigoyen. Fue conocido por ser presidente del club de futbol Comunicaciones.
Además, laboró para el Ministerio de Relaciones Exteriores como embajador en misión especial para promover las relaciones comerciales entre Guatemala y Suramérica.
José Antonio Farias
Es abogado y notario por la Universidad Rafael Landivar, especializado en Derecho Corporativo, Mercantil, además en la creación de empresas y la administración de las mismas.
Es el vicepresidente ejecutivo del call center Allied Global Contact Center & BPO de Guatemala.
Encuentro por Guatemala
Manfredo Marroquín
Renunció al cargo de presidente de Acción Ciudadana y representante de Transparencia Internacional. Ha trabajado también como analista político y columnista de prensa.
Óscar Morales Montúfar
Es abogado litigante con 13 años de ejercicio profesional. Ha trabajado como asesor de Acción Ciudadana y de otras entidades nacionales e internacionales. Fue aspirante a fiscal general en el último proceso de selección.
Partido Humanista
Edmond Mulet
Nació en 1951, es un político exdiplomático guatemalteco que trabajó en la Organización de las Naciones Unidas. Fue diputado del Congreso de Guatemala durante siete años.
En la ONU laboró como jefe de gabinete de la secretaría general de la ONU, fue subsecretario encargado de las operaciones de mantenimiento de paz y jefe de la misión de estabilización de la ONU en Haití.
Jorge Pérez Marroquín
Trabajó en el sector público como secretario privado del exvicepresidente Rafael Espada, y años antes como secretario ejecutivo del expresidente Alfonso Portillo.
Partido Avanza
Danilo Roca
Es sobrino del expresidente Juan José Arévalo. Integró el Partido Revolucionario (PR), donde comenzó su carrera política. Fue funcionario del gobierno de Julio César Méndez Montenegro y en 1999, lo proclamaron candidato a la presidencia por el partido Unión del Centro Nacional (UCN).
También ha sido columnista de prensa desde hace varias décadas, bajo el nombre de Edmundo Deantés.
Manuel María Martínez
Es su primera aparición en política. Se ha dedicado al trabajo de extensionista agropecuario para la Universidad de San Carlos y el Ministerio de Agricultura.
Además, ha trabajado con la Organización de Estados Americanos y en una universidad de Texas.
Partido Viva
Isaac Farchi
Guatemalteco-israelí, vive desde hace 18 años en Israel. En Guatemala fue diputado del Congreso y miembro del comité político de la comunidad judía. El candidato es CEO de la empresa Israel Health Services.
Ricardo Flores Asturias
Es hermano de Luis Alberto Flores Asturias, quien fungió como vicepresidente de 1996 al 2000, durante la administración de Álvaro Arzú Irigoyen.
Movimiento para la Liberación de los Pueblos
Thelma Cabrera
Thelma Cabrera, de 45 años, es presidenta del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca). Reside en El Asintal, Retalhuleu, lugar donde siempre fue considerada una dirigente comunitaria.
Luego de la captura de Mauro Vay Gonón, fundador de Codeca, Cabrera fue tomando el liderazgo y pronto fue reconocida por las organizaciones que conforman este Comité. La dirigente campesina mantiene una relación cercana con el régimen de Nicolás Maduro.
Fue invitada por ese gobierno a Venezuela y tuvo, con la anterior embajadora de ese país en Guatemala, una estrecha cercanía, supuestamente para replicar el modelo venezolano en la nación.
Cabrera es la voz de Codeca en las manifestaciones y reuniones que sostiene con diferentes sectores.
Neftalí Matías López Miranda
Es integrante del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), desde hace varios años. Además, ha trabajado en movimientos sindicales y campesinos.
Esta publicación se actualizará conforme haya cambios en las candidaturas o resoluciones legales.
El 16 de junio son las elecciones generales, la fecha establecida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Esta es una biografía de cada binomio presidencial presentado por sus respectivas agrupaciones. Aparecen en el mismo orden en que fueron proclamados.
La segunda vuelta de elecciones será el 11 de agosto, y sólo aplica para elegir presidente y vicepresidente.
Partido Vamos
Alejandro Giammattei Falla
Es el candidato presidencial del partido Vamos, esta es la cuarta vez que se postula para el cargo. Estuvo al frente de la organización de Transporte Público de la Municipalidad de Guatemala y fue gerente de la Empresa Municipal de Agua.
En 2006 fue nombrado como director del Sistema Penitenciario, tiempo después fue señalado en el Caso Pavón por la “Operación Pavo Real” , en la que murieron siete reos durante su administración. En 2011 un juez cerró el proceso contra Giammattei.
César Guillermo Castillo Reyes
Es abogado y notario con una maestría en derechos humanos. Su cargo más reciente fue el de director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guatemala.
Anteriormente fue magistrado de sala de la Corte de Apelaciones. También estuvo al frente del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, y fue viceministro de Trabajo y Previsión Social.
Otros cargos que ostentó fue en la Colegio de Abogados, Procuraduría General de la Nación y el Ministerio Público.
Partido TODOS
José Guillermo Alfredo Cabrera Martínez
Es abogado y notario con estudios de doctorado. Fue fiscal del Ministerio Público en 1993, y actualmente se desempeña como litigante en su propio bufete. Fue consultor de las Naciones Unidas en un proyecto de reforma penitenciaria, presidente del Colegio de Abogados en 2011 y representante de varias empresas.
Ricardo Sagastume Morales
Es abogado y empresario, fue directivo de la Cámara de Industria entre 2004 y el 2007 y miembro del sector privado.
Figuró como presidente de la Gremial de Industriales Exportadores, presidente del Organo Disciplinario, de la Liga Nacional de la Federación de Futbol y representante de la Gremial de Líneas Aéreas en 2005.
Presidió el Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala (Cutrigua), y fue ministro de Economía en 2015.
Unidad Nacional de la Esperanza
Sandra Torres Casanova
Es exesposa del expresidente Álvaro Colom Caballeros. Secretaria general del partido y es la segunda vez que se postula a la Presidencia.
Es licenciada en comunicación social con una maestría en políticas públicas. Fue gerente de empresas de textiles y cosméticos.
Carlos Raúl Morales
Es un diplomático de carrera, exministro de Relaciones Exteriores en dos gobiernos. Dejó el gabinete del presidente Jimmy Morales después de que este declarara no grato al comisionado Iván Velásquez.
Es abogado y notario experto en temas de soberanía y dominio. Ha sido condecorado por España, Italia, la Santa Sede, Chile y Guatemala.
Partido Unionista
Pablo Duarte
Es un exdiputado que ha estado en los partidos Frente Republicano Guatemalteco, Partido de Avanzada Nacional y Unionista. Es conocido por sus polémicos comentarios que ha emitido en diversos temas durante su carrera política.
Roberto Villeda Arguedas
Fue directivo del Centro para la Defensa de la Constitución, candidato a diputado y asesor de Unionista en el Congreso.
Compromiso Renovación y Orden
Julio Héctor Estrada
Es un economista exministro de Finanzas Públicas del Gobierno de Jimmy Morales. Se ha dedicado al sector privado en actividades en Suiza y Guatemala.
Era directivo de la Agencia Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie).
Yara Argueta
Es ingeniera con una maestría en una escuela de negocios internacional. Es miembro activa de Vital Voices Guatemala, organización dedicada al empoderamiento de líderes emergentes y fundada por Hillary Clinton.
La mayor parte de su vida se ha dedicado a la gerencia de Grupo Solid, una empresa dedicada a la pintura.
Prosperidad Ciudadana
Edwin Escobar Hill
Es el actual alcalde de Villa Nueva, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades, de la junta directiva del Instituto Nacional de Electrificación y el Instituto de Fomento Municipal.
Ha estado en los partidos políticos Creo, Patriota, Líder, Independiente, UCN, y PC. Este es su segundo periodo en la alcaldía.
Blanca Alfaro
Es abogada, con una maestría en derecho penal y un doctorado en derecho. Su último cargo fue el de alcaldesa de Masagua, Escuintla, al que renunció en 2016. Ya había ejercido el periodo 2012-2016.
Entre su experiencia está haber ejercido como juez de paz, secretaria de tribunal, juez de tribunal, ex viceministra de Trabajo. Gerente del IGSS, asesora de comisiones en el Congreso y actualmente docente universitaria.
Movimiento Político Winaq
Manuel Villacorta
Es un politólogo, sociólogo y analista. Ha escrito varios libros e impartido clases en universidades de Guatemala, Costa Rica y Texas.
Ha sido asesor de diversas entidades internacionales y nacionales. Fue embajador ante Israel en 1999.
Liliana Isabel Hernández
Es la candidata a la Vicepresidencia de Winaq. Es una abogada y notaria, con experiencia en litigio.
Ha ejercido la profesión en defensa de los derechos humanos, sociales y culturales de los pueblos indígenas.
Partido FCN-Nación
Estuardo Galdámez Juárez
Es un extrabajador del desaparecido Fondo Nacional para la Paz, exportador de cardamomo y excontratista del Estado.
Llegó al Congreso en el 2012 con el Partido Patriota, agrupación a la que renunció en octubre del 2015. Actualmente es integrante del partido FCN-Nación.
Betty Marroquín
Trabajó en exportación de café y rosas. Fue consejera de la embajada de Guatemala en Washington y sirvió en la misión del país ante la ONU.
Es experta en cabildeo político, su experiencia ha sido en el Congreso de EE. UU. Tuvo una marca de ropa y tiendas en ese país. Vive en Guatemala desde hace cuatro años y actualmente es columnista de opinión.
Partido Convergencia
Benito Morales
Bnito Morales es candidato a la Presidencia por Convergencia. Es un abogado y notario originario de Quiché.
Integró la Comisión Jurídica del Consejo del Pueblos de Occidente. En las elecciones del 2015 compitió como candidato a diputado por el distrito de Quiché.
Claudia Mariana Valiente
Es abogada y ahora candidata a la Vicepresidencia. Ha trabajado con organizaciones de derechos humanos en Guatemala.
Partido Libre
Rodolfo Aníbal García
Exdiputado del Congreso en el periodo 2008 al 2012. Abogado de profesión y litigante. Fundador del Movimiento Nueva República, partido ya cancelado. Ahora se presenta con su nueva agrupación, Libre.
Carlos Pérez
Es un economista guatemalteco que ha tenido cargos en Naciones Unidas y varias entidades más de ese tipo. Acompaña a Aníbal García como vicepresidenciable.
URNG-Maíz
Pablo Ignacio Ceto Sánchez
Diputado al Parlamento Centroamericano, de profesión ingeniero agrónomo y rector de la Universidad Ixil, un proyecto educativo fundado en el 2011.
Es dirigente maya de la URNG-Maíz, coordinador de la organización Fundación Maya y de la Asociación de Pueblos de Montaña del Mundo. Además, es exintegrante del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP).
Blanca Estela Colop Alvarado
De profesión licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación. Es consultora individual de la Secretaría General de Planificación Económica de Segeplan.
Colop Alvarado fue presidenta de la Comunidad Lingüística Maya Kiche’ de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. También trabajó en la UNESCO como coordinadora de la Unidad Técnica de Educación Maya y Bilingüe Intercultural.
Partido Unidos
Luis Antonio Velásquez Quiroa
Nacido en Joyabaj, Quiché, hace 56 años, Velásque Quiroa fue expresidente de la junta directiva del Banco Crédito Hipotecario Nacional (2016 – 2017) y exministro de Economía (2011-2012) durante el gobierno de Álvaro Colom.
También fue secretario de asuntos específicos de la Presidencia en 2008 y 2010, así como secretario de Estado de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia en 2019. Empresario, comunicador y conductor de televisión.
Manuel Arturo Soto Aguirre
Abogado y notario de profesión. Graduado de la Universidad Rafel Landívar (URL). Ha participado en juntas directivas de cámaras empresariales, como Presidente, en la CAMEX y la ASCABI.
También fue diputado del Frente Republicano Guatemalteco (FRG) (1991-1996), designado como Embajador de Guatemala en México y ministro de Gobernación, ambos cargos durante el gobierno de Óscar Berger.
Esta publicación se actualizará según sean presentados más candidatos por sus respectivos partidos políticos.
Productividad y Trabajo
José Luis Chea Urruela
Su último cargo fue el de ministro de Cultura y Deportes, al que renunció el 19 de noviembre del 2018.
Chea Urruela fue vicecanciller entre 1987 y 1988, comisionado presidencial del proyecto Mesoamérica Guatemala en 2012, y representante permanente en la Oficina Europea de la ONU de 1988 a 1989.
Además, fue representante ante la Organización de Estados Americanos en Estados Unidos -1997-, y director de la Oficina Nacional de la OEA en El Salvador, del 2000 a 2003.
Mario Guillermo González Flores
Es actual presidente de Latam Image Consulting Roup, fue vicepresidente de Cacif, Cámara de Industria y Cámara de Turismo. Además, laboró como presidente de la Cámara Empresarial de Comercio y Servicios; Gremial de Confección, Gremial de Fabricantes de Alcoholes y Licores, entre otras.
También ha presidido varias organizaciones, fundaciones y asociaciones en el país. Ha sido condecorado por México, Taiwan y Ecuador.
También es reconocido por su trabajo como director de Aviateca e Industrias Licoreras de Guatemala. Fue presidente del Club Deportivo Antigua F.C. y director del Club Comunicaciones.
Partido Victoria
Amilcar Rivera Estévez
Fue alcalde de Mixco del 2008 al 2012 con el Partido Patriota, es hijo de Abraham Rivera, quien fue diputado por la misma agrupación.
En 2010 Rivera fundó el partido Victoria, con el que buscó la reelección por Mixco, aunque perdió contra Otto Pérez Leal.
Erico Can Saquic
Se ha dedicado a negocios propios. No se tienen mayores datos.
Partido PAN y Podemos
Roberto Arzú García-Granados
Es hijo del fallecido expresidente y exalcalde, Álvaro Arzú Irigoyen. Fue conocido por ser presidente del club de futbol Comunicaciones.
Además, laboró para el Ministerio de Relaciones Exteriores como embajador en misión especial para promover las relaciones comerciales entre Guatemala y Suramérica.
José Antonio Farias
Es abogado y notario por la Universidad Rafael Landivar, especializado en Derecho Corporativo, Mercantil, además en la creación de empresas y la administración de las mismas.
Es el vicepresidente ejecutivo del call center Allied Global Contact Center & BPO de Guatemala.
Encuentro por Guatemala
Manfredo Marroquín
Renunció al cargo de presidente de Acción Ciudadana y representante de Transparencia Internacional. Ha trabajado también como analista político y columnista de prensa.
Óscar Morales Montúfar
Es abogado litigante con 13 años de ejercicio profesional. Ha trabajado como asesor de Acción Ciudadana y de otras entidades nacionales e internacionales. Fue aspirante a fiscal general en el último proceso de selección.
Partido Humanista
Edmond Mulet
Nació en 1951, es un político exdiplomático guatemalteco que trabajó en la Organización de las Naciones Unidas. Fue diputado del Congreso de Guatemala durante siete años.
En la ONU laboró como jefe de gabinete de la secretaría general de la ONU, fue subsecretario encargado de las operaciones de mantenimiento de paz y jefe de la misión de estabilización de la ONU en Haití.
Jorge Pérez Marroquín
Trabajó en el sector público como secretario privado del exvicepresidente Rafael Espada, y años antes como secretario ejecutivo del expresidente Alfonso Portillo.
Partido Avanza
Danilo Roca
Es sobrino del expresidente Juan José Arévalo. Integró el Partido Revolucionario (PR), donde comenzó su carrera política. Fue funcionario del gobierno de Julio César Méndez Montenegro y en 1999, lo proclamaron candidato a la presidencia por el partido Unión del Centro Nacional (UCN).
También ha sido columnista de prensa desde hace varias décadas, bajo el nombre de Edmundo Deantés.
Manuel María Martínez
Es su primera aparición en política. Se ha dedicado al trabajo de extensionista agropecuario para la Universidad de San Carlos y el Ministerio de Agricultura.
Además, ha trabajado con la Organización de Estados Americanos y en una universidad de Texas.
Partido Viva
Isaac Farchi
Guatemalteco-israelí, vive desde hace 18 años en Israel. En Guatemala fue diputado del Congreso y miembro del comité político de la comunidad judía. El candidato es CEO de la empresa Israel Health Services.
Ricardo Flores Asturias
Es hermano de Luis Alberto Flores Asturias, quien fungió como vicepresidente de 1996 al 2000, durante la administración de Álvaro Arzú Irigoyen.
Movimiento para la Liberación de los Pueblos
Thelma Cabrera
Thelma Cabrera, de 45 años, es presidenta del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca). Reside en El Asintal, Retalhuleu, lugar donde siempre fue considerada una dirigente comunitaria.
Luego de la captura de Mauro Vay Gonón, fundador de Codeca, Cabrera fue tomando el liderazgo y pronto fue reconocida por las organizaciones que conforman este Comité. La dirigente campesina mantiene una relación cercana con el régimen de Nicolás Maduro.
Fue invitada por ese gobierno a Venezuela y tuvo, con la anterior embajadora de ese país en Guatemala, una estrecha cercanía, supuestamente para replicar el modelo venezolano en la nación.
Cabrera es la voz de Codeca en las manifestaciones y reuniones que sostiene con diferentes sectores.
Neftalí Matías López Miranda
Es integrante del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), desde hace varios años. Además, ha trabajado en movimientos sindicales y campesinos.
Esta publicación se actualizará conforme haya cambios en las candidaturas o resoluciones legales.