Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

'OjoGuate' permitirá reportar campaña anticipada

Redacción República
17 de julio, 2014
Las organizaciones Mejoremos Guate y Guatemala Visible promueven una iniciativa para que los ciudadanos reporten cualquier tipo de campaña anticipada, con el objetivo de contribuir en la fiscalización social y colaborar con el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El reporte podrá hacerse a través de la aplicación ‘OjoGuate’, donde el GPS del celular detectará el lugar exacto donde se encuentren vallas, mupis, gigantografías, o cualquier otro tipo de propaganda donde los partidos políticos realicen campaña anticipada.

‘Lo que se pretende es contribuir a fortalecer la participación de los ciudadanos para que reporten campaña anticipada por medio de sus celulares’, afirmó Marielos Fuentes de Guatemala Visible, y agrega que la veracidad de la aplicación será emitir una alerta para informar dónde se encuentra la campaña, además identificará los puntos registrados para que no se repita una misma ubicación.

Después de recibir los reportes, Guatemala Visible y Mejoremos Guate entregarán quincenalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un informe, donde también se indicará la fecha del aviso, para que el ente electoral haga la verificación correspondiente y luego notifique al partido político que concierne.

Para utilizar la aplicación el ciudadano, como primer paso, debe descargarla en su celular.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

                                                           

El siguiente paso es abrir la aplicación y seleccionar el partido político del cual se reportará campaña anticipada.  

                                                           

Después deberá indicar la dirección en donde se localiza la campaña, de no saberla, a través del GPS del teléfono automáticamente se identificará el lugar. 

                                                           

Luego aparecerá un listado de opciones para seleccionar dónde se realiza la pinta del partido (rótulos, postes, árboles, etc.).

                                                           

También hay una opción para que el ciudadano que colabore con su reporte o pueda escribir un comentario.   

                                                           

El último paso es enviar el reporte, y de esta manera contribuir con la fiscalización ciudadana para el fortalecimiento institucional y el TSE obligue a los partidos políticos a cumplir con la ley, según los organizadores.

                                                           

Marielos Fuentes resaltó que para quienes no tengan acceso a teléfonos inteligentes está habilitado el correo electrónico [email protected], donde también los ciudadanos podrán enviar el reporte y adjuntar la fotografía del lugar que contenga la promoción política.

Ultimátum del TSE fue irrespetado por los partidos políticos


Un día antes de vencer el plazo (3 de julio) que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) impuso a los partidos políticos para levantar sus campañas anticipadas, República.Gt hizo un recorrido por dos tramos carreteros importantes del país: la ruta Interamericana, desde la ciudad capital hasta Quetzaltenango; y la Panamericana, desde la frontera de México en la parte costera de San Marcos hasta la ciudad de Guatemala. Así como los departamentos de Petén, Alta Verpaz, Izabal, San Marcos, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Sololá, Zacapa, Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.

En dichos puntos del interior del país se verificó que todavía habían vallas promocionando la imagen de precandidatos presidenciales de agrupaciones como: Libertad Democrática Renovada (LIDER), TODOS, Compromiso Renovación y Orden (CREO) y Unión del Cambio Nacional (UCN).
Aunque otros partidos no promocionaban a sus líderes, sí estaban los colores que los identificaban en vallas pero sobre todo en árboles y postes a la orilla de la carretera. Fue el caso de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Partido de Avanzada Nacional (PAN), Partido Patriota (PP) y Alternativa Nueva Nación (ANN).

Los partidos políticos se justificaron, aduciendo que únicamente estaban llamando a la “afiliación” en su propaganda; sin embargo, en la mayoría de vallas era lo que menos resaltaba. “Afíliate” estaba en letras pequeñas y lo que más resaltaba era el logo de los partidos y, en algunos casos, la imagen o nombre de algún precandidato.

Once partidos políticos sancionados por promocionar campaña anticipada

Tres días después de cumplirse el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la campaña anticipada, el máximo ente electoral suspendió por seis meses a 11 partidos, por realizar campaña adelantada de cara a las elecciones de 2015.
Las agrupaciones que no pueden realizar ningún tipo de actividad proselitista son:

  • Corazón Nueva Nación (CNN) 
  • Compromiso, Renovación y Orden (CREO)
  • Libertad Democrática Renovada (Líder)
  • Partido Patriota (PP) 
  • Partido de Avanzada Nacional (PAN) 
  • TODOS 
  • Partido Republicano Institucional (PRI) 
  • Unidad del Cambio Nacional (UCN) 
  • Unidad Nacional de la Esperanza (UNE)
  • Partido Unionista 
  • Victoria

'OjoGuate' permitirá reportar campaña anticipada

Redacción República
17 de julio, 2014
Las organizaciones Mejoremos Guate y Guatemala Visible promueven una iniciativa para que los ciudadanos reporten cualquier tipo de campaña anticipada, con el objetivo de contribuir en la fiscalización social y colaborar con el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El reporte podrá hacerse a través de la aplicación ‘OjoGuate’, donde el GPS del celular detectará el lugar exacto donde se encuentren vallas, mupis, gigantografías, o cualquier otro tipo de propaganda donde los partidos políticos realicen campaña anticipada.

‘Lo que se pretende es contribuir a fortalecer la participación de los ciudadanos para que reporten campaña anticipada por medio de sus celulares’, afirmó Marielos Fuentes de Guatemala Visible, y agrega que la veracidad de la aplicación será emitir una alerta para informar dónde se encuentra la campaña, además identificará los puntos registrados para que no se repita una misma ubicación.

Después de recibir los reportes, Guatemala Visible y Mejoremos Guate entregarán quincenalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un informe, donde también se indicará la fecha del aviso, para que el ente electoral haga la verificación correspondiente y luego notifique al partido político que concierne.

Para utilizar la aplicación el ciudadano, como primer paso, debe descargarla en su celular.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

                                                           

El siguiente paso es abrir la aplicación y seleccionar el partido político del cual se reportará campaña anticipada.  

                                                           

Después deberá indicar la dirección en donde se localiza la campaña, de no saberla, a través del GPS del teléfono automáticamente se identificará el lugar. 

                                                           

Luego aparecerá un listado de opciones para seleccionar dónde se realiza la pinta del partido (rótulos, postes, árboles, etc.).

                                                           

También hay una opción para que el ciudadano que colabore con su reporte o pueda escribir un comentario.   

                                                           

El último paso es enviar el reporte, y de esta manera contribuir con la fiscalización ciudadana para el fortalecimiento institucional y el TSE obligue a los partidos políticos a cumplir con la ley, según los organizadores.

                                                           

Marielos Fuentes resaltó que para quienes no tengan acceso a teléfonos inteligentes está habilitado el correo electrónico [email protected], donde también los ciudadanos podrán enviar el reporte y adjuntar la fotografía del lugar que contenga la promoción política.

Ultimátum del TSE fue irrespetado por los partidos políticos


Un día antes de vencer el plazo (3 de julio) que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) impuso a los partidos políticos para levantar sus campañas anticipadas, República.Gt hizo un recorrido por dos tramos carreteros importantes del país: la ruta Interamericana, desde la ciudad capital hasta Quetzaltenango; y la Panamericana, desde la frontera de México en la parte costera de San Marcos hasta la ciudad de Guatemala. Así como los departamentos de Petén, Alta Verpaz, Izabal, San Marcos, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Sololá, Zacapa, Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.

En dichos puntos del interior del país se verificó que todavía habían vallas promocionando la imagen de precandidatos presidenciales de agrupaciones como: Libertad Democrática Renovada (LIDER), TODOS, Compromiso Renovación y Orden (CREO) y Unión del Cambio Nacional (UCN).
Aunque otros partidos no promocionaban a sus líderes, sí estaban los colores que los identificaban en vallas pero sobre todo en árboles y postes a la orilla de la carretera. Fue el caso de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Partido de Avanzada Nacional (PAN), Partido Patriota (PP) y Alternativa Nueva Nación (ANN).

Los partidos políticos se justificaron, aduciendo que únicamente estaban llamando a la “afiliación” en su propaganda; sin embargo, en la mayoría de vallas era lo que menos resaltaba. “Afíliate” estaba en letras pequeñas y lo que más resaltaba era el logo de los partidos y, en algunos casos, la imagen o nombre de algún precandidato.

Once partidos políticos sancionados por promocionar campaña anticipada

Tres días después de cumplirse el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la campaña anticipada, el máximo ente electoral suspendió por seis meses a 11 partidos, por realizar campaña adelantada de cara a las elecciones de 2015.
Las agrupaciones que no pueden realizar ningún tipo de actividad proselitista son:

  • Corazón Nueva Nación (CNN) 
  • Compromiso, Renovación y Orden (CREO)
  • Libertad Democrática Renovada (Líder)
  • Partido Patriota (PP) 
  • Partido de Avanzada Nacional (PAN) 
  • TODOS 
  • Partido Republicano Institucional (PRI) 
  • Unidad del Cambio Nacional (UCN) 
  • Unidad Nacional de la Esperanza (UNE)
  • Partido Unionista 
  • Victoria

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?