Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Yo Emprendo X Guate 2025 premia liderazgo con visión regional

Fotografía tomada de RR. SS.
María José Aresti
02 de octubre, 2025

La tercera edición de Yo Emprendo x Guate coronó a tres empresas escolares que demostraron que la innovación no tiene edad. Desde plataformas educativas hasta juguetes inclusivos, los proyectos revelan el potencial de una generación que busca transformar Guatemala. Ahora, una de ellas se prepara para representar al país en un escenario regional que promete abrir nuevas oportunidades.

Por qué importa. La tercera edición de Yo Emprendo x Guate demostró que la creatividad y la innovación juvenil pueden transformar comunidades. Más de 60 empresas escolares participaron en el certamen que fomenta emprendimiento, sostenibilidad y liderazgo.

  • El evento reunió a 8 equipos finalistas en Mundo Petapa, donde defendieron sus propuestas ante empresarios y líderes de distintos sectores.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Las categorías destacadas fueron: Compañía del Año, Mejor Idea de Negocio e Impacto Social, reflejando soluciones innovadoras y sostenibles.

  • “Cada proyecto refleja talento, pasión y compromiso de nuestra juventud”, dijo Lissette de Garduño, presidenta de Junior Achievement Guatemala.

Qué destacar. Los ganadores muestran cómo la educación y la iniciativa estudiantil pueden generar impacto real. Cada proyecto plantea soluciones a problemas sociales, ambientales y de formación que trascienden el aula.

  • Future Fund, del IGA, ganó el primer lugar con una plataforma de tutorías personalizadas que dignifica el empleo docente.

  • Reversa, del Colegio Colonial Bilingüe, se enfocó en reutilizar prendas de vestir y rediseñarlas para reducir desechos textiles.

  • Diversión sin Fronteras, del Instituto Diversificado Central de Mercadotecnia y Publicidad, creó juguetes sensoriales para niños con discapacidad visual o auditiva.

Entre líneas. Además de premiar el ingenio, la competencia brinda habilidades que fortalecen el futuro de los estudiantes y del país. Resiliencia, innovación y liderazgo son parte del aprendizaje obtenido en el proceso.

  • Diversión sin Fronteras también ganó en la categoría Impacto Social, reconociendo su aporte inclusivo a la niñez.

  • L´instant Zen, del Colegio Verbo de Quetzaltenango, recibió el galardón a Mejor Idea de Negocios por su propuesta disruptiva.

  • “Queremos más jóvenes, de áreas urbanas y rurales, participando con ideas que unan sostenibilidad, creatividad y responsabilidad”, afirmó Andrés Schellenberg, director de Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala (CIG).

Lo que sigue. El camino no termina aquí. El primer lugar tiene la posibilidad de representar a Guatemala en el Company of the Year (COY) competencia regional que reunirá a los mejores emprendimientos estudiantiles de América Latina en Río de Janeiro.

  • El encuentro se celebrará del 17 al 20 de noviembre y será vitrina para el talento juvenil guatemalteco.

  • Future Fund competirá con proyectos de toda la región, mostrando cómo la educación y el emprendimiento pueden ser motor de desarrollo.

  • Con este tipo de programas, la CIG y Junior Achievement Guatemala reafirman su compromiso de impulsar líderes que transformen el futuro del país.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Yo Emprendo X Guate 2025 premia liderazgo con visión regional

Fotografía tomada de RR. SS.
María José Aresti
02 de octubre, 2025

La tercera edición de Yo Emprendo x Guate coronó a tres empresas escolares que demostraron que la innovación no tiene edad. Desde plataformas educativas hasta juguetes inclusivos, los proyectos revelan el potencial de una generación que busca transformar Guatemala. Ahora, una de ellas se prepara para representar al país en un escenario regional que promete abrir nuevas oportunidades.

Por qué importa. La tercera edición de Yo Emprendo x Guate demostró que la creatividad y la innovación juvenil pueden transformar comunidades. Más de 60 empresas escolares participaron en el certamen que fomenta emprendimiento, sostenibilidad y liderazgo.

  • El evento reunió a 8 equipos finalistas en Mundo Petapa, donde defendieron sus propuestas ante empresarios y líderes de distintos sectores.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Las categorías destacadas fueron: Compañía del Año, Mejor Idea de Negocio e Impacto Social, reflejando soluciones innovadoras y sostenibles.

  • “Cada proyecto refleja talento, pasión y compromiso de nuestra juventud”, dijo Lissette de Garduño, presidenta de Junior Achievement Guatemala.

Qué destacar. Los ganadores muestran cómo la educación y la iniciativa estudiantil pueden generar impacto real. Cada proyecto plantea soluciones a problemas sociales, ambientales y de formación que trascienden el aula.

  • Future Fund, del IGA, ganó el primer lugar con una plataforma de tutorías personalizadas que dignifica el empleo docente.

  • Reversa, del Colegio Colonial Bilingüe, se enfocó en reutilizar prendas de vestir y rediseñarlas para reducir desechos textiles.

  • Diversión sin Fronteras, del Instituto Diversificado Central de Mercadotecnia y Publicidad, creó juguetes sensoriales para niños con discapacidad visual o auditiva.

Entre líneas. Además de premiar el ingenio, la competencia brinda habilidades que fortalecen el futuro de los estudiantes y del país. Resiliencia, innovación y liderazgo son parte del aprendizaje obtenido en el proceso.

  • Diversión sin Fronteras también ganó en la categoría Impacto Social, reconociendo su aporte inclusivo a la niñez.

  • L´instant Zen, del Colegio Verbo de Quetzaltenango, recibió el galardón a Mejor Idea de Negocios por su propuesta disruptiva.

  • “Queremos más jóvenes, de áreas urbanas y rurales, participando con ideas que unan sostenibilidad, creatividad y responsabilidad”, afirmó Andrés Schellenberg, director de Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala (CIG).

Lo que sigue. El camino no termina aquí. El primer lugar tiene la posibilidad de representar a Guatemala en el Company of the Year (COY) competencia regional que reunirá a los mejores emprendimientos estudiantiles de América Latina en Río de Janeiro.

  • El encuentro se celebrará del 17 al 20 de noviembre y será vitrina para el talento juvenil guatemalteco.

  • Future Fund competirá con proyectos de toda la región, mostrando cómo la educación y el emprendimiento pueden ser motor de desarrollo.

  • Con este tipo de programas, la CIG y Junior Achievement Guatemala reafirman su compromiso de impulsar líderes que transformen el futuro del país.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?