Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Un sorbo estratégico

.
Alicia Utrera
15 de julio, 2025

La compra de Postobón por parte de CBC —la embotelladora guatemalteca del Grupo Mariposa— marca un hito en la historia empresarial de Latinoamérica. La operación, negociada por más de un año, implica la adquisición de una de las marcas emblemáticas del sector bebidas gaseosas en Colombia, con implicaciones económicas y geopolíticas. 

Por qué importa. La compra consolida a CBC como un actor clave del mercado latinoamericano de bebidas, elevando la competencia y redefiniendo las jerarquías regionales.

  • La operación involucra activos valorados en más de USD 2800M, incluyendo las marcas Postobón, Colombiana y Lux, que en conjunto habrían facturado una cifra superior a los USD 6400M en 2024.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Postobón es una de las cinco mayores empresas de alimentos y bebidas en Colombia, con una red de 71 centros de trabajo y presencia en el 90 % del país.

  • La adquisición posiciona a CBC como uno de los conglomerados multilatino más influyentes del sector, desplazando incluso a competidores chilenos y brasileños.

En el radar. CBC no llega de la nada: su expansión ha sido estratégica, silenciosa y sostenida por décadas, con alianzas clave con PepsiCo y Ambev.

  • La firma es la embotelladora más antigua de PepsiCo fuera de EE. UU. y el ancla en nueve países de Latinoamérica y el Caribe, con exportaciones a más de 35.

  • Desde 1998 ha crecido mediante adquisiciones: en El Salvador con Livsmart, en Ecuador con Grupo Tesalia y en Argentina con Citric. Su unidad Beliv lidera la innovación en bebidas funcionales para la salud.

  • La operación fue posible tras asegurar financiamiento con bancos internacionales y colombianos. Representa una apuesta de largo plazo liderada por Juan Pablo Mata, CEO del Grupo Mariposa.

Datos clave.  El valor del negocio no es oficial, pero cifras comparables permiten una estimación razonada que revela el peso de la jugada.

  • El valor patrimonial de Postobón, Colombiana y Lux suma los USD 2800M mencionados. Su goodwill representa el 138 % del patrimonio, según estudios de valoración.

  • CBC tiene ingresos estimados de USD 1900M anuales y una calificación crediticia BB de Fitch. En 2022, habría colocado USD 1100M en bonos sostenibles.

  • Si se aplica un múltiplo que compara cuánto vale una empresa respecto a sus ventas anuales, CBC estaría valorada en USD 1900M. Restando su deuda, su capacidad de compra es limitada pero respaldada por flujos constantes.

Ecos regionales. La adquisición se enmarca en una tendencia creciente de empresas guatemaltecas que compran activos estratégicos en Latinoamérica.

  • Cementos Progreso compró las operaciones de Cemex en República Dominicana. CMI, por su parte, adquirió la icónica marca estadounidense Sunny D.

  • Este patrón refleja una nueva etapa en la internacionalización del capital guatemalteco, con capacidad de generar valor fuera de sus fronteras.

  • El caso CBC–Postobón simboliza el paso de Guatemala de receptor a generador de inversión en el área.

Lo que sigue. Esta compra abre una nueva fase en la competencia regional por el liderazgo en bebidas y alimentos. Asimismo, reconfigura los mapas de influencia empresarial.

  • CBC deberá consolidar operaciones y demostrar eficiencia en un mercado competitivo y cambiante como es el colombiano.

  • Para Colombia, es un mensaje claro: incluso los íconos industriales pueden ser comprados si no consolidan su expansión allende las fronteras.

  • La internacionalización podría intensificarse en los próximos años, con más adquisiciones en el radar de Grupo Mariposa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Un sorbo estratégico

.
Alicia Utrera
15 de julio, 2025

La compra de Postobón por parte de CBC —la embotelladora guatemalteca del Grupo Mariposa— marca un hito en la historia empresarial de Latinoamérica. La operación, negociada por más de un año, implica la adquisición de una de las marcas emblemáticas del sector bebidas gaseosas en Colombia, con implicaciones económicas y geopolíticas. 

Por qué importa. La compra consolida a CBC como un actor clave del mercado latinoamericano de bebidas, elevando la competencia y redefiniendo las jerarquías regionales.

  • La operación involucra activos valorados en más de USD 2800M, incluyendo las marcas Postobón, Colombiana y Lux, que en conjunto habrían facturado una cifra superior a los USD 6400M en 2024.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Postobón es una de las cinco mayores empresas de alimentos y bebidas en Colombia, con una red de 71 centros de trabajo y presencia en el 90 % del país.

  • La adquisición posiciona a CBC como uno de los conglomerados multilatino más influyentes del sector, desplazando incluso a competidores chilenos y brasileños.

En el radar. CBC no llega de la nada: su expansión ha sido estratégica, silenciosa y sostenida por décadas, con alianzas clave con PepsiCo y Ambev.

  • La firma es la embotelladora más antigua de PepsiCo fuera de EE. UU. y el ancla en nueve países de Latinoamérica y el Caribe, con exportaciones a más de 35.

  • Desde 1998 ha crecido mediante adquisiciones: en El Salvador con Livsmart, en Ecuador con Grupo Tesalia y en Argentina con Citric. Su unidad Beliv lidera la innovación en bebidas funcionales para la salud.

  • La operación fue posible tras asegurar financiamiento con bancos internacionales y colombianos. Representa una apuesta de largo plazo liderada por Juan Pablo Mata, CEO del Grupo Mariposa.

Datos clave.  El valor del negocio no es oficial, pero cifras comparables permiten una estimación razonada que revela el peso de la jugada.

  • El valor patrimonial de Postobón, Colombiana y Lux suma los USD 2800M mencionados. Su goodwill representa el 138 % del patrimonio, según estudios de valoración.

  • CBC tiene ingresos estimados de USD 1900M anuales y una calificación crediticia BB de Fitch. En 2022, habría colocado USD 1100M en bonos sostenibles.

  • Si se aplica un múltiplo que compara cuánto vale una empresa respecto a sus ventas anuales, CBC estaría valorada en USD 1900M. Restando su deuda, su capacidad de compra es limitada pero respaldada por flujos constantes.

Ecos regionales. La adquisición se enmarca en una tendencia creciente de empresas guatemaltecas que compran activos estratégicos en Latinoamérica.

  • Cementos Progreso compró las operaciones de Cemex en República Dominicana. CMI, por su parte, adquirió la icónica marca estadounidense Sunny D.

  • Este patrón refleja una nueva etapa en la internacionalización del capital guatemalteco, con capacidad de generar valor fuera de sus fronteras.

  • El caso CBC–Postobón simboliza el paso de Guatemala de receptor a generador de inversión en el área.

Lo que sigue. Esta compra abre una nueva fase en la competencia regional por el liderazgo en bebidas y alimentos. Asimismo, reconfigura los mapas de influencia empresarial.

  • CBC deberá consolidar operaciones y demostrar eficiencia en un mercado competitivo y cambiante como es el colombiano.

  • Para Colombia, es un mensaje claro: incluso los íconos industriales pueden ser comprados si no consolidan su expansión allende las fronteras.

  • La internacionalización podría intensificarse en los próximos años, con más adquisiciones en el radar de Grupo Mariposa.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?