Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Costa Rica lidera Centroamérica en desempeño portuario, según Banco Mundial

Fotografía con fines ilustrativos.
María José Aresti
17 de junio, 2024

Puerto Limón en Costa Rica se ubica en la primera posición, a nivel centroamericano, del Índice de Desempeño de Puertos de Contenedores (CPPI) elaborado por el Banco Mundial (BM) y S&P Global Market Intelligence en 2023.  

Es noticia. La cuarta edición del CPPI analizó más de 182 000 escalas de embarcaciones, 238,2M de traslados y alrededor de 381M de unidades equivalentes a 20 pies durante todo el año calendario 2023. La principal aduana de Costa Rica lidera el listado en Centroamérica. 

  • En el primer trimestre de 2024 acumuló un valor exportado de USD 4 954M. Mientras que, el valor importado ronda los USD 6 688M, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).  
  • El transporte marítimo fue el más utilizado, tanto en exportaciones como en importaciones, con un 45,7% y un 63,82% del valor total, respectivamente. 
  • A nivel global, Puerto Limón se ubica en la posición 79. En 2022, el embarcadero ocupó el puesto 87. Lo que significa una subida de ocho lugares en una comparación interanual. 

En perspectiva. La región centroamericana tiene 25 puertos de comercio exterior, 11 en el litoral Pacífico y 14 en el Caribe. La competitividad ha exigido a los países modernizar sus infraestructuras portuarias. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Puerto Barrios cayó cinco lugares en comparación con 2022. Cuando su calificación le permitió ubicarse en el 117.
  • El puerto más importante de Honduras, Puerto Cortés, sufrió una caída de 84 puestos en el CPPI. Pasó de ocupar el sitio 94 a nivel global en 2022 a ubicarse en el 178.  
  • El objetivo principal es identificar áreas de mejora en beneficio de múltiples partes interesadas del sistema de comercio mundial y las cadenas de suministro, desde los puertos hasta las compañías navieras, pasando por los Gobiernos nacionales y los consumidores.

En el radar. El Puerto de Cartagena se situó como el más eficiente de Latinoamérica y el Caribe, y tercero a nivel mundial. Solamente fue aventajado por Yangshan y Salalah, primero y segundo, respectivamente. 

  • Según Alfonso Salas, gerente del Grupo Puerto de Cartagena, la aduana es un reflejo de inversión en capacitación, infraestructura, innovación y tecnología para que Colombia sea competitiva en el comercio marítimo internacional. 
  • Con este nuevo resultado, subió una posición con respecto al 2022, año en que se ubicó en cuarto lugar. 
  • Los únicos puertos latinoamericanos que se ubicaron entre los primeros cien fueron: Callao (26), Posorja (37), Río de Janeiro (42), Buenaventura (44), Lázaro Cárdenas (50), Salvador (67), Itapoa (78), Puerto Limón (79), Coronel (97) y Altamira (100). 

Visto y no visto. “Existe una mayor conciencia y enfoque en la resiliencia y eficiencia de los puertos. Y, una mayor comprensión del impacto negativo de los retrasos portuarios en el desarrollo económico”, explica Turloch Mooney, jefe de Inteligencia y Análisis Portuarios en S&P. 

  • Los puertos de Asia oriental y sudoriental tuvieron un comportamiento destaco en 2023, ocupando 13 de los 20 primeros lugares.  
  • Yangshan (China) obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo, al igual que Salalah en Omán que sostuvo la segunda posición. 
  • El CPPI clasifica 405 puertos de contenedores de todo el mundo según su eficiencia. Haciendo hincapié en la duración de la estadía en puerto de los buques de contenedores. Más del 80% del comercio de mercancías se transporta por mar, haciendo de los puertos cruciales para los mercados mundiales y desarrollo económico. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Costa Rica lidera Centroamérica en desempeño portuario, según Banco Mundial

Fotografía con fines ilustrativos.
María José Aresti
17 de junio, 2024

Puerto Limón en Costa Rica se ubica en la primera posición, a nivel centroamericano, del Índice de Desempeño de Puertos de Contenedores (CPPI) elaborado por el Banco Mundial (BM) y S&P Global Market Intelligence en 2023.  

Es noticia. La cuarta edición del CPPI analizó más de 182 000 escalas de embarcaciones, 238,2M de traslados y alrededor de 381M de unidades equivalentes a 20 pies durante todo el año calendario 2023. La principal aduana de Costa Rica lidera el listado en Centroamérica. 

  • En el primer trimestre de 2024 acumuló un valor exportado de USD 4 954M. Mientras que, el valor importado ronda los USD 6 688M, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).  
  • El transporte marítimo fue el más utilizado, tanto en exportaciones como en importaciones, con un 45,7% y un 63,82% del valor total, respectivamente. 
  • A nivel global, Puerto Limón se ubica en la posición 79. En 2022, el embarcadero ocupó el puesto 87. Lo que significa una subida de ocho lugares en una comparación interanual. 

En perspectiva. La región centroamericana tiene 25 puertos de comercio exterior, 11 en el litoral Pacífico y 14 en el Caribe. La competitividad ha exigido a los países modernizar sus infraestructuras portuarias. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Puerto Barrios cayó cinco lugares en comparación con 2022. Cuando su calificación le permitió ubicarse en el 117.
  • El puerto más importante de Honduras, Puerto Cortés, sufrió una caída de 84 puestos en el CPPI. Pasó de ocupar el sitio 94 a nivel global en 2022 a ubicarse en el 178.  
  • El objetivo principal es identificar áreas de mejora en beneficio de múltiples partes interesadas del sistema de comercio mundial y las cadenas de suministro, desde los puertos hasta las compañías navieras, pasando por los Gobiernos nacionales y los consumidores.

En el radar. El Puerto de Cartagena se situó como el más eficiente de Latinoamérica y el Caribe, y tercero a nivel mundial. Solamente fue aventajado por Yangshan y Salalah, primero y segundo, respectivamente. 

  • Según Alfonso Salas, gerente del Grupo Puerto de Cartagena, la aduana es un reflejo de inversión en capacitación, infraestructura, innovación y tecnología para que Colombia sea competitiva en el comercio marítimo internacional. 
  • Con este nuevo resultado, subió una posición con respecto al 2022, año en que se ubicó en cuarto lugar. 
  • Los únicos puertos latinoamericanos que se ubicaron entre los primeros cien fueron: Callao (26), Posorja (37), Río de Janeiro (42), Buenaventura (44), Lázaro Cárdenas (50), Salvador (67), Itapoa (78), Puerto Limón (79), Coronel (97) y Altamira (100). 

Visto y no visto. “Existe una mayor conciencia y enfoque en la resiliencia y eficiencia de los puertos. Y, una mayor comprensión del impacto negativo de los retrasos portuarios en el desarrollo económico”, explica Turloch Mooney, jefe de Inteligencia y Análisis Portuarios en S&P. 

  • Los puertos de Asia oriental y sudoriental tuvieron un comportamiento destaco en 2023, ocupando 13 de los 20 primeros lugares.  
  • Yangshan (China) obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo, al igual que Salalah en Omán que sostuvo la segunda posición. 
  • El CPPI clasifica 405 puertos de contenedores de todo el mundo según su eficiencia. Haciendo hincapié en la duración de la estadía en puerto de los buques de contenedores. Más del 80% del comercio de mercancías se transporta por mar, haciendo de los puertos cruciales para los mercados mundiales y desarrollo económico. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?