Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Aceite Capullo, patrocinador oficial de la carrera contra la Desnutrición

Redacción República
03 de noviembre, 2015

La desnutrición es uno de los más grandes problemas que afecta a la niñez guatemalteca. De acuerdo con la Asociación Puente, Guatemala cuenta con los niveles más altos de desnutrición crónica de América y ocupa el quinto puesto a nivel mundial.

Además, de acuerdo a la oficina de la Unión Europea en nuestro país, hay departamentos en donde ocho de cada diez niños están malnutridos y la Procuraduría de los Derechos Humanos indica que hay peligro de que miles de guatemaltecos mueran por causas relacionadas con el hambre.

 La desnutrición puede llegar a generar disminución del coeficiente intelectual de quien la padece y provocar daños irreparables en niños y niñas menores de dos años.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

 El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales ICEFI en su publicación “Lente Fiscal Centroamericano” indicó que más del 55 por ciento del total de la población es menor de edad y por ello los esfuerzos de las autoridades deben ser enfocadas a la promoción del desarrollo de la niñez y adolescencia.

 El ICEFI se refiera a la necesidad y urgencia de aumentar la inversión en la primera infancia, en la educación de la población infantil y en el cuidado de las madres, pues esto contribuirá a mejorar la nutrición y a la salud de las y los infantes.

Aquí la importancia de Asopuente, que junto a varias instituciones, entre ellas Aceite Capullo, unen esfuerzos enfocados en la prevención y erradicación de la desnutrición crónica en el país.

 Asopuente trabaja para que mujeres y sus familias desarrollen capacidades que les permitan prevenir la desnutrición y logren generar ingresos económicos, por medio del programa “Aprendamos Juntas”. Este programa se implementa en 72 comunidades con altos índices de desnutrición crónica y pobreza extrema, localizadas en Santa María Cahabón, Alta Verapaz; Chichicastenango, Quiché; Santa Apolonia, Chimaltenango y San Rafael las Flores, Santa Rosa.

 El acceso y disponibilidad a alimentos de alto contenido nutricional es esencial para que las familias tengan una dieta balanceada y variada. Asopuente cuenta con un equipo de técnicos agro productivos especializados en formación de las socias que pertenecen al programa. Las familias tienen un huerto familiar activo que les da acceso a alimentos variados que pueden incorporar fácilmente a su dieta.

 Asopuente está cambiando la vida de más de 3,000 familias guatemaltecas a través de la capacitación y consejería personalizada, asimismo amplía la cobertura en base a donaciones y patrocinios.

 Por medio de la Carrera BAM Asopuente, se recaudará fondos que serán destinados para prevenir y disminuir la desnutrición en Guatemala. BAM, por medio de su iniciativa BAMos Guate, apoya por segunda vez la realización de la Carrera BAM Asopuente con el lema “Ganémosle a la desnutrición”.

 La competencia organizada para fines benéficos, se realizará el domingo 22 de noviembre a partir de las 8:00 horas. La salida y meta estarán ubicadas en la Plaza del Obelisco, de la Ciudad Capital, en formato de 5 y 10 kilómetros.

El donativo de Q.100.00 se puede realizar en todas las agencias BAM del país y restaurantes Café Barista seleccionados.

 La Expo de esta carrera se llevará a cabo el viernes 20 y el sábado 21 de noviembre en Oakland Mall de 10:00 a 21:00 horas, donde se entregará el kit a cada corredor inscrito junto a su playera oficial.

 De acuerdo con Marijose Vila, representante de la Asociación Puente, la actividad está abierta a todo público que desee ser parte de esta iniciativa que apoya para erradicar la pobreza extrema y prevenir la desnutrición de la niñez guatemalteca, contribuyendo a la labor que realiza Asopuente.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

Aceite Capullo, patrocinador oficial de la carrera contra la Desnutrición

Redacción República
03 de noviembre, 2015

La desnutrición es uno de los más grandes problemas que afecta a la niñez guatemalteca. De acuerdo con la Asociación Puente, Guatemala cuenta con los niveles más altos de desnutrición crónica de América y ocupa el quinto puesto a nivel mundial.

Además, de acuerdo a la oficina de la Unión Europea en nuestro país, hay departamentos en donde ocho de cada diez niños están malnutridos y la Procuraduría de los Derechos Humanos indica que hay peligro de que miles de guatemaltecos mueran por causas relacionadas con el hambre.

 La desnutrición puede llegar a generar disminución del coeficiente intelectual de quien la padece y provocar daños irreparables en niños y niñas menores de dos años.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

 El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales ICEFI en su publicación “Lente Fiscal Centroamericano” indicó que más del 55 por ciento del total de la población es menor de edad y por ello los esfuerzos de las autoridades deben ser enfocadas a la promoción del desarrollo de la niñez y adolescencia.

 El ICEFI se refiera a la necesidad y urgencia de aumentar la inversión en la primera infancia, en la educación de la población infantil y en el cuidado de las madres, pues esto contribuirá a mejorar la nutrición y a la salud de las y los infantes.

Aquí la importancia de Asopuente, que junto a varias instituciones, entre ellas Aceite Capullo, unen esfuerzos enfocados en la prevención y erradicación de la desnutrición crónica en el país.

 Asopuente trabaja para que mujeres y sus familias desarrollen capacidades que les permitan prevenir la desnutrición y logren generar ingresos económicos, por medio del programa “Aprendamos Juntas”. Este programa se implementa en 72 comunidades con altos índices de desnutrición crónica y pobreza extrema, localizadas en Santa María Cahabón, Alta Verapaz; Chichicastenango, Quiché; Santa Apolonia, Chimaltenango y San Rafael las Flores, Santa Rosa.

 El acceso y disponibilidad a alimentos de alto contenido nutricional es esencial para que las familias tengan una dieta balanceada y variada. Asopuente cuenta con un equipo de técnicos agro productivos especializados en formación de las socias que pertenecen al programa. Las familias tienen un huerto familiar activo que les da acceso a alimentos variados que pueden incorporar fácilmente a su dieta.

 Asopuente está cambiando la vida de más de 3,000 familias guatemaltecas a través de la capacitación y consejería personalizada, asimismo amplía la cobertura en base a donaciones y patrocinios.

 Por medio de la Carrera BAM Asopuente, se recaudará fondos que serán destinados para prevenir y disminuir la desnutrición en Guatemala. BAM, por medio de su iniciativa BAMos Guate, apoya por segunda vez la realización de la Carrera BAM Asopuente con el lema “Ganémosle a la desnutrición”.

 La competencia organizada para fines benéficos, se realizará el domingo 22 de noviembre a partir de las 8:00 horas. La salida y meta estarán ubicadas en la Plaza del Obelisco, de la Ciudad Capital, en formato de 5 y 10 kilómetros.

El donativo de Q.100.00 se puede realizar en todas las agencias BAM del país y restaurantes Café Barista seleccionados.

 La Expo de esta carrera se llevará a cabo el viernes 20 y el sábado 21 de noviembre en Oakland Mall de 10:00 a 21:00 horas, donde se entregará el kit a cada corredor inscrito junto a su playera oficial.

 De acuerdo con Marijose Vila, representante de la Asociación Puente, la actividad está abierta a todo público que desee ser parte de esta iniciativa que apoya para erradicar la pobreza extrema y prevenir la desnutrición de la niñez guatemalteca, contribuyendo a la labor que realiza Asopuente.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?