Alcomprender las condiciones en las que se realizarán las elecciones generales de2019, vemos que la actuación de la sociedad será en concordancia a lasexigencias de las necesidades de país que son evidentes como la salud,educación y seguridad ya que en estos temas tenemos una deuda pendiente con lasociedad como tal.
Alemitir un voto por cualquier postulante debemos tener presentes que estamoscompartiendo su pensamiento y su forma de hacer gobierno aunque no somosobservadores y fiscalizadores de los planes de trabajo y su propuestareal.
Esaspropuestas de trabajo tienen que ser contundentes y sobre todo capaces desolucionar los graves problemas que aquejan a todos los ciudadanos, por elloinsisto que es necesario conocer y obligar a que nos den a conocer planesde trabajo y las soluciones que los candidatos proponen para hacer gobierno.
Elhecho de que estemos frente a una condición diferente como la judicializaciónde las elecciones, nos pone a pensar en qué momento vamos a llegar a analizarlas propuestas como tales y no dejar que empiece una cacería de contrariospolíticos sino más bien quien o quienes tienen las mejores propuestas y decidirsobre eso.
Nosdebemos poner a reflexionar hasta donde podremos aguantar como sociedad malosgobernantes y malas decisiones que solo nos han provocado pobreza, corrupción eimpunidad, y que en estas condiciones nadie sale ganando, alcontrario salimos como perdedores de la sociedad de Guatemala.
Es por ello que el llamado que hago es para solicitar a los políticos a que descubran sus planes de trabajo y que nos den razones para poder votar por ellos, es importante que sigamos una línea de fiscalización que de una exigencia clara contra aquellos que no desean una superación para todos como Guatemala, porque sólo esperan que siga siendo una sociedad elitista y de oportunidades para pocos como hasta ahora.
Muchosnos preguntamos cuál será el fin de todo esto y como terminaremos con unaselecciones que ya se tienen a la vuelta de la esquina y con una condición que debeir contra corriente y en donde la violencia ya se ha hecho presente y esperamosno siga creciendo, y claro con candidatos que son señalados por variossectores.
Esclaro que no debemos dejar que la democracia y los principios de sociedadperezcan, ya que debemos hacerlos fuertes y robustos para lograr un desarrollocomún que vaya de la mano con los cambios de vida que muchos deseamos y por elque seguimos luchando con el fin de lograr el bien de nuestras generaciones.
Alcomprender las condiciones en las que se realizarán las elecciones generales de2019, vemos que la actuación de la sociedad será en concordancia a lasexigencias de las necesidades de país que son evidentes como la salud,educación y seguridad ya que en estos temas tenemos una deuda pendiente con lasociedad como tal.
Alemitir un voto por cualquier postulante debemos tener presentes que estamoscompartiendo su pensamiento y su forma de hacer gobierno aunque no somosobservadores y fiscalizadores de los planes de trabajo y su propuestareal.
Esaspropuestas de trabajo tienen que ser contundentes y sobre todo capaces desolucionar los graves problemas que aquejan a todos los ciudadanos, por elloinsisto que es necesario conocer y obligar a que nos den a conocer planesde trabajo y las soluciones que los candidatos proponen para hacer gobierno.
Elhecho de que estemos frente a una condición diferente como la judicializaciónde las elecciones, nos pone a pensar en qué momento vamos a llegar a analizarlas propuestas como tales y no dejar que empiece una cacería de contrariospolíticos sino más bien quien o quienes tienen las mejores propuestas y decidirsobre eso.
Nosdebemos poner a reflexionar hasta donde podremos aguantar como sociedad malosgobernantes y malas decisiones que solo nos han provocado pobreza, corrupción eimpunidad, y que en estas condiciones nadie sale ganando, alcontrario salimos como perdedores de la sociedad de Guatemala.
Es por ello que el llamado que hago es para solicitar a los políticos a que descubran sus planes de trabajo y que nos den razones para poder votar por ellos, es importante que sigamos una línea de fiscalización que de una exigencia clara contra aquellos que no desean una superación para todos como Guatemala, porque sólo esperan que siga siendo una sociedad elitista y de oportunidades para pocos como hasta ahora.
Muchosnos preguntamos cuál será el fin de todo esto y como terminaremos con unaselecciones que ya se tienen a la vuelta de la esquina y con una condición que debeir contra corriente y en donde la violencia ya se ha hecho presente y esperamosno siga creciendo, y claro con candidatos que son señalados por variossectores.
Esclaro que no debemos dejar que la democracia y los principios de sociedadperezcan, ya que debemos hacerlos fuertes y robustos para lograr un desarrollocomún que vaya de la mano con los cambios de vida que muchos deseamos y por elque seguimos luchando con el fin de lograr el bien de nuestras generaciones.