.
16 de junio, 2025
En un momento clave para el ámbito empresarial guatemalteco, Paola de la Torre fue reconocida como Experta Líder en Cumplimiento del Año en los Legal Honor Global Awards 2025 celebrados en Nueva York. Que destaca la creciente influencia de la nación centroamericana en la ética corporativa mundial. Este logro no solo enaltece su trayectoria, sino que también posiciona a Guatemala como un referente emergente en ética corporativa a nivel internacional.
Qué destacar. El premio a esta destacada profesional subraya el avance de Guatemala en el cumplimiento corporativo global. Más allá de un reconocimiento individual, la distinción valida el esfuerzo colectivo del ecosistema empresarial que busca operar con principios y transparencia.
- Los Legal Honor Global Awards —también conocidos como Global Law Experts Annual Awards— celebran la excelencia, la innovación y el desempeño en el ámbito legal, con un riguroso proceso de selección que incluye recomendaciones de clientes, investigación independiente y evaluación de pares.
- Paola de la Torre, directora general de ECOMPLIANCE y presidenta ejecutiva de GuateÍntegra, programa insignia de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), aseguró “Este premio representa los esfuerzos del ecosistema empresarial que quiere hacer las cosas bien”.
- Su liderazgo ha promovido la ética y la anticorrupción en más de 100 entidades de América Latina, posicionando a Guatemala como pionera regional.
Lo indispensable. El sector privado guatemalteco empieza a ver la ética y el cumplimiento no como una obligación, sino como una ventaja competitiva. Esta visión moderna no solo contribuye a atraer talento calificado, sino que también proyecta a las empresas locales en el ámbito internacional.
- En un escenario donde ciudades como Nueva York marcan la pauta en ética empresarial, la representación guatemalteca destaca por su solidez. Para De la Torre, la gobernanza corporativa es “un valor agregado para los guatemaltecos”.
- Los premios obtenidos por figuras como ella envían un mensaje poderoso: Guatemala puede ocupar un lugar en la conversación global sobre cumplimiento, incluso sin contar con regulaciones obligatorias internas tan estrictas como las de otras regiones.
- Las compañías más innovadoras del país ya están integrando estas buenas prácticas en su operación diaria, posicionándose como agentes de cambio.
Voces. Recibir el premio fue “profundamente emocionante” para De la Torre. La profesional experimentó “gratitud, pero también un enorme sentido de responsabilidad”, al ver a una guatemalteca “al frente de una conversación global sobre ética”. Este no es solo un logro personal, afirmó, sino “una confirmación de que en Guatemala estamos haciendo las cosas bien”.
- La líder en ética corporativa mencionó que le impresionó “ver cómo, desde distintos países, compartimos desafíos similares en materia de cumplimiento”.
- Este premio, destacó, “envía un mensaje poderoso: Guatemala no solo forma parte de la conversación global sobre cumplimiento, la está liderando”.
- Para esta directiva, la distinción “abre puertas para que otras mujeres, otros profesionales, otras empresas guatemaltecas se vean reflejadas”.
Ahora qué. Este galardón no solo impulsa la carrera de Paola de la Torre, sino que también fortalece la voz de Guatemala en el diálogo global sobre ética, cumplimiento e incluso inteligencia artificial, un campo emergente dentro de las normativas empresariales.
- Su participación en paneles junto a representantes de firmas como Microsoft y Nokia válida su papel como referente internacional. La directiva afirma que su intención es inspirar a otros “el liderazgo se construye con propósito y coherencia”.
- De la Torre también subrayó que liderar con integridad “no es ingenuo, es una forma valiente de liderar”, especialmente cuando se es mujer en un entorno competitivo. Este premio insiste, “abre puertas para que otras mujeres, otros profesionales, otras empresas guatemaltecas se vean reflejadas”.
- El reconocimiento internacional no es solo un logro individual, sino también una señal clara de que Guatemala ya forma parte activa —y propositiva— de los debates empresariales globales. Los Legal Honor Global Awards aseguran el reconocimiento a individuos y organizaciones destacadas de todo el mundo.
.
16 de junio, 2025
En un momento clave para el ámbito empresarial guatemalteco, Paola de la Torre fue reconocida como Experta Líder en Cumplimiento del Año en los Legal Honor Global Awards 2025 celebrados en Nueva York. Que destaca la creciente influencia de la nación centroamericana en la ética corporativa mundial. Este logro no solo enaltece su trayectoria, sino que también posiciona a Guatemala como un referente emergente en ética corporativa a nivel internacional.
Qué destacar. El premio a esta destacada profesional subraya el avance de Guatemala en el cumplimiento corporativo global. Más allá de un reconocimiento individual, la distinción valida el esfuerzo colectivo del ecosistema empresarial que busca operar con principios y transparencia.
- Los Legal Honor Global Awards —también conocidos como Global Law Experts Annual Awards— celebran la excelencia, la innovación y el desempeño en el ámbito legal, con un riguroso proceso de selección que incluye recomendaciones de clientes, investigación independiente y evaluación de pares.
- Paola de la Torre, directora general de ECOMPLIANCE y presidenta ejecutiva de GuateÍntegra, programa insignia de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), aseguró “Este premio representa los esfuerzos del ecosistema empresarial que quiere hacer las cosas bien”.
- Su liderazgo ha promovido la ética y la anticorrupción en más de 100 entidades de América Latina, posicionando a Guatemala como pionera regional.
Lo indispensable. El sector privado guatemalteco empieza a ver la ética y el cumplimiento no como una obligación, sino como una ventaja competitiva. Esta visión moderna no solo contribuye a atraer talento calificado, sino que también proyecta a las empresas locales en el ámbito internacional.
- En un escenario donde ciudades como Nueva York marcan la pauta en ética empresarial, la representación guatemalteca destaca por su solidez. Para De la Torre, la gobernanza corporativa es “un valor agregado para los guatemaltecos”.
- Los premios obtenidos por figuras como ella envían un mensaje poderoso: Guatemala puede ocupar un lugar en la conversación global sobre cumplimiento, incluso sin contar con regulaciones obligatorias internas tan estrictas como las de otras regiones.
- Las compañías más innovadoras del país ya están integrando estas buenas prácticas en su operación diaria, posicionándose como agentes de cambio.
Voces. Recibir el premio fue “profundamente emocionante” para De la Torre. La profesional experimentó “gratitud, pero también un enorme sentido de responsabilidad”, al ver a una guatemalteca “al frente de una conversación global sobre ética”. Este no es solo un logro personal, afirmó, sino “una confirmación de que en Guatemala estamos haciendo las cosas bien”.
- La líder en ética corporativa mencionó que le impresionó “ver cómo, desde distintos países, compartimos desafíos similares en materia de cumplimiento”.
- Este premio, destacó, “envía un mensaje poderoso: Guatemala no solo forma parte de la conversación global sobre cumplimiento, la está liderando”.
- Para esta directiva, la distinción “abre puertas para que otras mujeres, otros profesionales, otras empresas guatemaltecas se vean reflejadas”.
Ahora qué. Este galardón no solo impulsa la carrera de Paola de la Torre, sino que también fortalece la voz de Guatemala en el diálogo global sobre ética, cumplimiento e incluso inteligencia artificial, un campo emergente dentro de las normativas empresariales.
- Su participación en paneles junto a representantes de firmas como Microsoft y Nokia válida su papel como referente internacional. La directiva afirma que su intención es inspirar a otros “el liderazgo se construye con propósito y coherencia”.
- De la Torre también subrayó que liderar con integridad “no es ingenuo, es una forma valiente de liderar”, especialmente cuando se es mujer en un entorno competitivo. Este premio insiste, “abre puertas para que otras mujeres, otros profesionales, otras empresas guatemaltecas se vean reflejadas”.
- El reconocimiento internacional no es solo un logro individual, sino también una señal clara de que Guatemala ya forma parte activa —y propositiva— de los debates empresariales globales. Los Legal Honor Global Awards aseguran el reconocimiento a individuos y organizaciones destacadas de todo el mundo.