Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemaltecos se unen en la 12ª Carrera San Martín por la inclusión

Fotografía: San Martín
Alicia Utrera
27 de octubre, 2025

La 12ª edición de la carrera organizada por Grupo San Martín convocó desde temprano a miles de personas en la Avenida Reforma de Ciudad de Guatemala, en una combinación de deporte recreativo y compromiso social. Familias, corredores y empresas confluyeron para respaldar el programa de becas de la Fundación Margarita Tejada, que trabaja por la inclusión de personas con síndrome de Down.

Es noticia. La convocatoria superó expectactivas y alcanzó una cifra que consolida al evento como un referente solidario en Guatemala.

  • Más de 7300 participantes completaron las categorías de 5 km y 10 km, recorriendo el circuito Reforma-Américas.
  • Como resultado del evento, San Martín entregó un donativo de GTQ 913 750 a la Fundación Margarita Tejada para becas y proyectos de inclusión.
  • La gerente financiera corporativa, Daniela Corella, señaló que cada paso cuenta en la construcción de una comunidad más solidaria mediante alianzas privadas.

En el radar. La jornada arrancó con un animado calentamiento grupal seguido de una Caminatón familiar, creando un ambiente de integración antes de la carrera competitiva.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El evento abrió espacio tanto para corredores aficionados como para familias, subrayando el carácter participativo y recreativo de la actividad.
  • Empresas como Banco Industrial, Cemaco, CF Moto, Cielito Grill, entre otras, fueron aliadas clave para la logística y financiación del evento.
  • La estructura del evento permitió un acceso más amplio que solo deportistas de élite, fomentando la participación ciudadana.

Qué destacar. La carrera  lleva ya un historial que trasciende una única edición y refleja una práctica empresarial de responsabilidad social privada.

  • A lo largo de sus ediciones previas, el evento ha recaudado más de GTQ 5.8M para la Fundación Margarita Tejada, lo que ha posibilitado la ampliación de sus servicios de capacitación y programas de inclusión.
  • El apoyo económico actual refuerza un modelo de financiamiento por donaciones y patrocinios, en contraste con un enfoque dependiente de recursos estatales.
  • La Ruta Reforma-Américas, seleccionada para este año, aprovechó una de las principales arterias de la ciudad, lo que implicó coordinación con la municipalidad y refuerza la magnitud logística del evento.

En conclusión. El éxito reiterado de la Carrera San Martín plantea la oportunidad de escalar la iniciativa y fortalecer la institucionalidad de la inclusión a través de alianzas privadas-sociales.

​​​​​​​

Guatemaltecos se unen en la 12ª Carrera San Martín por la inclusión

Fotografía: San Martín
Alicia Utrera
27 de octubre, 2025

La 12ª edición de la carrera organizada por Grupo San Martín convocó desde temprano a miles de personas en la Avenida Reforma de Ciudad de Guatemala, en una combinación de deporte recreativo y compromiso social. Familias, corredores y empresas confluyeron para respaldar el programa de becas de la Fundación Margarita Tejada, que trabaja por la inclusión de personas con síndrome de Down.

Es noticia. La convocatoria superó expectactivas y alcanzó una cifra que consolida al evento como un referente solidario en Guatemala.

  • Más de 7300 participantes completaron las categorías de 5 km y 10 km, recorriendo el circuito Reforma-Américas.
  • Como resultado del evento, San Martín entregó un donativo de GTQ 913 750 a la Fundación Margarita Tejada para becas y proyectos de inclusión.
  • La gerente financiera corporativa, Daniela Corella, señaló que cada paso cuenta en la construcción de una comunidad más solidaria mediante alianzas privadas.

En el radar. La jornada arrancó con un animado calentamiento grupal seguido de una Caminatón familiar, creando un ambiente de integración antes de la carrera competitiva.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El evento abrió espacio tanto para corredores aficionados como para familias, subrayando el carácter participativo y recreativo de la actividad.
  • Empresas como Banco Industrial, Cemaco, CF Moto, Cielito Grill, entre otras, fueron aliadas clave para la logística y financiación del evento.
  • La estructura del evento permitió un acceso más amplio que solo deportistas de élite, fomentando la participación ciudadana.

Qué destacar. La carrera  lleva ya un historial que trasciende una única edición y refleja una práctica empresarial de responsabilidad social privada.

  • A lo largo de sus ediciones previas, el evento ha recaudado más de GTQ 5.8M para la Fundación Margarita Tejada, lo que ha posibilitado la ampliación de sus servicios de capacitación y programas de inclusión.
  • El apoyo económico actual refuerza un modelo de financiamiento por donaciones y patrocinios, en contraste con un enfoque dependiente de recursos estatales.
  • La Ruta Reforma-Américas, seleccionada para este año, aprovechó una de las principales arterias de la ciudad, lo que implicó coordinación con la municipalidad y refuerza la magnitud logística del evento.

En conclusión. El éxito reiterado de la Carrera San Martín plantea la oportunidad de escalar la iniciativa y fortalecer la institucionalidad de la inclusión a través de alianzas privadas-sociales.

​​​​​​​

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?