Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Chispuditos celebra 15 años con educación y ciencia

.
María José Aresti
14 de octubre, 2025

Chispuditos cumple 15 años transformando la vida de miles de niños en Guatemala. Su historia combina ciencia, compromiso y educación. La inauguración de un espacio interactivo en el Museo del Niño marca una nueva etapa en su misión: enseñar a las familias la importancia de la nutrición para un desarrollo pleno desde los primeros años.

Cómo funciona. Durante una década y media, Chispuditos se ha consolidado como un programa esencial contra la malnutrición infantil. Su fórmula M+, desarrollada científicamente, ofrece resultados visibles en pocas semanas y ha contribuido a mejorar el bienestar físico y cognitivo de los niños guatemaltecos.

  • Diseñado para niños a partir de los seis meses, aporta el 99 % de los requerimientos diarios de 21 vitaminas y minerales.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Ha permitido ver mejoras notables en talla, peso y energía en las primeras semanas de consumo.

  • Su trayectoria demuestra que una intervención constante puede transformar el futuro de la niñez guatemalteca.

Qué destacar. La alianza entre Chispuditos y el Museo del Niño refuerza la dimensión educativa del proyecto. El aniversario se celebró con una nueva pared interactiva ilustra cómo la nutrición influye en el desarrollo cerebral y las conexiones neuronales durante la infancia.

  • La instalación muestra el cerebro infantil y explica la relación entre alimentación y aprendizaje.

  • El espacio busca inspirar a los niños y concientizar a las familias sobre la importancia de nutrir desde temprano.

  • Lucía Martínez-Sobral, presidente de Fundación para la Educación y el Desarrollo Integral del Niño, destacó la alianza como un paso clave para educar jugando.

Visto y no visto. Su compromiso ha sido clave para extender la suplementación nutricional a más comunidades, priorizando aquellas con mayores índices de desnutrición. El enfoque combina evidencia científica con empatía y cercanía.

  • El programa ha logrado reducir drásticamente los niveles de malnutrición en distintas zonas del país.

  • Los testimonios reflejan cambios tangibles en la salud y vitalidad de los niños atendidos.

  • Su lema “Pruébalo y compruébalo, el cambio es real” resume el impacto comprobado en miles de hogares.

Lo que sigue. Chispuditos continúa su expansión nacional, fortaleciendo su compromiso con la salud infantil. Su propósito es asegurar que cada niño guatemalteco tenga acceso a una nutrición completa y segura.

  • Su portafolio incluye Chispuditos y Chispuditos MAX, diseñados para cubrir diferentes necesidades nutricionales.

  • La estrategia de crecimiento busca llegar a más familias en todo el país.

  • “Los 15 años de Chispuditos representan una oportunidad para cambiar la vida de miles de niños guatemaltecos”, afirmó Óscar Dussán, director ejecutivo.

Chispuditos celebra 15 años con educación y ciencia

.
María José Aresti
14 de octubre, 2025

Chispuditos cumple 15 años transformando la vida de miles de niños en Guatemala. Su historia combina ciencia, compromiso y educación. La inauguración de un espacio interactivo en el Museo del Niño marca una nueva etapa en su misión: enseñar a las familias la importancia de la nutrición para un desarrollo pleno desde los primeros años.

Cómo funciona. Durante una década y media, Chispuditos se ha consolidado como un programa esencial contra la malnutrición infantil. Su fórmula M+, desarrollada científicamente, ofrece resultados visibles en pocas semanas y ha contribuido a mejorar el bienestar físico y cognitivo de los niños guatemaltecos.

  • Diseñado para niños a partir de los seis meses, aporta el 99 % de los requerimientos diarios de 21 vitaminas y minerales.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Ha permitido ver mejoras notables en talla, peso y energía en las primeras semanas de consumo.

  • Su trayectoria demuestra que una intervención constante puede transformar el futuro de la niñez guatemalteca.

Qué destacar. La alianza entre Chispuditos y el Museo del Niño refuerza la dimensión educativa del proyecto. El aniversario se celebró con una nueva pared interactiva ilustra cómo la nutrición influye en el desarrollo cerebral y las conexiones neuronales durante la infancia.

  • La instalación muestra el cerebro infantil y explica la relación entre alimentación y aprendizaje.

  • El espacio busca inspirar a los niños y concientizar a las familias sobre la importancia de nutrir desde temprano.

  • Lucía Martínez-Sobral, presidente de Fundación para la Educación y el Desarrollo Integral del Niño, destacó la alianza como un paso clave para educar jugando.

Visto y no visto. Su compromiso ha sido clave para extender la suplementación nutricional a más comunidades, priorizando aquellas con mayores índices de desnutrición. El enfoque combina evidencia científica con empatía y cercanía.

  • El programa ha logrado reducir drásticamente los niveles de malnutrición en distintas zonas del país.

  • Los testimonios reflejan cambios tangibles en la salud y vitalidad de los niños atendidos.

  • Su lema “Pruébalo y compruébalo, el cambio es real” resume el impacto comprobado en miles de hogares.

Lo que sigue. Chispuditos continúa su expansión nacional, fortaleciendo su compromiso con la salud infantil. Su propósito es asegurar que cada niño guatemalteco tenga acceso a una nutrición completa y segura.

  • Su portafolio incluye Chispuditos y Chispuditos MAX, diseñados para cubrir diferentes necesidades nutricionales.

  • La estrategia de crecimiento busca llegar a más familias en todo el país.

  • “Los 15 años de Chispuditos representan una oportunidad para cambiar la vida de miles de niños guatemaltecos”, afirmó Óscar Dussán, director ejecutivo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?