Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

AI SUMMIT 2025: Lidera la transformación empresarial con IA

.
Redacción República
17 de octubre, 2025

En 2025, la inteligencia artificial dejó de ser promesa y se convirtió en ventaja. Las empresas que ya la integran transforman sus operaciones, multiplican su productividad y redibujan la forma de competir. Para los líderes de Latinoamérica, la pregunta ya no es si implementarla, sino cómo hacerlo bien.

La respuesta llega con el AI SUMMIT LATAM 2025, el 18 y 19 de noviembre en el Hotel Westin Camino Real. Organizado por Universidad Galileo en colaboración con Microsoft, el encuentro será un punto de inflexión para quienes buscan pasar de la teoría a la implementación práctica y liderar la transformación digital en sus sectores.

El impacto de la IA ya se siente en todos los frentes: en finanzas, redefine la gestión de riesgos; en marketing, permite personalización masiva con aumentos de productividad de hasta un 40 %; en recursos humanos, automatiza tareas repetitivas para liberar el potencial creativo, y en salud, acelera el diagnóstico y la investigación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Para dominar esta revolución, el AI SUMMIT LATAM 2025 organiza su agenda en cuatro pilares transformadores:

  • Conferencias con líderes globales: Más de 35 expertos internacionales compartirán la visión estratégica detrás de la adopción de IA en las organizaciones más innovadoras del mundo.
  • Talleres prácticos y especializados: Espacios hands-on para aprender a usar herramientas como agentes de IA y soluciones como Copilot, aplicadas a desafíos reales de negocio.
  • Paneles de experiencia con casos reales: Historias de éxito, aprendizajes y resultados de compañías pioneras en Latinoamérica, con foco en datos, marketing y talento.
  • Networking de alto nivel: Un entorno para conectar con directivos, fundadores de startups y líderes de opinión. En la era de la IA, la inteligencia colectiva también marca la diferencia.

Entre los invitados destacados figura la ingeniera estadounidense Barbara Oakley, reconocida experta internacional en neurociencia aplicada al aprendizaje y la tecnología, quien participará en esta edición del Summit.

El AI SUMMIT LATAM 2025 es una cita indispensable para CEOs, directores y profesionales de marketing, finanzas y tecnología que buscan ser protagonistas del cambio. Una invitación para quienes quieren liderar la adopción de herramientas que definirán la competitividad empresarial de los próximos años.

Los organizadores advierten que los cupos son limitados para garantizar una experiencia de alta calidad. Más información y registro en: aisummitlatam.com

AI SUMMIT 2025: Lidera la transformación empresarial con IA

.
Redacción República
17 de octubre, 2025

En 2025, la inteligencia artificial dejó de ser promesa y se convirtió en ventaja. Las empresas que ya la integran transforman sus operaciones, multiplican su productividad y redibujan la forma de competir. Para los líderes de Latinoamérica, la pregunta ya no es si implementarla, sino cómo hacerlo bien.

La respuesta llega con el AI SUMMIT LATAM 2025, el 18 y 19 de noviembre en el Hotel Westin Camino Real. Organizado por Universidad Galileo en colaboración con Microsoft, el encuentro será un punto de inflexión para quienes buscan pasar de la teoría a la implementación práctica y liderar la transformación digital en sus sectores.

El impacto de la IA ya se siente en todos los frentes: en finanzas, redefine la gestión de riesgos; en marketing, permite personalización masiva con aumentos de productividad de hasta un 40 %; en recursos humanos, automatiza tareas repetitivas para liberar el potencial creativo, y en salud, acelera el diagnóstico y la investigación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Para dominar esta revolución, el AI SUMMIT LATAM 2025 organiza su agenda en cuatro pilares transformadores:

  • Conferencias con líderes globales: Más de 35 expertos internacionales compartirán la visión estratégica detrás de la adopción de IA en las organizaciones más innovadoras del mundo.
  • Talleres prácticos y especializados: Espacios hands-on para aprender a usar herramientas como agentes de IA y soluciones como Copilot, aplicadas a desafíos reales de negocio.
  • Paneles de experiencia con casos reales: Historias de éxito, aprendizajes y resultados de compañías pioneras en Latinoamérica, con foco en datos, marketing y talento.
  • Networking de alto nivel: Un entorno para conectar con directivos, fundadores de startups y líderes de opinión. En la era de la IA, la inteligencia colectiva también marca la diferencia.

Entre los invitados destacados figura la ingeniera estadounidense Barbara Oakley, reconocida experta internacional en neurociencia aplicada al aprendizaje y la tecnología, quien participará en esta edición del Summit.

El AI SUMMIT LATAM 2025 es una cita indispensable para CEOs, directores y profesionales de marketing, finanzas y tecnología que buscan ser protagonistas del cambio. Una invitación para quienes quieren liderar la adopción de herramientas que definirán la competitividad empresarial de los próximos años.

Los organizadores advierten que los cupos son limitados para garantizar una experiencia de alta calidad. Más información y registro en: aisummitlatam.com

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?