Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Récord mundial por la eficiencia del uso de paneles solares

Alvaro Amaya
02 de abril, 2017

La energía solar será la que destrone al uso de otras fuentes de energía. Alrededor del mundo, cada vez más países le apuestan al uso de este método que ha resultado económicamente más rentable.

La generación de más empleos en la industria de la energía solar que la industria del carbón y la baja del precio de la energía capturada a través de paneles son la evidencia. Con esta tendencia al alza, solo queda solventar el problema de la eficiencia de captación de la misma, que ahora es del 26.6 por ciento.

Tras una serie de investigaciones, un equipo de la empresa Kaneko fue capaz de llegar a ese índice de eficiencia en la fotoconversión de las celdas solares de silicón, según una publicación en la revista Nature Energy.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La compañía creo un sistema que minimiza el espacio en el que los electrones existen aplicando capas de silicón, con lo que se puede captar más fotones y hacer más eficiente el panel solar. La empresa ha logrado superar los límites de eficiencia de las celdas a través de otros métodos, sin embargo, estos no son del todo aplicables al uso general.

El año pasado, el mundo fue capaz de duplicar su capacidad de utilizar energía solar. Si las investigaciones continúan avanzando, imagine lo que podríamos llegar a hacer.

Récord mundial por la eficiencia del uso de paneles solares

Alvaro Amaya
02 de abril, 2017

La energía solar será la que destrone al uso de otras fuentes de energía. Alrededor del mundo, cada vez más países le apuestan al uso de este método que ha resultado económicamente más rentable.

La generación de más empleos en la industria de la energía solar que la industria del carbón y la baja del precio de la energía capturada a través de paneles son la evidencia. Con esta tendencia al alza, solo queda solventar el problema de la eficiencia de captación de la misma, que ahora es del 26.6 por ciento.

Tras una serie de investigaciones, un equipo de la empresa Kaneko fue capaz de llegar a ese índice de eficiencia en la fotoconversión de las celdas solares de silicón, según una publicación en la revista Nature Energy.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La compañía creo un sistema que minimiza el espacio en el que los electrones existen aplicando capas de silicón, con lo que se puede captar más fotones y hacer más eficiente el panel solar. La empresa ha logrado superar los límites de eficiencia de las celdas a través de otros métodos, sin embargo, estos no son del todo aplicables al uso general.

El año pasado, el mundo fue capaz de duplicar su capacidad de utilizar energía solar. Si las investigaciones continúan avanzando, imagine lo que podríamos llegar a hacer.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?