Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

UFM aclara relación con la exdiputada española Noelia Núñez

.
Luis Gonzalez
23 de julio, 2025

La Universidad Francisco Marroquín (UFM), con sede en Guatemala, emitió una aclaración sobre su relación con la exdiputada española Noelia Núñez, integrante del Partido Popular (PP), luego de que medios de comunicación mencionaran una supuesta relación docente con esta institución educativa.

Qué destacar. La universidad afirmó que Núñez “no es ni ha sido catedrática en ninguna de sus sedes, ni en Guatemala, ni en Panamá, ni en Madrid”.

  • En relación con publicaciones que identifican a Núñez como “profesora de ciencias políticas”, basadas en capturas de pantalla del sitio web de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), la institución fue categórica al precisar que dicho título fue proporcionado directamente por la exdiputada en el contexto de su participación como conferencista invitada. Por lo tanto, no representa vínculo académico ni constituye ningún tipo de reconocimiento institucional.
  • La UFM reiteró que Núñez no ha formado parte de su cuerpo docente ni ha ejercido funciones académicas en ninguna de sus sedes, y que su intervención en agosto de 2022 se limitó a compartir su experiencia personal en el ámbito político, sin implicación educativa formal.
  • Fuentes de la universidad indicaron que, tradicionalmente, la verificación de credenciales académicas se realiza exclusivamente para el personal docente. No obstante, debido a los señalamientos surgidos en este caso, la institución anunció que, en adelante, se implementará un protocolo de verificación de credenciales para participantes invitados, con el fin de evitar interpretaciones erróneas o confusiones similares.

Por qué importa. Desde su fundación en 1971, la Universidad Francisco Marroquín ha promovido el diálogo abierto y el intercambio de ideas, invitando a personalidades de distintos sectores públicos y privados a compartir sus perspectivas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Núñez fue parte de esta dinámica, como conferencista invitada, sin formar parte del cuerpo académico.
  • En respuesta a dudas sobre la validez de sus títulos en otras naciones, la UFM puntualizó que sus programas académicos son homologables en España y que su sede en Madrid opera bajo estándares similares a los de otras universidades internacionales, como New York University (NYU), que ofrece programas en ese país.
  • La universidad reafirmó su prestigio como institución con un legado de egresados que se desempeñan en áreas como política, derecho, economía, ingeniería y medicina, entre otras profesiones.

En contexto. Este miércoles, Núñez anunció su dimisión de todos sus cargos orgánicos e institucionales, incluyendo su puesto en el Congreso y en la dirección del PP.

  • La decisión surgió luego de proporcionar información incorrecta sobre su formación académica. En su perfil en la red social 'X', asumió “toda la responsabilidad” y ofreció disculpas a quienes se hayan sentido decepcionados.
  • La diputada explicó que inició sus estudios en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, y luego trasladó su expediente a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde comenzó un grado en Estudios Ingleses. En 2019, optó por un grado combinado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, estudios que aún no ha concluido y que manifestó su intención de retomar.
  • En este contexto, la aclaración de la Universidad Francisco Marroquín busca establecer con precisión los hechos sobre su relación con la exdiputada, deslindarse de interpretaciones erróneas y reiterar su compromiso institucional con la transparencia académica.

UFM aclara relación con la exdiputada española Noelia Núñez

.
Luis Gonzalez
23 de julio, 2025

La Universidad Francisco Marroquín (UFM), con sede en Guatemala, emitió una aclaración sobre su relación con la exdiputada española Noelia Núñez, integrante del Partido Popular (PP), luego de que medios de comunicación mencionaran una supuesta relación docente con esta institución educativa.

Qué destacar. La universidad afirmó que Núñez “no es ni ha sido catedrática en ninguna de sus sedes, ni en Guatemala, ni en Panamá, ni en Madrid”.

  • En relación con publicaciones que identifican a Núñez como “profesora de ciencias políticas”, basadas en capturas de pantalla del sitio web de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), la institución fue categórica al precisar que dicho título fue proporcionado directamente por la exdiputada en el contexto de su participación como conferencista invitada. Por lo tanto, no representa vínculo académico ni constituye ningún tipo de reconocimiento institucional.
  • La UFM reiteró que Núñez no ha formado parte de su cuerpo docente ni ha ejercido funciones académicas en ninguna de sus sedes, y que su intervención en agosto de 2022 se limitó a compartir su experiencia personal en el ámbito político, sin implicación educativa formal.
  • Fuentes de la universidad indicaron que, tradicionalmente, la verificación de credenciales académicas se realiza exclusivamente para el personal docente. No obstante, debido a los señalamientos surgidos en este caso, la institución anunció que, en adelante, se implementará un protocolo de verificación de credenciales para participantes invitados, con el fin de evitar interpretaciones erróneas o confusiones similares.

Por qué importa. Desde su fundación en 1971, la Universidad Francisco Marroquín ha promovido el diálogo abierto y el intercambio de ideas, invitando a personalidades de distintos sectores públicos y privados a compartir sus perspectivas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Núñez fue parte de esta dinámica, como conferencista invitada, sin formar parte del cuerpo académico.
  • En respuesta a dudas sobre la validez de sus títulos en otras naciones, la UFM puntualizó que sus programas académicos son homologables en España y que su sede en Madrid opera bajo estándares similares a los de otras universidades internacionales, como New York University (NYU), que ofrece programas en ese país.
  • La universidad reafirmó su prestigio como institución con un legado de egresados que se desempeñan en áreas como política, derecho, economía, ingeniería y medicina, entre otras profesiones.

En contexto. Este miércoles, Núñez anunció su dimisión de todos sus cargos orgánicos e institucionales, incluyendo su puesto en el Congreso y en la dirección del PP.

  • La decisión surgió luego de proporcionar información incorrecta sobre su formación académica. En su perfil en la red social 'X', asumió “toda la responsabilidad” y ofreció disculpas a quienes se hayan sentido decepcionados.
  • La diputada explicó que inició sus estudios en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, y luego trasladó su expediente a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde comenzó un grado en Estudios Ingleses. En 2019, optó por un grado combinado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, estudios que aún no ha concluido y que manifestó su intención de retomar.
  • En este contexto, la aclaración de la Universidad Francisco Marroquín busca establecer con precisión los hechos sobre su relación con la exdiputada, deslindarse de interpretaciones erróneas y reiterar su compromiso institucional con la transparencia académica.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?