Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Trump y Putin se reencuentran en Alaska para discutir alto el fuego en Ucrania

.
Ana González
15 de agosto, 2025

En un encuentro celebrado hoy en Anchorage, Alaska, Donald Trump recibió a Vladimir Putin con un apretón de manos y una puesta en escena militar. Es su primera reunión cara a cara desde 2018, centrada en la búsqueda de un alto el fuego en la guerra de Ucrania, en un formato ampliado incluyendo altos funcionarios.

Es noticia. El presidente Trump recibió a Putin en la base aérea conjunta Elmendorf-Richardson, Anchorage, con un apretón de manos sobre una extensa alfombra roja y una exhibición aérea militar.

  • Junto a Trump acudieron el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff; mientras Putin estuvo acompañado por Sergei Lavrov, Anton Siluanov y otros altos funcionarios
  • Esta es la primera reunión presencial entre ambos desde 2018 en Helsinki, y tiene carácter estratégico: discutir un posible alto el fuego en Ucrania.
  • El encuentro tuvo lugar en una base militar, símbolo de poder estadounidense durante la Guerra Fría, lo que añade peso simbólico y seguridad al diálogo

En el radar. Trump podría proponer sanciones más duras si Putin no demuestra seriedad en alcanzar una tregua, subrayando que “sabrá rápidamente si es sincero o no”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Observadores estadounidenses y analistas internacionales temen que, en ausencia de Ucrania, las conversaciones puedan inclinarse hacia concesiones inaceptables.
  • La crisis ucraniana y las demandas territoriales de Rusia están en el centro del debate, con riesgo de fractura en la alianza occidental si no se protegen los principios de soberanía.

Lo que sigue. Se evalúa la celebración de una cumbre futura que sí incluya a Zelenski, para garantizar que Ucrania participe en decisiones sobre su propio destino.

  • Trump también contempla ofrecer garantías de seguridad a Ucrania junto con aliados europeos, en caso de un acuerdo de paz.
  • El éxito de la cumbre dependerá de si se logran avances reales hacia la paz o si, por el contrario, el formato sin Ucrania genera más división que soluciones.

Trump y Putin se reencuentran en Alaska para discutir alto el fuego en Ucrania

.
Ana González
15 de agosto, 2025

En un encuentro celebrado hoy en Anchorage, Alaska, Donald Trump recibió a Vladimir Putin con un apretón de manos y una puesta en escena militar. Es su primera reunión cara a cara desde 2018, centrada en la búsqueda de un alto el fuego en la guerra de Ucrania, en un formato ampliado incluyendo altos funcionarios.

Es noticia. El presidente Trump recibió a Putin en la base aérea conjunta Elmendorf-Richardson, Anchorage, con un apretón de manos sobre una extensa alfombra roja y una exhibición aérea militar.

  • Junto a Trump acudieron el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff; mientras Putin estuvo acompañado por Sergei Lavrov, Anton Siluanov y otros altos funcionarios
  • Esta es la primera reunión presencial entre ambos desde 2018 en Helsinki, y tiene carácter estratégico: discutir un posible alto el fuego en Ucrania.
  • El encuentro tuvo lugar en una base militar, símbolo de poder estadounidense durante la Guerra Fría, lo que añade peso simbólico y seguridad al diálogo

En el radar. Trump podría proponer sanciones más duras si Putin no demuestra seriedad en alcanzar una tregua, subrayando que “sabrá rápidamente si es sincero o no”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Observadores estadounidenses y analistas internacionales temen que, en ausencia de Ucrania, las conversaciones puedan inclinarse hacia concesiones inaceptables.
  • La crisis ucraniana y las demandas territoriales de Rusia están en el centro del debate, con riesgo de fractura en la alianza occidental si no se protegen los principios de soberanía.

Lo que sigue. Se evalúa la celebración de una cumbre futura que sí incluya a Zelenski, para garantizar que Ucrania participe en decisiones sobre su propio destino.

  • Trump también contempla ofrecer garantías de seguridad a Ucrania junto con aliados europeos, en caso de un acuerdo de paz.
  • El éxito de la cumbre dependerá de si se logran avances reales hacia la paz o si, por el contrario, el formato sin Ucrania genera más división que soluciones.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?