Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Trump inaugura centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida

.
Isabel Ortiz Caballeros
01 de julio, 2025

En medio de críticas por su dureza, el presidente Donald Trump inauguró este martes el centro de detención “Alligator Alcatraz”, ubicado en los humedales de Florida. La instalación, rodeada de caimanes y serpientes, simboliza el enfoque punitivo de su política migratoria. La medida ha generado reacciones encontradas dentro y fuera del país.

Es noticia. El presidente Donald Trump encabezó la apertura de “Alligator Alcatraz”, un centro de detención para inmigrantes indocumentados ubicado en una zona remota de Florida.  

  • La prisión fue construida en una semana sobre el Aeropuerto Dade-Collier, en una reserva natural de 100 km², y tendrá capacidad para 5,000 personas.  
  • Trump, acompañado por Ron DeSantis y Kristi Noem, bromeó sobre enseñar a los migrantes a “huir de un caimán” si escapan.  
  • La Casa Blanca promueve el centro como “eficiente y económico”, mientras organizaciones de derechos humanos lo califican de cruel e inhumano.

Qué destacar. El simbolismo de Alligator Alcatraz va más allá de su ubicación: busca disuadir la migración irregular mediante un entorno hostil.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El nombre y la fauna circundante —caimanes, pitones y mosquitos— son parte del mensaje disuasorio, según el fiscal general de Florida, James Uthmeier.  
  • La instalación está compuesta por tiendas con jaulas metálicas, sin edificios permanentes, y será custodiada por la Guardia Nacional.  
  • El Partido Republicano de Florida ha capitalizado la narrativa, vendiendo camisetas y artículos promocionales con imágenes de reptiles con gorras del ICE.

Punto de fricción. La construcción ha sido duramente criticada por su impacto ecológico y social, además de su simbolismo.  

  • Organizaciones como Friends of the Everglades y líderes de la tribu Miccosukee denuncian la destrucción de hábitats y tierras sagradas.  
  • La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, advirtió que el proyecto se ejecutó sin estudios ambientales ni consulta pública.  
  • Una demanda federal acusa a las autoridades de violar la Ley Nacional de Política Medioambiental al acelerar la obra sin evaluaciones.

 Voces. La medida refuerza el respaldo entre votantes republicanos, pero polariza a la opinión pública nacional.  

  • Una encuesta de YouGov revela que el 86 % de los votantes de Trump aprueban su política migratoria; sin embargo, el 49 % de los estadounidenses la desaprueba.  
  • Líderes religiosos y defensores de derechos civiles califican el centro como “teatro de la crueldad” y “campo de concentración moderno”.  
  • La Casa Blanca insiste en que es parte de la “mayor operación de deportación de la historia”, con una meta de 3,000 arrestos diarios.

 

Trump inaugura centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida

.
Isabel Ortiz Caballeros
01 de julio, 2025

En medio de críticas por su dureza, el presidente Donald Trump inauguró este martes el centro de detención “Alligator Alcatraz”, ubicado en los humedales de Florida. La instalación, rodeada de caimanes y serpientes, simboliza el enfoque punitivo de su política migratoria. La medida ha generado reacciones encontradas dentro y fuera del país.

Es noticia. El presidente Donald Trump encabezó la apertura de “Alligator Alcatraz”, un centro de detención para inmigrantes indocumentados ubicado en una zona remota de Florida.  

  • La prisión fue construida en una semana sobre el Aeropuerto Dade-Collier, en una reserva natural de 100 km², y tendrá capacidad para 5,000 personas.  
  • Trump, acompañado por Ron DeSantis y Kristi Noem, bromeó sobre enseñar a los migrantes a “huir de un caimán” si escapan.  
  • La Casa Blanca promueve el centro como “eficiente y económico”, mientras organizaciones de derechos humanos lo califican de cruel e inhumano.

Qué destacar. El simbolismo de Alligator Alcatraz va más allá de su ubicación: busca disuadir la migración irregular mediante un entorno hostil.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El nombre y la fauna circundante —caimanes, pitones y mosquitos— son parte del mensaje disuasorio, según el fiscal general de Florida, James Uthmeier.  
  • La instalación está compuesta por tiendas con jaulas metálicas, sin edificios permanentes, y será custodiada por la Guardia Nacional.  
  • El Partido Republicano de Florida ha capitalizado la narrativa, vendiendo camisetas y artículos promocionales con imágenes de reptiles con gorras del ICE.

Punto de fricción. La construcción ha sido duramente criticada por su impacto ecológico y social, además de su simbolismo.  

  • Organizaciones como Friends of the Everglades y líderes de la tribu Miccosukee denuncian la destrucción de hábitats y tierras sagradas.  
  • La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, advirtió que el proyecto se ejecutó sin estudios ambientales ni consulta pública.  
  • Una demanda federal acusa a las autoridades de violar la Ley Nacional de Política Medioambiental al acelerar la obra sin evaluaciones.

 Voces. La medida refuerza el respaldo entre votantes republicanos, pero polariza a la opinión pública nacional.  

  • Una encuesta de YouGov revela que el 86 % de los votantes de Trump aprueban su política migratoria; sin embargo, el 49 % de los estadounidenses la desaprueba.  
  • Líderes religiosos y defensores de derechos civiles califican el centro como “teatro de la crueldad” y “campo de concentración moderno”.  
  • La Casa Blanca insiste en que es parte de la “mayor operación de deportación de la historia”, con una meta de 3,000 arrestos diarios.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?