Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Donald Trump refuerza el bloqueo económico a Cuba

.
Ana González
30 de junio, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un nuevo memorando que endurece la política del país hacia Cuba. El documento reafirma y amplía el bloqueo económico a la isla, y expresa su oposición a los llamamientos internacionales —particularmente en Naciones Unidas— para levantarlo.

Es noticia. El Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por sus siglas en inglés) plantea restaurar y reforzar la política hacia Cuba implementada durante el primer mandato de Trump, al revertir medidas de alivio adoptadas por su sucesor, Joe Biden, según indica el texto divulgado por la Casa Blanca.

  • Entre las disposiciones se incluye la prohibición de realizar transacciones financieras —directas o indirectas— con entidades controladas por las fuerzas armadas cubanas, como el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y sus filiales, salvo aquellas que se alineen con los objetivos de la política estadounidense.
  • La decisión materializa una de sus promesas de campaña: "apoyar al pueblo cubano en su larga por la justicia, la libertad y la independencia".  
  • Uno de los ejes centrales del documento lleva por título "Promover una Cuba estable, próspera y libre" y denuncia al gobierno de La Habana por represión, detenciones arbitrarias y condiciones inhumanas impuestas a presos políticos.

Qué destacar.  El memorando también hace referencia a la reciente prohibición de viajes a Cuba impuesta por la administración Trump, y reitera la designación del país como “Estado patrocinador del terrorismo”, argumentando una insuficiente cooperación en materia de seguridad e intercambio de información policial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El secretario de Estado, Marco Rubio, de ascendencia cubana, se pronunció en la red social X, donde aseguró: "Estados Unidos está comprometido a fomentar la libertad y la prosperidad en Cuba".
  • Añadió que "bajo el liderazgo del presidente Trump, haremos que el ilegítimo régimen cubano rinda cuentas". 
  • Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, calificó el documento como una "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos", rechazando en redes sociales la nueva postura de Washington.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • Cuba

Donald Trump refuerza el bloqueo económico a Cuba

.
Ana González
30 de junio, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un nuevo memorando que endurece la política del país hacia Cuba. El documento reafirma y amplía el bloqueo económico a la isla, y expresa su oposición a los llamamientos internacionales —particularmente en Naciones Unidas— para levantarlo.

Es noticia. El Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por sus siglas en inglés) plantea restaurar y reforzar la política hacia Cuba implementada durante el primer mandato de Trump, al revertir medidas de alivio adoptadas por su sucesor, Joe Biden, según indica el texto divulgado por la Casa Blanca.

  • Entre las disposiciones se incluye la prohibición de realizar transacciones financieras —directas o indirectas— con entidades controladas por las fuerzas armadas cubanas, como el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y sus filiales, salvo aquellas que se alineen con los objetivos de la política estadounidense.
  • La decisión materializa una de sus promesas de campaña: "apoyar al pueblo cubano en su larga por la justicia, la libertad y la independencia".  
  • Uno de los ejes centrales del documento lleva por título "Promover una Cuba estable, próspera y libre" y denuncia al gobierno de La Habana por represión, detenciones arbitrarias y condiciones inhumanas impuestas a presos políticos.

Qué destacar.  El memorando también hace referencia a la reciente prohibición de viajes a Cuba impuesta por la administración Trump, y reitera la designación del país como “Estado patrocinador del terrorismo”, argumentando una insuficiente cooperación en materia de seguridad e intercambio de información policial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El secretario de Estado, Marco Rubio, de ascendencia cubana, se pronunció en la red social X, donde aseguró: "Estados Unidos está comprometido a fomentar la libertad y la prosperidad en Cuba".
  • Añadió que "bajo el liderazgo del presidente Trump, haremos que el ilegítimo régimen cubano rinda cuentas". 
  • Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, calificó el documento como una "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos", rechazando en redes sociales la nueva postura de Washington.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • Cuba

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?