Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Trump condiciona reunión con Putin a garantías de paz en Ucrania

Fotografía: France 24
Alicia Utrera
26 de octubre, 2025

Donald Trump suspendió cualquier intento de reunirse con Vladimir Putin hasta tener la certeza de que Rusia busca un acuerdo real para detener la guerra en Ucrania. La decisión llega en medio de nuevas sanciones económicas a Moscú y conversaciones diplomáticas discretas en territorio estadounidense.

Es noticia.  El presidente de EE. UU. aseguró que no programará una reunión con su homólogo ruso mientras no haya garantías concretas de paz. Su declaración coincide con la visita del enviado del Kremlin, Kirill Dmitriev, quien sostuvo encuentros con representantes del gobierno estadounidense en Florida para explorar vías de negociación.

  • Trump afirmó que “no habrá diálogo sin señales claras de compromiso ruso”, dejando en pausa la cumbre prevista en Budapest.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El mandatario reconoció sentirse decepcionado por la falta de avances y señaló que esperaba resolver Ucrania antes que la paz en Oriente Medio.

  • Las conversaciones entre Dmitriev y el emisario de Trump, Steve Witkoff, continuarán este domingo.

En el radar. El giro diplomático marca un cambio relevante en la estrategia estadounidense hacia Moscú, tras meses de intentos por mantener abiertos los canales de comunicación.

  • Washington sancionó esta semana a las petroleras Rosneft y Lukoil, buscando presionar al Kremlin sin escalar el conflicto.

  • La Casa Blanca consideró que las conversaciones con Rusia no van a ninguna parte, lo que precipitó la suspensión de la cita bilateral.

  • Aunque Trump insiste en mantener la vía diplomática, su mensaje endurece la postura de EE. UU. frente a la guerra, alineándose parcialmente con las sanciones impulsadas por la Unión Europea.

qué destacar. Las consecuencias del nuevo pulso entre Washington y Moscú pueden sentirse más allá del frente de batalla.

  • Una prolongación de la guerra podría disparar nuevamente los precios del crudo, afectando el costo de importación de combustibles.

  • Expertos en comercio exterior advierten que los flujos logísticos globales podrían resentirse si las sanciones contra Rusia se amplían al sector energético.

  • Países socios comerciales de EE. UU., se verían beneficiados si la estabilidad petrolera regresa, ya que reduciría los costos de transporte e insumos industriales.

Ahora qué. Aunque Putin calificó las sanciones como un acto inamistoso, expresó que continúa dispuesto al diálogo. En cambio, Zelenski celebró la decisión estadounidense como un mensaje firme de que la agresión no quedará impune.

  • Analistas anticipan que el Kremlin podría responder con medidas comerciales temporales o reducciones en la producción petrolera.

  • Trump busca que las sanciones tengan una vigencia corta y sirvan como incentivo para una negociación efectiva.

  • Si Rusia muestra señales tangibles de paz, una cumbre entre ambos mandatarios podría reprogramarse antes de fin de año.

Trump condiciona reunión con Putin a garantías de paz en Ucrania

Fotografía: France 24
Alicia Utrera
26 de octubre, 2025

Donald Trump suspendió cualquier intento de reunirse con Vladimir Putin hasta tener la certeza de que Rusia busca un acuerdo real para detener la guerra en Ucrania. La decisión llega en medio de nuevas sanciones económicas a Moscú y conversaciones diplomáticas discretas en territorio estadounidense.

Es noticia.  El presidente de EE. UU. aseguró que no programará una reunión con su homólogo ruso mientras no haya garantías concretas de paz. Su declaración coincide con la visita del enviado del Kremlin, Kirill Dmitriev, quien sostuvo encuentros con representantes del gobierno estadounidense en Florida para explorar vías de negociación.

  • Trump afirmó que “no habrá diálogo sin señales claras de compromiso ruso”, dejando en pausa la cumbre prevista en Budapest.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El mandatario reconoció sentirse decepcionado por la falta de avances y señaló que esperaba resolver Ucrania antes que la paz en Oriente Medio.

  • Las conversaciones entre Dmitriev y el emisario de Trump, Steve Witkoff, continuarán este domingo.

En el radar. El giro diplomático marca un cambio relevante en la estrategia estadounidense hacia Moscú, tras meses de intentos por mantener abiertos los canales de comunicación.

  • Washington sancionó esta semana a las petroleras Rosneft y Lukoil, buscando presionar al Kremlin sin escalar el conflicto.

  • La Casa Blanca consideró que las conversaciones con Rusia no van a ninguna parte, lo que precipitó la suspensión de la cita bilateral.

  • Aunque Trump insiste en mantener la vía diplomática, su mensaje endurece la postura de EE. UU. frente a la guerra, alineándose parcialmente con las sanciones impulsadas por la Unión Europea.

qué destacar. Las consecuencias del nuevo pulso entre Washington y Moscú pueden sentirse más allá del frente de batalla.

  • Una prolongación de la guerra podría disparar nuevamente los precios del crudo, afectando el costo de importación de combustibles.

  • Expertos en comercio exterior advierten que los flujos logísticos globales podrían resentirse si las sanciones contra Rusia se amplían al sector energético.

  • Países socios comerciales de EE. UU., se verían beneficiados si la estabilidad petrolera regresa, ya que reduciría los costos de transporte e insumos industriales.

Ahora qué. Aunque Putin calificó las sanciones como un acto inamistoso, expresó que continúa dispuesto al diálogo. En cambio, Zelenski celebró la decisión estadounidense como un mensaje firme de que la agresión no quedará impune.

  • Analistas anticipan que el Kremlin podría responder con medidas comerciales temporales o reducciones en la producción petrolera.

  • Trump busca que las sanciones tengan una vigencia corta y sirvan como incentivo para una negociación efectiva.

  • Si Rusia muestra señales tangibles de paz, una cumbre entre ambos mandatarios podría reprogramarse antes de fin de año.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?