Al menos tres hechos afectaron la movilidad este sábado 30 de agosto. Un tráiler encunetado en la cuesta de Villalobos, un derrumbe que bloqueó la CA-9 Norte en el km 66 (Guastatoya) y una colisión múltiple con un tráiler en el km 14.5 hacia la capital. Autoridades habilitaron carriles reversibles y atendieron a afectados.
Es noticia. La mañana inició con el tráiler encunetado en la subida de Villalobos que colapsó carriles hacia la ciudad; luego se reportó un deslizamiento que obstruyó cuatro carriles en la CA-9 Norte (km 66). Por la tarde, un tráiler chocó contra cinco vehículos en el km 14.5.
-
PMT de Villa Nueva habilitó un carril reversible rumbo a Cenma; incluso una de las grúas que asistía presentó fallas mecánicas, lo que prolongó el cierre. Más tarde se liberó el paso. Prensa LibreEmisoras Unidas
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
El derrumbe en la CA-9 Norte (km 66) obligó a operar con reversible; Conred pidió precaución por la inestabilidad del talud y publicó video del punto.
-
En el km 14.5 de la ruta al Pacífico, un tráiler impactó cinco vehículos; PMT coordinó el tránsito y Bomberos Voluntarios atendieron crisis nerviosas. No hubo heridos de gravedad.
En el radar. Villalobos concentró la mayor congestión: desde temprano el encunetado generó largas filas y maniobras de grúas que fallaron antes de retirar la unidad; más tarde el paso quedó habilitado.
-
La PMT de Villa Nueva aplicó gestión dinámica: reversible hacia Cenma y coordinación para liberar carriles en el km 12 tras retirar el tráiler.
-
En la CA-9 Norte, el derrumbe bloqueó cuatro carriles; se activó un reversible de apoyo mientras continuaban labores en el sitio.
-
La colisión del km 14.5 afectó por horas el ingreso a la capital; PMT y PNC mediaron entre propietarios para agilizar retiro de vehículos.
Entre líneas. Los tres hechos comparten patrones. Transporte pesado en pendientes críticas, lluvias que saturan taludes y deficiencias mecánicas. Casos previos en Villalobos han involucrado fallas de frenos y unidades circulando en mal estado, lo que eleva el riesgo en horas pico.
-
Villalobos es una zona repetidamente riesgosa. Registros muestran tráileres con fallas (frenos, llantas desprendidas) que pierden control en la pendiente.
-
En temporada de lluvias, Provial identifica tres factores recurrentes. Desperfectos mecánicos, clima adverso y distractores. En Guastatoya, el talud inestable obligó a reversibles.
-
La respuesta se complica si el auxilio mecánico falla (como hoy con grúas en Villalobos) y cuando la red vial presenta daños previos en tramos de la CA-9 Sur bajo estudio.
Ahora qué La mitigación combina control y obras. A corto plazo: chequeos obligatorios de frenos/neumáticos en transporte pesado, control de peso y horarios escalonados en pendientes críticas. A mediano plazo: ampliaciones y rehabilitaciones.
-
Provial recomienda conducir a velocidad moderada, mayor distancia, luces encendidas de día y revisión exhaustiva (frenos, llantas, limpiaparabrisas) antes de salir.
-
El CIV lanzó licitación para ampliar a cuatro carriles la CA-9 Norte (El Rancho–Teculután) y continúa rehabilitaciones en la CA-9 Sur; esto reduce cuellos de botella y mejora seguridad.
-
Para reportes y coordinación en lluvias: 119 (Conred) y 1520 (Provial). Autoridades llaman a cooperación ciudadana y mantenimiento vehicular para evitar emergencias.
Al menos tres hechos afectaron la movilidad este sábado 30 de agosto. Un tráiler encunetado en la cuesta de Villalobos, un derrumbe que bloqueó la CA-9 Norte en el km 66 (Guastatoya) y una colisión múltiple con un tráiler en el km 14.5 hacia la capital. Autoridades habilitaron carriles reversibles y atendieron a afectados.
Es noticia. La mañana inició con el tráiler encunetado en la subida de Villalobos que colapsó carriles hacia la ciudad; luego se reportó un deslizamiento que obstruyó cuatro carriles en la CA-9 Norte (km 66). Por la tarde, un tráiler chocó contra cinco vehículos en el km 14.5.
-
PMT de Villa Nueva habilitó un carril reversible rumbo a Cenma; incluso una de las grúas que asistía presentó fallas mecánicas, lo que prolongó el cierre. Más tarde se liberó el paso. Prensa LibreEmisoras Unidas
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
El derrumbe en la CA-9 Norte (km 66) obligó a operar con reversible; Conred pidió precaución por la inestabilidad del talud y publicó video del punto.
-
En el km 14.5 de la ruta al Pacífico, un tráiler impactó cinco vehículos; PMT coordinó el tránsito y Bomberos Voluntarios atendieron crisis nerviosas. No hubo heridos de gravedad.
En el radar. Villalobos concentró la mayor congestión: desde temprano el encunetado generó largas filas y maniobras de grúas que fallaron antes de retirar la unidad; más tarde el paso quedó habilitado.
-
La PMT de Villa Nueva aplicó gestión dinámica: reversible hacia Cenma y coordinación para liberar carriles en el km 12 tras retirar el tráiler.
-
En la CA-9 Norte, el derrumbe bloqueó cuatro carriles; se activó un reversible de apoyo mientras continuaban labores en el sitio.
-
La colisión del km 14.5 afectó por horas el ingreso a la capital; PMT y PNC mediaron entre propietarios para agilizar retiro de vehículos.
Entre líneas. Los tres hechos comparten patrones. Transporte pesado en pendientes críticas, lluvias que saturan taludes y deficiencias mecánicas. Casos previos en Villalobos han involucrado fallas de frenos y unidades circulando en mal estado, lo que eleva el riesgo en horas pico.
-
Villalobos es una zona repetidamente riesgosa. Registros muestran tráileres con fallas (frenos, llantas desprendidas) que pierden control en la pendiente.
-
En temporada de lluvias, Provial identifica tres factores recurrentes. Desperfectos mecánicos, clima adverso y distractores. En Guastatoya, el talud inestable obligó a reversibles.
-
La respuesta se complica si el auxilio mecánico falla (como hoy con grúas en Villalobos) y cuando la red vial presenta daños previos en tramos de la CA-9 Sur bajo estudio.
Ahora qué La mitigación combina control y obras. A corto plazo: chequeos obligatorios de frenos/neumáticos en transporte pesado, control de peso y horarios escalonados en pendientes críticas. A mediano plazo: ampliaciones y rehabilitaciones.
-
Provial recomienda conducir a velocidad moderada, mayor distancia, luces encendidas de día y revisión exhaustiva (frenos, llantas, limpiaparabrisas) antes de salir.
-
El CIV lanzó licitación para ampliar a cuatro carriles la CA-9 Norte (El Rancho–Teculután) y continúa rehabilitaciones en la CA-9 Sur; esto reduce cuellos de botella y mejora seguridad.
-
Para reportes y coordinación en lluvias: 119 (Conred) y 1520 (Provial). Autoridades llaman a cooperación ciudadana y mantenimiento vehicular para evitar emergencias.