Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Trasladan y aíslan a cabecillas de las maras 18 y Salvatrucha

.
Luis Gonzalez
31 de julio, 2025

En una operación de alto impacto ejecutada la noche del 30 de julio, las autoridades trasladaron a diez cabecillas de las maras 18 y Salvatrucha.

Es noticia. Los peligrosos reos fueron enviados al Centro de Detención de Máxima Seguridad (RENOVACIÓN 1), ubicado en el departamento de Escuintla.

  • La acción fue liderada por la Fuerza Élite del Sistema Penitenciario, con el respaldo de más de 800 agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil (PNC), y se desarrolló sin que se registraran disparos ni heridos, indicó el ministro del ramo, Francisco Jiménez.
  • El operativo se llevó a cabo pocas horas después de una serie de ataques armados que estremecieron a la población. El más reciente ocurrió en una funeraria de la zona 1 capitalina, donde al menos siete personas fueron asesinadas.
  • Las autoridades atribuyen estos hechos a la disputa violenta entre pandillas por el control territorial vinculado a la venta de drogas y las redes de extorsión. La escalada de violencia habría acelerado la decisión de trasladar a los cabecillas a un régimen de aislamiento total.

Por qué importa. Los diez cabecillas fueron identificados como figuras clave dentro de las estructuras criminales que operan en el país.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Por parte de la Mara 18, fueron trasladados Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”; Wilder Rodríguez Aguilar, “El Pato”; Mayro De León Hernández, “Viejo Zacapa”; Jarvin Leonel Itzoy Cruz, “El Crazy”; y Manuel de Jesús Rivas Granados, “El Drimer”.
  • De la Mara Salvatrucha, los cabecillas trasladados son Jorge Jair de León Hernández, alias “El Diabólico”; Amílcar Galileo Torres Rosales, “El Garrobo”; Nixon Bantes González, “El Flaco”; Ronal Bosbeli Choc Alemán, “El Sexy Boy”; y Ángel Gabriel Reyes Marroquín, “El White”.
  • Todos fueron puestos bajo un régimen de aislamiento absoluto, sin acceso a comunicación, visitas ni privilegios. Permanecerán bajo vigilancia permanente las 24 horas del día, con el objetivo de cortar cualquier vínculo con el exterior y evitar que continúen dirigiendo actividades delictivas desde prisión, como ha ocurrido en el pasado.

Voces. El ministro Jiménez aseguró que esta operación fue el resultado de semanas de planificación, inteligencia, logística y entrenamiento.

  • Se utilizaron drones, unidades K9, ambulancias, documentación táctica y análisis estratégico para garantizar una ejecución precisa y sin margen de error.
  • “Sabemos que estos cabecillas intentarán utilizar argucias legales para recuperar sus condiciones anteriores, pero dentro del marco de la ley haremos todo lo posible para que no salgan de RENOVACIÓN 1”, afirmó el funcionario.
  • El presidente Bernardo Arévalo fue informado del "éxito" de la operación, que se enmarca en una estrategia más amplia de recuperación del control del sistema penitenciario y debilitamiento de las estructuras criminales.

En conclusión. El traslado de estos cabecillas representa un golpe simbólico y operativo contra las estructuras criminales que han sembrado el terror en distintas comunidades del país.

  • Las autoridades han reiterado que no permitirán que estos criminales vuelvan a ordenar asesinatos, extorsiones o cualquier otra forma de violencia desde el interior del sistema penitenciario.
  • “Misión cumplida”, fue el mensaje que el ministro Jiménez dirigió al mandatario, al confirmar que los cabecillas ya se encuentran bajo custodia en condiciones de máxima seguridad.
  • El traslado de los cabecillas a RENOVACIÓN 1 marca un nuevo capítulo en la lucha contra las pandillas en Guatemala, en medio de una creciente presión social por frenar la violencia y recuperar la paz en los barrios más golpeados por el crimen organizado.

Trasladan y aíslan a cabecillas de las maras 18 y Salvatrucha

.
Luis Gonzalez
31 de julio, 2025

En una operación de alto impacto ejecutada la noche del 30 de julio, las autoridades trasladaron a diez cabecillas de las maras 18 y Salvatrucha.

Es noticia. Los peligrosos reos fueron enviados al Centro de Detención de Máxima Seguridad (RENOVACIÓN 1), ubicado en el departamento de Escuintla.

  • La acción fue liderada por la Fuerza Élite del Sistema Penitenciario, con el respaldo de más de 800 agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil (PNC), y se desarrolló sin que se registraran disparos ni heridos, indicó el ministro del ramo, Francisco Jiménez.
  • El operativo se llevó a cabo pocas horas después de una serie de ataques armados que estremecieron a la población. El más reciente ocurrió en una funeraria de la zona 1 capitalina, donde al menos siete personas fueron asesinadas.
  • Las autoridades atribuyen estos hechos a la disputa violenta entre pandillas por el control territorial vinculado a la venta de drogas y las redes de extorsión. La escalada de violencia habría acelerado la decisión de trasladar a los cabecillas a un régimen de aislamiento total.

Por qué importa. Los diez cabecillas fueron identificados como figuras clave dentro de las estructuras criminales que operan en el país.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Por parte de la Mara 18, fueron trasladados Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”; Wilder Rodríguez Aguilar, “El Pato”; Mayro De León Hernández, “Viejo Zacapa”; Jarvin Leonel Itzoy Cruz, “El Crazy”; y Manuel de Jesús Rivas Granados, “El Drimer”.
  • De la Mara Salvatrucha, los cabecillas trasladados son Jorge Jair de León Hernández, alias “El Diabólico”; Amílcar Galileo Torres Rosales, “El Garrobo”; Nixon Bantes González, “El Flaco”; Ronal Bosbeli Choc Alemán, “El Sexy Boy”; y Ángel Gabriel Reyes Marroquín, “El White”.
  • Todos fueron puestos bajo un régimen de aislamiento absoluto, sin acceso a comunicación, visitas ni privilegios. Permanecerán bajo vigilancia permanente las 24 horas del día, con el objetivo de cortar cualquier vínculo con el exterior y evitar que continúen dirigiendo actividades delictivas desde prisión, como ha ocurrido en el pasado.

Voces. El ministro Jiménez aseguró que esta operación fue el resultado de semanas de planificación, inteligencia, logística y entrenamiento.

  • Se utilizaron drones, unidades K9, ambulancias, documentación táctica y análisis estratégico para garantizar una ejecución precisa y sin margen de error.
  • “Sabemos que estos cabecillas intentarán utilizar argucias legales para recuperar sus condiciones anteriores, pero dentro del marco de la ley haremos todo lo posible para que no salgan de RENOVACIÓN 1”, afirmó el funcionario.
  • El presidente Bernardo Arévalo fue informado del "éxito" de la operación, que se enmarca en una estrategia más amplia de recuperación del control del sistema penitenciario y debilitamiento de las estructuras criminales.

En conclusión. El traslado de estos cabecillas representa un golpe simbólico y operativo contra las estructuras criminales que han sembrado el terror en distintas comunidades del país.

  • Las autoridades han reiterado que no permitirán que estos criminales vuelvan a ordenar asesinatos, extorsiones o cualquier otra forma de violencia desde el interior del sistema penitenciario.
  • “Misión cumplida”, fue el mensaje que el ministro Jiménez dirigió al mandatario, al confirmar que los cabecillas ya se encuentran bajo custodia en condiciones de máxima seguridad.
  • El traslado de los cabecillas a RENOVACIÓN 1 marca un nuevo capítulo en la lucha contra las pandillas en Guatemala, en medio de una creciente presión social por frenar la violencia y recuperar la paz en los barrios más golpeados por el crimen organizado.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?