.
17 de septiembre, 2025
Este jueves 18 el país enfrenta condiciones climáticas adversas por el paso de una onda del este. El fenómeno provocará lluvias generalizadas y posibles tormentas locales severas. Las autoridades advierten sobre riesgos de inundaciones, deslizamientos y daños a la infraestructura. Se recomienda mantenerse informado y tomar precauciones.
Es noticia. El Centro de Análisis y Pronósticos del Insivumeh alertó sobre un ambiente muy húmedo desde las primeras horas del día. Aunque podrían presentarse breves periodos de sol, se anticipa que las lluvias se intensifiquen por la tarde y noche.
- José María Rodríguez, pronosticador del Insivumeh, explicó que “las nubes de desarrollo vertical generarán actividad eléctrica y lluvia fuerte”.
- Los mayores acumulados se prevén del sur al centro del país, occidente, Caribe, valles de oriente y la Franja Transversal del Norte.
- Las condiciones atmosféricas favorecen tormentas locales severas con viento fuerte, crecida de ríos, lahares y daños viales.
Qué destacar. Las lluvias de las últimas 24 horas ya han dejado acumulados significativos en varias regiones. El Insivumeh y la Conred monitorean áreas con alta saturación de suelos, donde los riesgos son mayores.
- Chiquimula registró 63.2 mm de lluvia; la ciudad de Guatemala, 47.9 mm; y Huehuetenango, 47 mm.
- Municipios como Sayaxché, Las Cruces, Barillas y Cobán presentan saturación de suelo superior al 90 %, según boletines técnicos.
- La Conred reporta más de 1,400 emergencias atendidas en la temporada, incluyendo deslizamientos, inundaciones y daños a viviendas.
En el radar. Las lluvias continuas han generado afectaciones en múltiples departamentos. Las autoridades advierten que los eventos podrían intensificarse si persiste la inestabilidad atmosférica.
- Alta Verapaz, la capital, Suchitepéquez, Retalhuleu e Izabal concentran los mayores registros de viviendas afectadas.
- Más de 3500 personas han sufrido daños en sus hogares, de las cuales 141 presentan afectaciones severas.
- La red vial nacional ha sido impactada por derrumbes, flujos de lodo y crecidas repentinas, especialmente en zonas volcánicas.
Ahora qué. El Insivumeh prevé que las lluvias continúen hasta el viernes 19, con posibilidad de nuevos acumulados. La población debe prepararse ante escenarios de emergencia y seguir las indicaciones oficiales.
- Se recomienda tener lista la mochila de las 72 horas, identificar zonas seguras y reportar emergencias al 119 de la Conred.
- Las lluvias podrían prolongarse durante la noche y madrugada, especialmente en el occidente y valles del oriente.
- Aunque se descarta peligro inmediato por inestabilidad en el Pacífico, el acercamiento de nuevas ondas del este podría agravar la situación.
Te puede interesar
.
17 de septiembre, 2025
Este jueves 18 el país enfrenta condiciones climáticas adversas por el paso de una onda del este. El fenómeno provocará lluvias generalizadas y posibles tormentas locales severas. Las autoridades advierten sobre riesgos de inundaciones, deslizamientos y daños a la infraestructura. Se recomienda mantenerse informado y tomar precauciones.
Es noticia. El Centro de Análisis y Pronósticos del Insivumeh alertó sobre un ambiente muy húmedo desde las primeras horas del día. Aunque podrían presentarse breves periodos de sol, se anticipa que las lluvias se intensifiquen por la tarde y noche.
- José María Rodríguez, pronosticador del Insivumeh, explicó que “las nubes de desarrollo vertical generarán actividad eléctrica y lluvia fuerte”.
- Los mayores acumulados se prevén del sur al centro del país, occidente, Caribe, valles de oriente y la Franja Transversal del Norte.
- Las condiciones atmosféricas favorecen tormentas locales severas con viento fuerte, crecida de ríos, lahares y daños viales.
Qué destacar. Las lluvias de las últimas 24 horas ya han dejado acumulados significativos en varias regiones. El Insivumeh y la Conred monitorean áreas con alta saturación de suelos, donde los riesgos son mayores.
- Chiquimula registró 63.2 mm de lluvia; la ciudad de Guatemala, 47.9 mm; y Huehuetenango, 47 mm.
- Municipios como Sayaxché, Las Cruces, Barillas y Cobán presentan saturación de suelo superior al 90 %, según boletines técnicos.
- La Conred reporta más de 1,400 emergencias atendidas en la temporada, incluyendo deslizamientos, inundaciones y daños a viviendas.
En el radar. Las lluvias continuas han generado afectaciones en múltiples departamentos. Las autoridades advierten que los eventos podrían intensificarse si persiste la inestabilidad atmosférica.
- Alta Verapaz, la capital, Suchitepéquez, Retalhuleu e Izabal concentran los mayores registros de viviendas afectadas.
- Más de 3500 personas han sufrido daños en sus hogares, de las cuales 141 presentan afectaciones severas.
- La red vial nacional ha sido impactada por derrumbes, flujos de lodo y crecidas repentinas, especialmente en zonas volcánicas.
Ahora qué. El Insivumeh prevé que las lluvias continúen hasta el viernes 19, con posibilidad de nuevos acumulados. La población debe prepararse ante escenarios de emergencia y seguir las indicaciones oficiales.
- Se recomienda tener lista la mochila de las 72 horas, identificar zonas seguras y reportar emergencias al 119 de la Conred.
- Las lluvias podrían prolongarse durante la noche y madrugada, especialmente en el occidente y valles del oriente.
- Aunque se descarta peligro inmediato por inestabilidad en el Pacífico, el acercamiento de nuevas ondas del este podría agravar la situación.
Te puede interesar