Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Tercera onda del Este provocará lluvias y tormentas eléctricas este domingo en Guatemala

Fotografía: CONRED
Alicia Utrera
15 de junio, 2025

Es noticia. En la tarde y noche de este domingo 15 de junio, el Insivumeh advirtió lluvias en todo el país, acompañadas de actividad eléctrica, generadas por remanentes de la tercera onda del Este Además, se calificaron las condiciones como húmedas e inestables, con nubosidad dispersa a parcial.

  • La neblina matutina se registró en Altiplano Central, Occidente y Valles de Oriente.

  • Los mayores acumulados de lluvia se esperan en la Franja Transversal del Norte, Bocacosta, Altiplano Central y sur de Petén.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El Insivumeh alertó sobre posibles tormentas locales severas, con granizo y viento fuerte en zonas montañosas o volcánicas.

En el radar.  Los efectos de la onda del Este explican el clima predominante.

  • Las lluvias prolongadas, combinadas con humedad elevada, podrían generar lahares en los volcanes, crecidas súbitas de ríos y deslizamientos.

  • Esta condición no es nueva; en junio se han reportado lluvias incrementadas vinculadas a ondas del Este.

  • Las tormentas podrían alcanzar intensidad severa, con granizo y ráfagas de viento, especialmente sobre terreno elevado.

Qué destacar.  La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió recomendaciones.

  • Tener lista la mochila de las 72 horas y contar con un plan familiar de respuesta.

  • Mantenerse informado por canales oficiales y llamar al 119 ante emergencias.

  • Evitar cruzar ríos crecidos y no transitar cerca de laderas inestables o canales volcánicos.

Ahora qué.  Las condiciones atmosféricas inestables persistirán en el país durante los próximos días, según estimaciones de Insivumeh. Se prevé que la humedad, nubosidad y lluvias con actividad eléctrica continúen afectando distintas regiones, especialmente en áreas vulnerables a desastres naturales.

  • Se estima que la influencia de sistemas tropicales mantendrá la nubosidad y las precipitaciones hasta mediados de la próxima semana, lo cual podría intensificar los riesgos por saturación de suelos.

  • En zonas cercanas a los volcanes de Fuego, Santiaguito y Pacaya, se recomienda monitorear posibles lahares, ya que el agua de lluvia puede arrastrar ceniza y rocas acumuladas en las laderas.

  • Las autoridades mantienen vigilancia especial en bocacostas y zonas bajas del país, donde la combinación de tormentas y escurrimientos podría provocar cortes de rutas o daños en infraestructura vial y puentes.

Tercera onda del Este provocará lluvias y tormentas eléctricas este domingo en Guatemala

Fotografía: CONRED
Alicia Utrera
15 de junio, 2025

Es noticia. En la tarde y noche de este domingo 15 de junio, el Insivumeh advirtió lluvias en todo el país, acompañadas de actividad eléctrica, generadas por remanentes de la tercera onda del Este Además, se calificaron las condiciones como húmedas e inestables, con nubosidad dispersa a parcial.

  • La neblina matutina se registró en Altiplano Central, Occidente y Valles de Oriente.

  • Los mayores acumulados de lluvia se esperan en la Franja Transversal del Norte, Bocacosta, Altiplano Central y sur de Petén.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El Insivumeh alertó sobre posibles tormentas locales severas, con granizo y viento fuerte en zonas montañosas o volcánicas.

En el radar.  Los efectos de la onda del Este explican el clima predominante.

  • Las lluvias prolongadas, combinadas con humedad elevada, podrían generar lahares en los volcanes, crecidas súbitas de ríos y deslizamientos.

  • Esta condición no es nueva; en junio se han reportado lluvias incrementadas vinculadas a ondas del Este.

  • Las tormentas podrían alcanzar intensidad severa, con granizo y ráfagas de viento, especialmente sobre terreno elevado.

Qué destacar.  La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió recomendaciones.

  • Tener lista la mochila de las 72 horas y contar con un plan familiar de respuesta.

  • Mantenerse informado por canales oficiales y llamar al 119 ante emergencias.

  • Evitar cruzar ríos crecidos y no transitar cerca de laderas inestables o canales volcánicos.

Ahora qué.  Las condiciones atmosféricas inestables persistirán en el país durante los próximos días, según estimaciones de Insivumeh. Se prevé que la humedad, nubosidad y lluvias con actividad eléctrica continúen afectando distintas regiones, especialmente en áreas vulnerables a desastres naturales.

  • Se estima que la influencia de sistemas tropicales mantendrá la nubosidad y las precipitaciones hasta mediados de la próxima semana, lo cual podría intensificar los riesgos por saturación de suelos.

  • En zonas cercanas a los volcanes de Fuego, Santiaguito y Pacaya, se recomienda monitorear posibles lahares, ya que el agua de lluvia puede arrastrar ceniza y rocas acumuladas en las laderas.

  • Las autoridades mantienen vigilancia especial en bocacostas y zonas bajas del país, donde la combinación de tormentas y escurrimientos podría provocar cortes de rutas o daños en infraestructura vial y puentes.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?