Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Temblor de magnitud 4 sacude Champerico sin dejar daños

.
Isabel Ortiz
02 de octubre, 2025
Un temblor de magnitud 4 sacudió la costa sur de Guatemala la mañana de este 2 de octubre, según reportes del Servicio Sismológico de Guatemala. El epicentro se localizó cerca de Champerico, Retalhuleu, sin que se registraran daños ni víctimas. Autoridades mantienen vigilancia ante posibles réplicas o afectaciones estructurales.
 
Es noticia. La mañana de este jueves se registró un movimiento telúrico de magnitud 4 en el sur del país. El epicentro fue ubicado a 23 kilómetros al sur de Champerico, Retalhuleu, con una profundidad de 32 kilómetros, según el Servicio Sismológico de Guatemala (SSG) de la Universidad Mariano Gálvez.
  • El sismo ocurrió a las 6:43 horas y fue perceptible en varios puntos de la bocacosta, aunque sin generar emergencias ni evacuaciones.
  • La Cruz Roja Guatemalteca y cuerpos de socorro confirmaron que “no hay reportes de personas heridas ni daños significativos”.
  • El evento fue difundido por el SSG a través de su cuenta oficial en X, donde se instó a la población a mantenerse informada por canales oficiales.
Qué destacar. La actividad sísmica en la región sur ha mostrado un patrón de recurrencia en los últimos días. El temblor de este 2 de octubre se suma a otros dos eventos registrados recientemente en Escuintla y Retalhuleu, lo que ha despertado atención entre expertos y autoridades locales.
  • El 29 de septiembre, el SSG reportó un sismo de magnitud 4.1 a 40 kilómetros al suroriente del Puerto San José, Escuintla, también sin daños reportados.
  • Dos días antes, el 27 de septiembre, se registró otro movimiento de magnitud 3.9 a 38 kilómetros de San José La Máquina, Retalhuleu.
  • Aunque los tres eventos fueron superficiales, expertos del Instituto Nacional de Sismología (INSIVUMEH) recomiendan monitoreo constante por posibles réplicas o acumulación de energía tectónica.
 
En el radar. Aunque no se han reportado afectaciones, las autoridades mantienen protocolos de vigilancia activa en la bocacosta. El historial sísmico de la zona y la cercanía de comunidades vulnerables refuerzan la necesidad de preparación ante eventos mayores.
  • El SSG reiteró que “la ocurrencia de sismos no puede predecirse”, pero sí monitorearse en tiempo real gracias a la Red Sismológica Nacional.
  • La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) activó sus canales de comunicación para recibir reportes ciudadanos y verificar estructuras en áreas cercanas al epicentro.
  • En Champerico y municipios vecinos, líderes comunitarios han solicitado al Ministerio de Comunicaciones acelerar evaluaciones estructurales pendientes desde sismos anteriores.

 

Temblor de magnitud 4 sacude Champerico sin dejar daños

.
Isabel Ortiz
02 de octubre, 2025
Un temblor de magnitud 4 sacudió la costa sur de Guatemala la mañana de este 2 de octubre, según reportes del Servicio Sismológico de Guatemala. El epicentro se localizó cerca de Champerico, Retalhuleu, sin que se registraran daños ni víctimas. Autoridades mantienen vigilancia ante posibles réplicas o afectaciones estructurales.
 
Es noticia. La mañana de este jueves se registró un movimiento telúrico de magnitud 4 en el sur del país. El epicentro fue ubicado a 23 kilómetros al sur de Champerico, Retalhuleu, con una profundidad de 32 kilómetros, según el Servicio Sismológico de Guatemala (SSG) de la Universidad Mariano Gálvez.
  • El sismo ocurrió a las 6:43 horas y fue perceptible en varios puntos de la bocacosta, aunque sin generar emergencias ni evacuaciones.
  • La Cruz Roja Guatemalteca y cuerpos de socorro confirmaron que “no hay reportes de personas heridas ni daños significativos”.
  • El evento fue difundido por el SSG a través de su cuenta oficial en X, donde se instó a la población a mantenerse informada por canales oficiales.
Qué destacar. La actividad sísmica en la región sur ha mostrado un patrón de recurrencia en los últimos días. El temblor de este 2 de octubre se suma a otros dos eventos registrados recientemente en Escuintla y Retalhuleu, lo que ha despertado atención entre expertos y autoridades locales.
  • El 29 de septiembre, el SSG reportó un sismo de magnitud 4.1 a 40 kilómetros al suroriente del Puerto San José, Escuintla, también sin daños reportados.
  • Dos días antes, el 27 de septiembre, se registró otro movimiento de magnitud 3.9 a 38 kilómetros de San José La Máquina, Retalhuleu.
  • Aunque los tres eventos fueron superficiales, expertos del Instituto Nacional de Sismología (INSIVUMEH) recomiendan monitoreo constante por posibles réplicas o acumulación de energía tectónica.
 
En el radar. Aunque no se han reportado afectaciones, las autoridades mantienen protocolos de vigilancia activa en la bocacosta. El historial sísmico de la zona y la cercanía de comunidades vulnerables refuerzan la necesidad de preparación ante eventos mayores.
  • El SSG reiteró que “la ocurrencia de sismos no puede predecirse”, pero sí monitorearse en tiempo real gracias a la Red Sismológica Nacional.
  • La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) activó sus canales de comunicación para recibir reportes ciudadanos y verificar estructuras en áreas cercanas al epicentro.
  • En Champerico y municipios vecinos, líderes comunitarios han solicitado al Ministerio de Comunicaciones acelerar evaluaciones estructurales pendientes desde sismos anteriores.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?