Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

TEDx La Antigua: alas, ideas y revolución tecnológica

TEDx La Antigua: alas, ideas y revolución tecnológica
Alicia Utrera
27 de abril, 2025

La ciudad colonial de Antigua Guatemala fue testigo de un hito cultural: la primera edición de TEDx La Antigua. Bajo el lema "Antigua Inspira: Generosidad y tecnología para transformar al mundo", el evento reunió a innovadores sociales, líderes comunitarios y visionarios decididos a sembrar ideas capaces de generar cambios reales en la sociedad.

Por qué importa. TEDx desembarca en Antigua  Guatemala no solo como un evento, sino como un símbolo de apertura al cambio. Desde su primera licencia global en 2009, TEDx se ha consolidado como una plataforma de referencia para impulsar ideas con impacto.

  • Karen Cancinos, organizadora del evento, señaló que este sería un espacio de inspiración y aprendizaje, donde la tecnología y la generosidad lideran la transformación social.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El alcalde de la ciudad colonial, Juan Manuel Asturias, celebró que Antigua se convierta en un epicentro de ideas, cambio y esperanza. Asimismo, reforzó  su visión de posicionarla como un destino atractivo para invertir y vivir.

  • La elección del MUNAG, dentro del Palacio de los Capitanes Generales, simbolizó la fusión entre el legado histórico y la innovación de nuevas generaciones.

En el radar. Más allá de las charlas, TEDx apuntó a sembrar redes de colaboración, visibilizar proyectos de alto impacto y fortalecer el ecosistema de innovación en el país.

  • La edición reunió a más de 200 asistentes en el Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG), con un programa de conferencias que combinó ciencia, emprendimiento social, tecnología educativa y sostenibilidad.

  • Ponentes como Andrea Novella (Meta, ONU) y Francis Sanchinelli (Blockchain Association Guatemala) aportaron perspectivas globales, reforzando la misión de conectar Guatemala con tendencias emergentes a nivel internacional.

  • El evento cumplió con el estándar TED: las charlas serán enviadas a Nueva York para su validación, un proceso que busca garantizar la calidad de contenido antes de su publicación en plataformas oficiales.

Qué destacar.  La diversidad de voces y temáticas marcó esta primera edición, donde los expositores reflejaron el potencial de Guatemala para liderar procesos de cambio social y tecnológico.

  • Anita Cortez, líder comunitaria y fundadora de Mayan Kitchen, emocionó al público al destacar que cocinas es mostrar amor y fortalecer las raíces guatemaltecas. Relató cómo transformó su historia de vida en motor de empoderamiento para mujeres en San Pedro La Laguna.

  • Sergio E. Romano, director de Bantrab, advirtió sobre la pérdida de la salud financiera y presentó el programa Bienestar, que combina educación, asesoría y tecnología para mejorar la estabilidad económica de miles de familias guatemaltecas.

  • Juan José Asensio, fundador de 1bot, narró su experiencia llevando robótica educativa a comunidades rurales, demostrando que la creatividad de los niños guatemaltecos puede competir a nivel mundial si se les dan las herramientas adecuadas. 

Lo que sigue. TEDx La Antigua aspira a convertirse en una plataforma permanente de inspiración, con eventos temáticos y espacios para amplificar más voces guatemaltecas en el escenario global.

  •  Cancinos adelantó que planean realizar eventos TEDx más pequeños con enfoques especializados en música, gastronomía y tecnología, siempre con el objetivo de promover ideas que pueden cambiar el futuro.

  • La comunidad de Antigua Guatemala buscará consolidarse como un polo de innovación y talento, atrayendo inversión, turismo cultural y nuevas oportunidades para jóvenes emprendedores.

  • Como subrayó Asensio, el desafío no es solo imaginar un país líder en educación y tecnología. "La pregunta es si seremos nosotros quienes contemos que estuvimos presentes cuando todo comenzó". 

TEDx La Antigua: alas, ideas y revolución tecnológica

TEDx La Antigua: alas, ideas y revolución tecnológica
Alicia Utrera
27 de abril, 2025

La ciudad colonial de Antigua Guatemala fue testigo de un hito cultural: la primera edición de TEDx La Antigua. Bajo el lema "Antigua Inspira: Generosidad y tecnología para transformar al mundo", el evento reunió a innovadores sociales, líderes comunitarios y visionarios decididos a sembrar ideas capaces de generar cambios reales en la sociedad.

Por qué importa. TEDx desembarca en Antigua  Guatemala no solo como un evento, sino como un símbolo de apertura al cambio. Desde su primera licencia global en 2009, TEDx se ha consolidado como una plataforma de referencia para impulsar ideas con impacto.

  • Karen Cancinos, organizadora del evento, señaló que este sería un espacio de inspiración y aprendizaje, donde la tecnología y la generosidad lideran la transformación social.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El alcalde de la ciudad colonial, Juan Manuel Asturias, celebró que Antigua se convierta en un epicentro de ideas, cambio y esperanza. Asimismo, reforzó  su visión de posicionarla como un destino atractivo para invertir y vivir.

  • La elección del MUNAG, dentro del Palacio de los Capitanes Generales, simbolizó la fusión entre el legado histórico y la innovación de nuevas generaciones.

En el radar. Más allá de las charlas, TEDx apuntó a sembrar redes de colaboración, visibilizar proyectos de alto impacto y fortalecer el ecosistema de innovación en el país.

  • La edición reunió a más de 200 asistentes en el Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG), con un programa de conferencias que combinó ciencia, emprendimiento social, tecnología educativa y sostenibilidad.

  • Ponentes como Andrea Novella (Meta, ONU) y Francis Sanchinelli (Blockchain Association Guatemala) aportaron perspectivas globales, reforzando la misión de conectar Guatemala con tendencias emergentes a nivel internacional.

  • El evento cumplió con el estándar TED: las charlas serán enviadas a Nueva York para su validación, un proceso que busca garantizar la calidad de contenido antes de su publicación en plataformas oficiales.

Qué destacar.  La diversidad de voces y temáticas marcó esta primera edición, donde los expositores reflejaron el potencial de Guatemala para liderar procesos de cambio social y tecnológico.

  • Anita Cortez, líder comunitaria y fundadora de Mayan Kitchen, emocionó al público al destacar que cocinas es mostrar amor y fortalecer las raíces guatemaltecas. Relató cómo transformó su historia de vida en motor de empoderamiento para mujeres en San Pedro La Laguna.

  • Sergio E. Romano, director de Bantrab, advirtió sobre la pérdida de la salud financiera y presentó el programa Bienestar, que combina educación, asesoría y tecnología para mejorar la estabilidad económica de miles de familias guatemaltecas.

  • Juan José Asensio, fundador de 1bot, narró su experiencia llevando robótica educativa a comunidades rurales, demostrando que la creatividad de los niños guatemaltecos puede competir a nivel mundial si se les dan las herramientas adecuadas. 

Lo que sigue. TEDx La Antigua aspira a convertirse en una plataforma permanente de inspiración, con eventos temáticos y espacios para amplificar más voces guatemaltecas en el escenario global.

  •  Cancinos adelantó que planean realizar eventos TEDx más pequeños con enfoques especializados en música, gastronomía y tecnología, siempre con el objetivo de promover ideas que pueden cambiar el futuro.

  • La comunidad de Antigua Guatemala buscará consolidarse como un polo de innovación y talento, atrayendo inversión, turismo cultural y nuevas oportunidades para jóvenes emprendedores.

  • Como subrayó Asensio, el desafío no es solo imaginar un país líder en educación y tecnología. "La pregunta es si seremos nosotros quienes contemos que estuvimos presentes cuando todo comenzó". 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?