Las fuertes lluvias registradas durante la temporada de invierno 2025 en Guatemala han dejado 38 personas fallecidas y miles de afectados. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) reporta daños en viviendas, carreteras y puentes, mientras las autoridades monitorean la situación para prevenir nuevas emergencias.
Es noticia. Desde el 19 de abril, el Sistema CONRED ha atendido 1,404 emergencias asociadas al invierno. La cifra de fallecidos asciende a 38, con cinco personas desaparecidas y 38 heridas, mientras 17,672 personas resultaron afectadas en todo el país.
- 3,504 familias se han visto damnificadas y 14 personas permanecen albergadas en refugios temporales.
- 642 viviendas están en riesgo, 3,162 con daño moderado y 141 con daño severo, según CONRED.
- Los sectores más afectados incluyen carreteras (546 afectadas), puentes (25 dañados y 4 destruidos) y centros educativos (25 afectados).
Qué datos. Los datos de la entidad evidencian que los departamentos más golpeados son Alta Verapaz (204 emergencias), Guatemala (192) y Suchitepéquez (136). Otros departamentos como Quiché, Chiquimula y Huehuetenango superan las 70 emergencias cada uno.
- El agua y saneamiento, la infraestructura vial y los servicios de salud han sido los más comprometidos.
- Daños a cultivos afectan a cuatro comunidades, con 15 familias damnificadas, reflejando impacto económico en zonas rurales.
- Las carreteras y puentes destruidos complican la llegada de ayuda humanitaria y dificultan la movilidad regional.
En el radar. El invierno sigue generando alertas en varias regiones del país. Autoridades mantienen monitoreo constante, priorizando evacuaciones preventivas y apoyo a damnificados.
- 642 viviendas permanecen en riesgo ante nuevas lluvias.
- Se coordinan brigadas de salud y logística para atender a personas albergadas y evitar brotes sanitarios.
- La colaboración entre municipios y CONRED se intensifica para reducir vulnerabilidad y daños futuros.
Las fuertes lluvias registradas durante la temporada de invierno 2025 en Guatemala han dejado 38 personas fallecidas y miles de afectados. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) reporta daños en viviendas, carreteras y puentes, mientras las autoridades monitorean la situación para prevenir nuevas emergencias.
Es noticia. Desde el 19 de abril, el Sistema CONRED ha atendido 1,404 emergencias asociadas al invierno. La cifra de fallecidos asciende a 38, con cinco personas desaparecidas y 38 heridas, mientras 17,672 personas resultaron afectadas en todo el país.
- 3,504 familias se han visto damnificadas y 14 personas permanecen albergadas en refugios temporales.
- 642 viviendas están en riesgo, 3,162 con daño moderado y 141 con daño severo, según CONRED.
- Los sectores más afectados incluyen carreteras (546 afectadas), puentes (25 dañados y 4 destruidos) y centros educativos (25 afectados).
Qué datos. Los datos de la entidad evidencian que los departamentos más golpeados son Alta Verapaz (204 emergencias), Guatemala (192) y Suchitepéquez (136). Otros departamentos como Quiché, Chiquimula y Huehuetenango superan las 70 emergencias cada uno.
- El agua y saneamiento, la infraestructura vial y los servicios de salud han sido los más comprometidos.
- Daños a cultivos afectan a cuatro comunidades, con 15 familias damnificadas, reflejando impacto económico en zonas rurales.
- Las carreteras y puentes destruidos complican la llegada de ayuda humanitaria y dificultan la movilidad regional.
En el radar. El invierno sigue generando alertas en varias regiones del país. Autoridades mantienen monitoreo constante, priorizando evacuaciones preventivas y apoyo a damnificados.
- 642 viviendas permanecen en riesgo ante nuevas lluvias.
- Se coordinan brigadas de salud y logística para atender a personas albergadas y evitar brotes sanitarios.
- La colaboración entre municipios y CONRED se intensifica para reducir vulnerabilidad y daños futuros.