Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Sorteo Mundial 2026: fecha, formato y dónde será

Sorteo Mundial 2026: fecha, formato y dónde será (Fotografía: 0221)
Alicia Utrera
02 de agosto, 2025

Falta menos de un año para que comience el Mundial 2026, que será histórico no solo por disputarse en tres países, sino por estrenarse con 48 selecciones. Mientras se definen los últimos clasificados, la FIFA ya fijó una cita clave: el sorteo del torneo. Allí se delineará el destino de cada equipo en la fase de grupos.

Cómo funciona El sorteo del Mundial es mucho más que una ceremonia: define el camino competitivo de cada selección. ¿Cuándo es, dónde se realizará y qué reglas lo rigen?

  • Se celebrará el viernes 5 de diciembre de 2025, siguiendo la tradición de realizarlo el primer viernes de ese mes en el año previo al torneo.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Tendrá lugar en la Sphere de Las Vegas, un moderno auditorio con capacidad para más de 17 000 personas y tecnología inmersiva.

  • EE. UU. será el epicentro del sorteo y del torneo, aunque México y Canadá también serán sedes de partidos del Mundial.

Datos clave. El sorteo se regirá por normas ya conocidas, aunque adaptadas al nuevo formato de 48 selecciones y 12 grupos.

  • Las selecciones se repartirán en cuatro bombos según el ranking FIFA; el bombo 1 incluirá a los anfitriones y los nueve mejores equipos clasificados.

  • México, Canadá y EE. UU. ya tienen asignados sus grupos: A, B y C, respectivamente, como parte de su condición de anfitriones.

  • La regla de confederaciones se mantiene: solo los europeos podrán coincidir hasta dos por grupo, los demás seguirán restringidos a uno.

Entre líneas. La ceremonia también revelará tensiones, favoritismos y desigualdades, incluso antes de que ruede la pelota. El sorteo nunca es solo azar.

  • Brasil y Argentina ya tienen asegurado su lugar en el bombo 1, lo que les otorga una leve ventaja en la fase inicial.

  • Los seis clasificados vía repechaje y los equipos de peor ranking estarán en el último bombo, enfrentando grupos más exigentes.

  • Las sedes y horarios de los partidos quedarán definidos tras el sorteo, lo cual incide directamente en la preparación logística y deportiva de las selecciones.

Lo que sigue. Con la fecha marcada, las federaciones ultiman detalles, los equipos ajustan sus estrategias y los hinchas comienzan a soñar. Pero aún faltan piezas por encajar.

  • En marzo de 2026 se jugarán los playoffs que definirán los últimos seis cupos; sus ganadores también formarán parte del bombo 4.

  • El ranking FIFA de noviembre/diciembre será clave para determinar la distribución final de los bombos.

  • El sorteo definirá no solo rivales, sino trayectorias competitivas y comerciales que marcarán todo el torneo.

Sorteo Mundial 2026: fecha, formato y dónde será

Sorteo Mundial 2026: fecha, formato y dónde será (Fotografía: 0221)
Alicia Utrera
02 de agosto, 2025

Falta menos de un año para que comience el Mundial 2026, que será histórico no solo por disputarse en tres países, sino por estrenarse con 48 selecciones. Mientras se definen los últimos clasificados, la FIFA ya fijó una cita clave: el sorteo del torneo. Allí se delineará el destino de cada equipo en la fase de grupos.

Cómo funciona El sorteo del Mundial es mucho más que una ceremonia: define el camino competitivo de cada selección. ¿Cuándo es, dónde se realizará y qué reglas lo rigen?

  • Se celebrará el viernes 5 de diciembre de 2025, siguiendo la tradición de realizarlo el primer viernes de ese mes en el año previo al torneo.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Tendrá lugar en la Sphere de Las Vegas, un moderno auditorio con capacidad para más de 17 000 personas y tecnología inmersiva.

  • EE. UU. será el epicentro del sorteo y del torneo, aunque México y Canadá también serán sedes de partidos del Mundial.

Datos clave. El sorteo se regirá por normas ya conocidas, aunque adaptadas al nuevo formato de 48 selecciones y 12 grupos.

  • Las selecciones se repartirán en cuatro bombos según el ranking FIFA; el bombo 1 incluirá a los anfitriones y los nueve mejores equipos clasificados.

  • México, Canadá y EE. UU. ya tienen asignados sus grupos: A, B y C, respectivamente, como parte de su condición de anfitriones.

  • La regla de confederaciones se mantiene: solo los europeos podrán coincidir hasta dos por grupo, los demás seguirán restringidos a uno.

Entre líneas. La ceremonia también revelará tensiones, favoritismos y desigualdades, incluso antes de que ruede la pelota. El sorteo nunca es solo azar.

  • Brasil y Argentina ya tienen asegurado su lugar en el bombo 1, lo que les otorga una leve ventaja en la fase inicial.

  • Los seis clasificados vía repechaje y los equipos de peor ranking estarán en el último bombo, enfrentando grupos más exigentes.

  • Las sedes y horarios de los partidos quedarán definidos tras el sorteo, lo cual incide directamente en la preparación logística y deportiva de las selecciones.

Lo que sigue. Con la fecha marcada, las federaciones ultiman detalles, los equipos ajustan sus estrategias y los hinchas comienzan a soñar. Pero aún faltan piezas por encajar.

  • En marzo de 2026 se jugarán los playoffs que definirán los últimos seis cupos; sus ganadores también formarán parte del bombo 4.

  • El ranking FIFA de noviembre/diciembre será clave para determinar la distribución final de los bombos.

  • El sorteo definirá no solo rivales, sino trayectorias competitivas y comerciales que marcarán todo el torneo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?