Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Santa María de Jesús incomunicada: autoridades no coordinan apoyo

.
Isabel Ortiz Caballeros
11 de julio, 2025

Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, permanece incomunicada desde hace más de 72 horas tras el inicio de un enjambre sísmico que provocó derrumbes masivos en sus dos rutas de acceso. La comunidad enfrenta restricciones severas de movilidad, mientras las autoridades intentan restablecer servicios básicos y coordinar ayuda humanitaria por vía aérea, obstaculizada por bloqueos sindicales.

Es noticia. El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) mantuvo bloqueado el paso en San Vicente Pacaya, Escuintla, lo que impidió el avance de vehículos con donaciones, personal médico y cocinas móviles.

  • Voluntarios denunciaron que camiones con víveres fueron retenidos, lo que retrasó la atención a damnificados en Santa María de Jesús. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Las rutas hacia Palín y San Juan del Obispo están inhabilitadas por derrumbes, hundimientos y caída de rocas, según Covial. El kilómetro 46 de la RD-SAC-01 presenta un socavón crítico que podría tardar hasta seis meses en rehabilitarse.

  • La comunidad quedó sin electricidad ni agua potable, aunque el servicio fue restablecido parcialmente gracias a un tendido eléctrico de emergencia instalado por el Ejército y la empresa distribuidora.

Aspectos clave. Las únicas dos vías de conexión con Santa María de Jesús —una desde Palín y otra desde Antigua Guatemala— están completamente inhabilitadas.

  • Entre los kilómetros 44 y 48 de la ruta desde Palín, se registran derrumbes, hundimientos y caída de rocas gigantes. En el kilómetro 46, se formó un socavón que podría requerir hasta seis meses de intervención, según el Ministerio de Comunicaciones.

  • Covial emitió una alerta por riesgo constante de nuevos derrumbes en el tramo RD-SAC-01, que conecta con San Juan del Obispo.

  • Las cuadrillas trabajan con maquinaria pesada, pero las réplicas sísmicas impiden el avance normal de los trabajos de limpieza.

 

Voces. El presidente aseguró que el sistema Conred ha respondido “de manera muy eficiente”, aunque reconoció que Santa María de Jesús enfrenta una situación crítica por el aislamiento total.

  • Arévalo confirmó que la ayuda humanitaria llega por vía aérea desde Zacatepec, y que se evalúa abrir una brecha de emergencia para facilitar el habituallamiento terrestre.

  • “Nada nos va a detener en el esfuerzo de atender a la población”, afirmó el mandatario, quien también pidió calma a los vecinos tras reportes de violencia comunitaria.

  • El mandatario reiteró que todas las instituciones trabajan bajo la coordinación de Conred para atender la emergencia de forma ordenada y equitativa.

 

Lo que sigue. Las autoridades mantienen activos los trabajos de limpieza, pero advierten que el terreno sigue inestable y el peligro no ha cesado.

  • Covial emitió una alerta por riesgo de nuevos derrumbes en el tramo RD-SAC-01, que conecta San Juan del Obispo con Santa María de Jesús.

  • Cuadrillas operan con maquinaria pesada en los kilómetros 46 y 47, pero las réplicas sísmicas han impedido avances sostenidos.

  • La Unidad Ejecutora de Conservación Vial pidió a los vecinos no detenerse ni grabar videos en las zonas de trabajo, y mantenerse alejados por seguridad.

 

Santa María de Jesús incomunicada: autoridades no coordinan apoyo

.
Isabel Ortiz Caballeros
11 de julio, 2025

Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, permanece incomunicada desde hace más de 72 horas tras el inicio de un enjambre sísmico que provocó derrumbes masivos en sus dos rutas de acceso. La comunidad enfrenta restricciones severas de movilidad, mientras las autoridades intentan restablecer servicios básicos y coordinar ayuda humanitaria por vía aérea, obstaculizada por bloqueos sindicales.

Es noticia. El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) mantuvo bloqueado el paso en San Vicente Pacaya, Escuintla, lo que impidió el avance de vehículos con donaciones, personal médico y cocinas móviles.

  • Voluntarios denunciaron que camiones con víveres fueron retenidos, lo que retrasó la atención a damnificados en Santa María de Jesús. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Las rutas hacia Palín y San Juan del Obispo están inhabilitadas por derrumbes, hundimientos y caída de rocas, según Covial. El kilómetro 46 de la RD-SAC-01 presenta un socavón crítico que podría tardar hasta seis meses en rehabilitarse.

  • La comunidad quedó sin electricidad ni agua potable, aunque el servicio fue restablecido parcialmente gracias a un tendido eléctrico de emergencia instalado por el Ejército y la empresa distribuidora.

Aspectos clave. Las únicas dos vías de conexión con Santa María de Jesús —una desde Palín y otra desde Antigua Guatemala— están completamente inhabilitadas.

  • Entre los kilómetros 44 y 48 de la ruta desde Palín, se registran derrumbes, hundimientos y caída de rocas gigantes. En el kilómetro 46, se formó un socavón que podría requerir hasta seis meses de intervención, según el Ministerio de Comunicaciones.

  • Covial emitió una alerta por riesgo constante de nuevos derrumbes en el tramo RD-SAC-01, que conecta con San Juan del Obispo.

  • Las cuadrillas trabajan con maquinaria pesada, pero las réplicas sísmicas impiden el avance normal de los trabajos de limpieza.

 

Voces. El presidente aseguró que el sistema Conred ha respondido “de manera muy eficiente”, aunque reconoció que Santa María de Jesús enfrenta una situación crítica por el aislamiento total.

  • Arévalo confirmó que la ayuda humanitaria llega por vía aérea desde Zacatepec, y que se evalúa abrir una brecha de emergencia para facilitar el habituallamiento terrestre.

  • “Nada nos va a detener en el esfuerzo de atender a la población”, afirmó el mandatario, quien también pidió calma a los vecinos tras reportes de violencia comunitaria.

  • El mandatario reiteró que todas las instituciones trabajan bajo la coordinación de Conred para atender la emergencia de forma ordenada y equitativa.

 

Lo que sigue. Las autoridades mantienen activos los trabajos de limpieza, pero advierten que el terreno sigue inestable y el peligro no ha cesado.

  • Covial emitió una alerta por riesgo de nuevos derrumbes en el tramo RD-SAC-01, que conecta San Juan del Obispo con Santa María de Jesús.

  • Cuadrillas operan con maquinaria pesada en los kilómetros 46 y 47, pero las réplicas sísmicas han impedido avances sostenidos.

  • La Unidad Ejecutora de Conservación Vial pidió a los vecinos no detenerse ni grabar videos en las zonas de trabajo, y mantenerse alejados por seguridad.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?