El Ministerio de Salud emitió una alerta sobre la enfermedad de mano, pie y boca (EMP( una infección viral que afecta principalmente a la niñez, aunque también puede presentarse en adolescentes y adultos. La institución enfatiza la importancia de la prevención y del cuidado médico oportuno para evitar complicaciones. Las familias deben estar atentas a síntomas como fiebre, llagas en la boca y sarpullido con ampollas.
Es noticia. La cartera informó que la enfermedad se transmite con facilidad y que, aunque suele ser leve y autolimitada, requiere atención médica en algunos casos.
- La infección es causada principalmente por el coxsackievirus
- Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre, llagas dolorosas en la boca y sarpullido con ampollas en manos, pies y, en ocasiones, en la zona del pañal. También pueden aparecer lesiones en rodillas, codos o glúteos.
- La enfermedad afecta mayormente a niños entre 1 y 9 años y las manifestaciones suelen durar entre tres y cinco días, sin dejar cicatriz
Qué destacar. La prevención y el cuidado son fundamentales para reducir la propagación de la EMPB.
- El virus se contagia por saliva, secreciones nasales, líquido de ampollas, heces o contacto con objetos contaminados, como juguetes o utensilios.
- Entre las medidas de prevención está el lavado frecuente de manos, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común en hogares y escuelas.
- Recomendaron reposo, hidratación abundante y evitar alimentos o bebidas que irriten la boca. No automedicarse sin indicación profesional.
Lo que sigue. El ministerio mantiene una vigilancia activa sobre la EMPB y refuerza la recomendación de acudir al centro de salud ante cualquier signo preocupante.
- La población debe seguir estrictamente las prácticas de higiene en casa y en la escuela.
- La detección temprana y el aislamiento de casos sospechosos son esenciales para evitar brotes mayores.
- Salud continuará compartiendo información oficial sobre la evolución de los casos y recomendaciones preventivas.
El Ministerio de Salud emitió una alerta sobre la enfermedad de mano, pie y boca (EMP( una infección viral que afecta principalmente a la niñez, aunque también puede presentarse en adolescentes y adultos. La institución enfatiza la importancia de la prevención y del cuidado médico oportuno para evitar complicaciones. Las familias deben estar atentas a síntomas como fiebre, llagas en la boca y sarpullido con ampollas.
Es noticia. La cartera informó que la enfermedad se transmite con facilidad y que, aunque suele ser leve y autolimitada, requiere atención médica en algunos casos.
- La infección es causada principalmente por el coxsackievirus
- Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre, llagas dolorosas en la boca y sarpullido con ampollas en manos, pies y, en ocasiones, en la zona del pañal. También pueden aparecer lesiones en rodillas, codos o glúteos.
- La enfermedad afecta mayormente a niños entre 1 y 9 años y las manifestaciones suelen durar entre tres y cinco días, sin dejar cicatriz
Qué destacar. La prevención y el cuidado son fundamentales para reducir la propagación de la EMPB.
- El virus se contagia por saliva, secreciones nasales, líquido de ampollas, heces o contacto con objetos contaminados, como juguetes o utensilios.
- Entre las medidas de prevención está el lavado frecuente de manos, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común en hogares y escuelas.
- Recomendaron reposo, hidratación abundante y evitar alimentos o bebidas que irriten la boca. No automedicarse sin indicación profesional.
Lo que sigue. El ministerio mantiene una vigilancia activa sobre la EMPB y refuerza la recomendación de acudir al centro de salud ante cualquier signo preocupante.
- La población debe seguir estrictamente las prácticas de higiene en casa y en la escuela.
- La detección temprana y el aislamiento de casos sospechosos son esenciales para evitar brotes mayores.
- Salud continuará compartiendo información oficial sobre la evolución de los casos y recomendaciones preventivas.